Anexo:Alcaldía de Gustavo Petro

El mandato de la alcaldía de Gustavo Petro en la ciudad de Bogotá se desarrolló durante el periodo del 1 de diciembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015. El gobierno fue conocido como Bogotá Humana.


Alcaldía Mayor de Bogotá
2012-2015
Bogotá Humana
Información general
Ámbito Bogotá, Colombia
Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro
Formación 1 de enero de 2012
Disolución 31 de diciembre de 2015
Elección
Elección Elecciones regionales de Colombia de 2011

Alcalde

Existió una interrupción del mandato debido a la destitución del alcalde Petro el 1 de marzo de 2014, si bien el alcalde encargado Rafael Pardo y la alcaldesa encargada María Mercedes Maldonado mantuvieron el gabinete existente. Petro fue restituido el 23 de abril del mismo año.[1]

Cargo Fotografía Titular Periodo Comentarios
Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro 1 de enero de 2012-20 de marzo de 2014
(destituido)
23 de abril de 2014-31 de diciembre de 2015
(restituido)
  • Destituido por la procuraduría y restituido por orden judicial.
  • Permaneció poco más de 1 mes fuera de su cargo.
Rafael Pardo Rueda
(Encargado)
Desde el 20 de marzo de 2014-21 de abril de 2014
  • Alcalde encargado por 1 mes.
  • Designado por el presidente Santos.
María Mercedes Maldonado
(Encargada)
Desde el 21 de abril de 2014-23 de abril de 2014
  • Elegida por el presidente Santos de un terna enviada por el movimiento de Petro.
  • Permaneció menos de 48 horas en el cargo.

Secretarías Distritales

En junio de 2012 tras cumplir cerca de 6 meses del mandato del alcalde Petro, este aceptó la renuncia protocolaria de cuatro de los doce secretarios y varios funcionarios cambiaron de una dependencia a otra.[2]

Cargo Fotografía Titular Periodo Permanencia
Secretaría de Gobierno Antonio Navarro Wolff Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 30 de marzo de 2012
Renunció por motivos personales.[3]
Guillermo Asprilla Desde: 2 de mayo de 2012
Hasta: 2 de mayo de 2013
Destituido por la procuraduría por un supuesto conflicto legal de cuando era concejal de la ciudad.[3]
Guillermo Alfonso Jaramillo Desde: 2 de mayo de 2013
Hasta: 11 de febrero de 2014
Renunció para promover el NO a la revocatoria del mandato del alcalde impulsado por la oposición.[3]
Hugo Ernesto Zárrate Desde: 11 de febrero de 2014
Hasta: 29 de septiembre de 2014
Renunció por quebrantos de salud.[4]
Gloria Flórez Schneider Desde: 29 de septiembre de 2014
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría General Eduardo Noriega de La Hoz Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 1 de julio de 2012
Renunció debido a una investigación de cuando se desempeñó como comisionado de televisión.
Susana Muhamad Desde: 1 de enero de 2015
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Pasó a ocupar este cargo tras haber sido Secretaria de Ambiente y regresó al mismo cargo meses después.
Martha Lucía Zamora Desde: 1 de enero de 2015
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno
Secretaría de Hacienda Ricardo Bonilla González Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 1 de enero de 2015
Tuvo que renunciar debido a alcanzar el límite de edad fijado para el cargo.
Secretaría de Planeación María Mercedes Maldonado Copello Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 27 de junio de 2012
Pasó a la Secretaría de Hábitat
Gerardo Ardila Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Ambiente Margarita Flórez Alonso Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 27 de junio de 2012
Renuncia protocolaria aceptada.[2]
Susana Muhamad Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 30 de julio de 2013
Pasó a ser la Secretaria General.
Néstor García Buitrago Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 30 de julio de 2013
Renuncia aceptada.
Susana Muhamad Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 30 de julio de 2013
Regresó tras pasar por la Secretaría General
Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Hábitat y Vivienda María Valencia Gaitán Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 27 de junio de 2012
Renuncia protocolaria aceptada.[2]
María Mercedes Maldonado Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Pasó de la Secretaría de Planeación.
Fue brevemente nombrada como alcaldesa interina.
Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Desarrollo Económico Jorge Reinel Pulecio Yate Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 27 de junio de 2012
Renuncia protocolaria aceptada.[2]
Carlos Simancas Desde: 27 de junio de 2012
Hasta: 31 de diciembre de 2014
Renunció.
Secretaría de Educación Óscar Gustavo Sánchez Jaramillo[5] 1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2015 Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 2 de mayo de 2013
Pasó a la Secretaría de Gobierno a reemplazar a Guillermo Asprilla.
Aldo Cadena Desde: 2 de mayo de 2013
Hasta: 26 de junio de 2014
Renunció para unirse a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos.
Mauricio Bustamante Desde: 26 de junio de 2014
Hasta:31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno [6]
Secretaría de Integración Social Consuelo Ahumada 1 de enero de 2012-27 de junio de 2012 Renuncia protocolaria aceptada.[2]
Teresa Muñoz 27 de junio de 2012-17 de junio de 2014 Renuncia.
Jorge Rojas Rodríguez 17 de junio de 2014-31 de diciembre de 2015 Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Clarisa Ruiz Correal 1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2015 Permaneció hasta el cambio de gobierno.
Secretaría de Movilidad Ana Luisa Flechas 1 de enero de 2012-1 de febrero de 2013 Renunció en febrero de 2013.
Secretaría de Mujeres
Creada en 2013
Martha Lucía Sánchez Segura 1 de enero de 2013-31 de diciembre de 2015 Nueva Secretaría creada durante este gobierno en 2013 [7]

Gerente del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Diego Bravo Borda Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 1 de marzo de 2013
Renunció por «crisis de las basuras».[8][9]
Alberto Merlano Alcocer[10] Desde: 1 de marzo de 2013
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.

Gerente de TransMilenio
Carlos García[11] Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 1 de diciembre de 2012
Presentó renuncia.
Fernando Rey Desde: 1 de diciembre de 2012
Se presentaron cambios adicionales de gerentes por diferentes motivos.[12]
Fernando Sanclemente

Sergio París
Hasta: 31 de diciembre de 2015

Instituto de Desarrollo Urbano
María Fernanda Rojas Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 30 de noviembre de 2013
Renunció por motivos personales.[13]
William Camargo Triana Desde: 30 de noviembre de 2013
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.

Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos
Guillermo Asprilla Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 30 de marzo de 2012
Pasó a reemplazar a Antonio Navarro en la Secretaría de Gobierno

Gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá
Saúl Kattan Cohen Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.

Gerente del Canal Capital
Hollman Morris Desde: 1 de enero de 2012
Hasta: 24 de octubre de 2014
Renunció para aspirar a ser candidato a la alcaldía[14]
Lisandro Duque Naranjo Desde: 21 de enero de 2015
Hasta: 31 de diciembre de 2015
Permaneció hasta el cambio de gobierno.[15]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.