Benito de Omaña
Benito de Omaña (Cangas de Tineo, Asturias, ¿? - Jaén, 9 de marzo de 1712) religioso español, colegial mayor de Santa Cruz de Valladolid, catedrático en esa Universidad y de la de Granada, pasó después a Roma como auditor de la Rota en 1701, miembro del Consejo Real de Castilla, a partir de 1814 obispo de Jaén.[1][2]
Benito de Omaña | ||
---|---|---|
1708-1712 | ||
Predecesor | Antonio de Brizuela y Salamanca | |
Sucesor | Rodrigo Marín Rubio | |
| ||
Título | Obispo de Jaén | |
Información personal | ||
Nombre | Benito de Omaña | |
Nacimiento | Cangas de Tineo, Asturias, ¿? | |
Fallecimiento | Jaén, 9 de marzo de 1712 | |
![]() Escudo de Benito de Omaña
| ||
Predecesor: Antonio de Brizuela y Salamanca |
![]() 1708 - 1712 |
Sucesor: Rodrigo Marín Rubio |
Referencias
- Pelayo Fernández Fernández. Sociedad canguesa de amantes del país, ed. «Historia del santuario de Nuestra Señora del Acebo». Consultado el 13 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Fernández Álvarez, Florentino (1990). Encuentro Ediciones, ed. «Santuarios marianos de Asturias». Consultado el 2 de agosto de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Benito de Omaña.
- Diócesis de Jaén
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.