Bernuy de Porreros
Bernuy de Porreros es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 788 habitantes (INE 2021).
Bernuy de Porreros | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Bernuy de Porreros | ||||
![]() ![]() Bernuy de Porreros | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Alfoz de Segovia[1] | |||
• Partido judicial | Partido de Segovia | |||
Ubicación | 40°59′59″N 4°07′00″O | |||
• Altitud | 1014[2] msnm | |||
Superficie | 9,27 km² | |||
Población | 788 hab. (2021) | |||
• Densidad | 82,2 hab./km² | |||
Gentilicio | bernuyense, -a[3] | |||
Código postal | 40190 | |||
Alcaldesa (2019) | María Yolanda Benito Muñoz (PSOE) | |||
Sitio web | www.bernuydeporreros.es | |||
| ||||
Geografía
El arroyo San Medel cruza la localidad de este a oeste.
Noroeste: Valseca | Norte: Cabañas de Polendos | Noreste: Espirdo |
Oeste: Valseca | ![]() |
Este: Espirdo |
Suroeste: Segovia | Sur: Segovia | Sureste: La Lastrilla |
Demografía
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Bernuy de Porreros[4] entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[5] Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Administración y política

- Lista de alcaldes
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Mariano Díaz Redondo | ![]() |
1983-1987 | ![]() | |
1987-1991 | ![]() | |
1991-1995 | ![]() | |
1995-1999 | ![]() | |
1999-2003 | ![]() | |
2003-2007 | Juan Florentino de las Heras Gómez | ![]() |
2007-2011 | Mª Yolanda Benito Muñoz | ![]() |
2011-2015 | Mª Yolanda Benito Muñoz | ![]() |
2015-2019 | Mª Yolanda Benito Muñoz | ![]() |
2019- | Mª Yolanda Benito Muñoz | ![]() |
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 0 €.[7]
Referencias
- «Informes sobre Segovia y su Alfoz 2005». web.archive.org. 10 de octubre de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2021.
- Instituto Geográfico Nacional, Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población.
- De La Torre Aparicio, Tomás. Diccionario de gentilicios toponímicos españoles. p. 101. ISBN 978-8418678004.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de abril de 2021.
- Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal II. p. 95.
- Deuda Viva de las Entidades Locales.
- División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bernuy de Porreros.