Bella Vista (Beni)

Bella Vista es una población del noreste de Bolivia, situada en el municipio de Magdalena de la provincia de Iténez en el departamento del Beni.

Bella Vista
Localidad
Bella Vista
Localización de Bella Vista en Bolivia

Mapa interactivo de la ciudad de Bella Vista
Coordenadas 13°16′28″S 63°42′21″O
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 País  Bolivia
 Departamento Beni
 Provincia Iténez
 Municipio Magdalena
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de febrero de 1942 (Julio Serrate[1])
Altitud  
 • Media 148 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2541 hab.
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 3

Ubicación

Políticamente forma parte del municipio de Magdalena. Está ubicada en la orilla derecha del río Blanco el cual se desprende del cauce del río Iténez. Tiene una altitud de 148 msm y se encuentra dentro del área protegida denominado Parque departamental y área natural de manejo integrado Iténez (PD-ANMI Iténez).

Geografía

El clima en Bella Vista es tropical, con una temperatura típica estable con pequeñas variaciones, la temperatura media anual es de 27 °C.Las precipitaciones anuales llegan a los 1.400 mm dando lugar a una temporada húmeda que va desde noviembre a marzo y una temporada seca que va desde junio a agosto.

Población

La población ha experimentado un importante crecimiento, lleganto esta a duplicarse en las últimas dos décadas.

  • 1992: 1.711 habitantes (Censo)[2]
  • 2001: 2017 habitantes (Censo)[3]
  • 2010: 2.541 habitantes (Estimado)[4]

Red de Transporte

Bella Vista está situada a 333 km por carretera al noreste de la capital departamental, Trinidad.

Desde Trinidad, se toma la Ruta 9 hacia el noreste a 211 km de La Esperanza hacia San Ramón. Aquí se divide la ruta en un camino de tierra que va hacia el este por el cual, después de 82 km se alcanza la ciudad de Magdalena, desde aquí se avanza a 40 km yendo al este de Orobayaya y finalmente se llega a Bella Vista.

Enlaces externos

Referencias

  1. Acta de Fundación de Bella Vista - (Recopilado por German Ojopi Dasilva) pp. 1-2
  2. Instituto Nacional de Estadìstica (INE) 1992 Archivado el 23 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  3. Instituto Nacional de Estadistica (INE) 2001 Archivado el 21 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
  4. World Gazetteer
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.