Bilokurakine

Bilokurakine (en ucraniano, Білокуракине, lit. 'Bilokurakyne', en ruso, Белокуракино, romanizado: Belokurakino) es una ciudad ucraniana perteneciente al óblast de Lugansk. Situada en el noreste del país, servía como centro administrativo del raión de Bilokurakine hasta 2020, aunque ahora es parte del raión de Svatove y centro del municipio (hromada) de Bilokurakine.

Bilokurakine
Білокуракине
Entidad subnacional

Monumento a la Madre Dolorosa en el parque T. Shevchenko
Bilokurakine
Localización de Bilokurakine en Ucrania
Bilokurakine
Localización de Bilokurakine en Óblast de Lugansk
Coordenadas 49°31′00″N 38°43′00″E
Entidad Asentamiento de tipo urbano en Ucrania y Asentamiento
 País  Ucrania
 Óblast Óblast de Lugansk
 Raión Svatove
Superficie  
 • Total 134,15 km²
Altitud  
 • Media 111 m s. n. m.
Población (est 2010)  
 • Total 7305[1] hab.
 Densidad 48,9 hab/km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 92200
Prefijo telefónico +380-6462
Sitio web oficial

La ciudad se encuentra ocupada por Rusia desde marzo de 2022, siendo administrada como parte de la de facto República Popular de Lugansk.

Geografía

Bilokurakine se encuentra en la orilla del río Bila, un afluente del río Aidar (que termina desembocando en el río Don) en la región histórica de Ucrania Libre. El asentamiento está ubicado a 90 km al norte de Sieverodonetsk y a 130 km al noroeste de Luhansk.

Historia

Bilokurakine se fundó en 1700 después de que el zar Pedro I entregara la tierra baldía de Campos Salvajes a su príncipe Boris Ivanovich Kurakin.[2] Aquí se crió ovejas y ganado en estas tierras, además de dar refugio a siervos fugitivos de Ucrania y Rusia. El 25 de septiembre de 1779, como resultado de la reforma provincial de Catalina II, se formó la gobernación de Vorónezh. Posteriormente fue entregada a la gobernación de Járkov (previamente conocida como Ucrania Libre).

A principios del siglo XX, el proceso de estratificación del campesinado comenzó a intensificarse. Hasta 1900, no había arados de hierro, gradas y otras herramientas agrícolas en el pueblo. Trabajaban con gradas y gradas de madera.

En abril de 1923, el pueblo se convirtió en el centro del distrito de Bilokurakine del raión de Starobilsk del óblast de Donetsk. La colectivización completa, la política de privación de derechos y el suministro excesivo de pan llevaron al Holodomor de 1933 (378 muertos en el pueblo).[3] En 1938, el ferrocarril Moscú-Dombás, que había estado en construcción desde 1932, comenzó a operar en el pueblo. Ese mismo año pasó a formar parte del óblast de Voroshilovgrad

Durante la Segunda Guerra Mundial, en el invierno de 1941-42, el pueblo y la estación de tren fueron bombardeados repetidamente por tropas de la Wehrmacht y ocupados el 9 de julio de 1942. El 19 de enero de 1943, el Ejército Rojo recuperó el pueblo de la ocupación. Después de la liberación, se restauraron la estación de máquinas y tractores, la planta industrial y de procesamiento de alimentos, el hospital, la escuela, la biblioteca y todas las granjas colectivas.

Bilokurakine ha tenido el estatus de asentamiento de tipo urbano desde 1957. En 1953, comenzó el rápido desarrollo de las granjas colectivas en el asentamiento

El 10 de octubre de 2014, desconocidos demolieron un monumento a Lenin en el pueblo tras la aprobación de la ley de descomunización.

A principios de marzo de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania, Bilokurakine fue ocupada por tropas rusas.[4][5][6] Los residentes locales asistieron a protestas contra la ocupación, reprimidas por los rusos.[7][8]

Demografía

La evolución de la población entre 1800 y 2017 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Bilokurakine
180018631891193919591970197919892001201020142018
444744875503509554477135820984348010730566696564
(Fuente: Cities & Towns of Ukraine[9] y UKRAINE: Größere Städte[10])

Economía

Una de las direcciones principales en la economía de Bilokurakine es el desarrollo de la producción agrícola, en especial la ganadería.

Infraestructura

Arquitectura y monumentos

El asentamiento cuenta con un palacio de la cultura construido en 1940, donde todas las primaveras se celebra un festival de canto y poesía patriótica.

Transporte

Bilokurakine está conectado por carretera con Starobilsk, donde tiene acceso adicional a la autopista H26 a Svatove y Bilovodsk, así como a la autopista H21 a Luhansk. Hay una línea de ferrocarril en Bilokurakine, que actualmente está desconectada del resto de la red ferroviaria de Ucrania. Al sur, se extiende hasta Starobilsk y Kondrashivska Nova, en Stanytsia Luhanska, y al norte cruza la frontera con Rusia y continúa hasta Valuiki. La estación de tren de Bilokurakine tiene un tráfico de pasajeros poco frecuente entre Kondrashivska Nova y Lantrativka.

Personas ilustres

Galería

Referencias

  1. World Gazetteer. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Ortsgeschichte Bilokurakyne in der Geschichte der Städte und Dörfer der Ukrainischen SSR; abgerufen am 10. Mai 2019 (ukrainisch)
  3. «Мартиролог. Луганська, ст. 48-56». Archivado desde el original el 24 лютого 2014. Consultado el 8 січня 2016.
  4. Білокуракинська загальноосвітня школа І-ІІІ ступенів № 2 (enlace roto disponible en este archivo). Білокуракинської районної ради Луганської області. Інформаційна система управління освітою України.
  5. «Мешканці окупованих територій на Луганщині розвінчали проросійський стереотип – голова ОДА». glavcom.ua (en ucraniano). Consultado el 24 de junio de 2022.
  6. «"Луганськ - це Україна!": мирні мешканці Білокуракиного вийшли на мітинг проти окупантів (видео)». LB.ua. Consultado el 24 de junio de 2022.
  7. «З Луганщини необхідно виїжджати: багато населених пунктів в окупації, росіяни поводяться нахабно, викрадають людей, - політик про ситуацію на Сході України». espreso.tv (en ucraniano). Consultado el 24 de junio de 2022.
  8. «20-30 «арештів» на день: як живуть нещодавно окуповані міста на Луганщині?». Громадське радіо (en ucraniano). Consultado el 24 de junio de 2022.
  9. Bespyatov, Tim Україна / Ukrajina Cities & Towns of Ukraine. Consultado el 15 de mayo de 2014.
  10. Brinkhoff, Thomas UKRAINE: Größere Städte. Consultado el 15 de mayo de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.