Brigada de Operaciones Especiales Lautaro

La Brigada de Operaciones Especiales Lautaro (BOE) del coronel Eulogio Robles Pinochet es una unidad de élite del Ejército de Chile.

Brigada de Operaciones Especiales Lautaro

Soldados de Fuerzas Especiales BOE
Activa 2006 - actualidad
País Chile Chile
Fidelidad Chile Chile
Rama/s Ejército de Chile
Función Operaciones especiales
Especialización Paracaidista militar, comando, buzo táctico, combate especial, guerra especial, salto libre y fuerzas especiales
Tamaño Desconocido
Acuartelamiento Campo militar Peldehue, Colina
Equipamiento Tenidas: Marpat Desert, Digital Woodland, Multicam, Woodland
Alto mando
Comandante General de brigada MARIO CASTRO
Comandantes
notables

Iván Hernández Cambiaso Antonio Aguilar Moraga Rodrigo Carrasco González Javier Iturriaga del Campo

Pablo Müller Barbería
Cultura e historia
Mote BOE, Boinas negras
Lema Solo el entrenamiento duro contribuye al éxito en el combate
Marcha San Petersburgo
Guerras y batallas
no registra

La Brigada se encuentra en la localidad de Peldehue, en el campo militar del mismo nombre (exfuerte Arteaga), en la comuna de Colina, al norte de la ciudad de Santiago.[1]

Para su funcionamiento debió cerrarse el Regimiento de Infantería n.º 22 "Lautaro" y el Grupo de Caballería Blindada n.º 4 Coraceros.[2][3] Está compuesta por unidades de fuerzas especiales terrestres, de montaña y paracaidistas, comandos, buzos tácticos, francotiradores, combate especial.[4]

Unidades

  • Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (ESC.PAR.FEs)
  • Batallón de Paracaidistas Pelantaru (BTN.PARAC.N-1)
  • Agrupación de Fuerzas Especiales (AFEs)
  • Agrupación Especial de Montaña (AGREM)
  • Agrupación de Comandos

GALVARINO (Peldehue)

  • Agrupación de Comandos

LEUCOTÓN (Iquique)

  • Agrupación de Comandos

LIENTUR (Punta Arenas)

  • Compañía Logística Administrativa (C. L. A)
  • Pelotón de Inteligencia (PEL.INTEL)
  • Pelotón de Telecomunicaciones (PEL.TEL)
  • Unidad de Cuartel ( Policía Militar )
  • Cuartel General[1]


Compañía de Comandos Cobra (COBRA.UAT)

Insignia de los Cobra Uat

Los comandos Cobra fueron una unidad antiterrorista de la antigua Escuela de Paracaidistas y fuerzas especiales (ESCPAR Y FF.EE). Reorganizados hacia 2006 en formato de brigada, no hay datos que permitan asegurar,si continúan operando en Peldehue con un bajo perfil o si fue disuelta hace años. Los partidarios de esta última hipótesis consideran que dejó de existir entre 1998 y 2002 y que la descendencia de los Cobra UAT o su evolución en el BOE pueden ser la Agrupación de Comandos Galvarino o la Agrupación de Fuerzas Especiales ( AFEs )

Unidades de comandos en el Norte y Sur

Huracán BOE Norte

Equipamiento

Comando paracaidista

Los soldados, a menudo cubiertos con un pasamontañas van armados con una carabina M4 Panther con ocho cargadores de forma estándar —aunque si lo prefieren pueden usar la línea de fusiles SIG SG 540 o los nuevos IWI Galil ACE—, que a menudo personalizan con miras ACOG, Aimpoint CompM2 (más comunes en el ejército) o láser AN/PEQ-2; llevan también una linterna y la pistola estándar que utilizan es la Beretta PX4 Storm con 4 cargadores de 17 balas 9x19 mm Parabellum. Como subfusil está el FAMAE SAF, pero tienen también a disposición el Heckler & Koch MP5. Como ametralladora ligera utilizan la FN Minimi y como fusil de francotirador se destaca el Barrett M82, pero se les ha visto usar también el PGM 338 francés y APR 338 suizo. En operaciones nocturnas a sus cascos les añaden visores nocturnos ATN 6015-4.

Tecnología

El Pelotón de Inteligencia posee un avión no tripulado de fabricación propia, denominado Láscar, que pasó sus ensayos en el aeródromo de la localidad de Hualpén, a unos 530 kilómetros al sur de Santiago, en noviembre de 2012. De 1,60 metros de largo y 2,70 de envergadura, corresponde a un proyecto que el Ejército de Chile desarrolló desde el año 2008 en colaboración con la Universidad de Concepción y algunas empresas privadas.[5]

Según los oficiales responsables del proyecto, el Láscar puede ser utilizado en el monitoreo de fuentes hídricas, de erupciones volcánicas, desastres naturales u operativos de rescate, vigilancia de incendios y en prospección pesquera, entre otras funciones.[5]

Galería

Referencias

  1. Brigada de Operaciones Especiales, Ejército de Chile, accedida el 12 de diciembre de 2008.
  2. «Ejército abre brigada élite de despliegue rápido» Archivado el 30 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., El Mercurio, 25 de diciembre de 2006; accedida el 12 de diciembre de 2008.
  3. Creación de la BOE, Ejército de Chile, 26 de diciembre de 2006; accedida el 12 de diciembre de 2008.
  4. Declaraciones del comandante en jefe del Ejército en el encuentro anual con la prensa, Ejército de Chile, 31 de agosto de 2006; accedida el 12 de diciembre de 2008.
  5. «Así es "Láscar", el avión no tripulado chileno», radio Cooperativa, 24.11.2012; acceso 13.05.2018

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.