Bizkaia Talent
Bizkaia Talent es un proyecto asociativo de la Diputación Foral de Vizcaya para promover la investigación, creación, innovación y el conocimiento en el territorio histórico de Vizcaya (España).
Bizkaia Talent | ||
---|---|---|
Tipo | Gubernamental | |
Objetivos | Promover el talento y el conocimiento | |
Fundación | 2005 | |
Sede central | Parque Tecnológico de Bizkaia | |
Director-Gerente | Ivan Jiménez Aira | |
Sitio web | www.bizkaiatalent.eus | |
Historia y Objetivos
La Cumbre de Lisboa de 2000 fijó el objetivo de convertir Europa en el ámbito geográfico más competitivo del mundo, una competitividad basada en el conocimiento y la innovación y una competitividad que debe materializarse en mayores cotas de cohesión social y solidaridad. Con el objetivo de posicionar a la provincia de Vizcaya entre las regiones que se unen a los objetivos definidos por la estrategia de Lisboa se materializó el primer proyecto llamado Bizkaia: Xede, que tenía como misión crear las condiciones necesarias para atraer, retener y vincular capital humano en el proceso de innovación y conocimiento avanzado.
Después e impulsada por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Vizcaya, Bizkaia Talent se constituyó en 2005 como una iniciativa de carácter asociativo sin ánimo de lucro y con una misión clara, impulsar y favorecer el establecimiento en el Territorio Histórico de Vizcaya y en el País Vasco en general, de las condiciones necesarias para atraer, vincular y retener capital humano en el proceso de innovación y conocimiento.[1] Por ello, y para llevar a cabo ese objetivo de atracción del talento, se cuenta con la colaboración de empresas y universidades del País Vasco.
Programa Talentia
Promovido por Bizkaia Talent en colaboración con la Universidad de Deusto,[2] la Universidad del País Vasco[3] y la Universidad de Mondragón, el programa Talentia tiene como objeto orientar a los universitarios residentes en Vizcaya con mejor expediente académico de las tres universidades vascas,[4] y apoyar la vinculación del alumnado con la realidad científica, tecnológica y empresarial de su entorno.[5] El Programa Talentia se dirige a los estudiantes de último curso de carrera que posean el mejor expediente académico, y otras aptitudes identificadas y evaluadas por las autoridades competentes de cada universidad participante.[6][7][8]
En el curso 2016-2017, un total de 282 estudiantes de Vizcaya procedentes y seleccionados por las tres universidades vascas participaron en la octava edición del prestigioso programa Talentia: 90 de Deusto, 152 de la Universidad del País Vasco y 40 de Mondragón.[9][10]
Red Talentia
Los participantes del Programa Talentia pasan a formar parte de la Red Talentia, junto con todos los demás participantes de ediciones anteriores.
Referencias
- «Inicio». Bizkaia Talent. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Que es talentia». alumni.deusto.es. Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Programa TALENTIA». enplegua. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Rementeria: “El talento tiene la llave del futuro de Bizkaia”. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Servicio Talentia». Bizkaia Talent. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Obra Social». La Vanguardia. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «Cinco retos para jóvenes talentos de Bizkaia. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «La BBC destaca el modelo de Bizkaia para la atracción y retención de talento. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «La octava edición del programa 'Talentia' reunirá a 282 talentos universitarios de Bizkaia. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Consultado el 3 de febrero de 2018.
- «El programa Talentia Challenge propone a 30 jóvenes talentos vizcainos retos reales en empresas. Deia, Noticias de Bizkaia». Deia. Consultado el 3 de febrero de 2018.