Dipropionato de beclometasona

El dipropionato de beclometasona (en inglés: beclometasone dipropionate) es un medicamento que pertenece a la familia de los corticosteroides.[1] Se emplea en diferentes formas farmacéutica, inhalador para uso respiratorio, comprimidos, espray nasal y crema para administración en la piel.[2] El inhalador se usa para el tratamiento del asma.[1] La crema se emplea en diferentes enfermedades de la piel, entre ellas psoriasis y eccema.[3] Los comprimidos se emplean como antiinflamatorio en numerosas enfermedades.[4] y el spray nasal para tratar principalmente la rinitis alérgica y poliposis nasales.[5]

Dipropionato de beclometasona
Identificadores
Número CAS 5534-09-8
Código ATC A07EA07 D07AC15, R01AD01, R03BA01
PubChem 21700
DrugBank DB00394
ChemSpider 20396
UNII 5B307S63B2
ChEBI 3002
ChEMBL 1200500
Datos químicos
Fórmula C28H37ClO7 
Peso mol. 521.042 g/mol
O=C(OCC(=O)[C@]3(OC(=O)CC)[C@]2(C[C@H]
(O)[C@]4(Cl)[C@@]/1(\C(=C/C(=O)\C=C\1)CC
[C@H]4[C@@H]2C[C@@H]3C)C)C)CC
InChI=1S/C28H37ClO7/c1-6-23(33)35-15-22(32)28(36-24(34)7-2)16(3)12-20-19-9-8-17-13-18(30)10-11-25(17,4)27(19,29)21(31)14-26(20,28)5/h10-11,13,16,19-21,31H,6-9,12,14-15H2,1-5H3/t16-,19-,20-,21-,25-,26-,27-,28-/m0/s1
Key: KUVIULQEHSCUHY-XYWKZLDCSA-N
 Aviso médico

Historia

La beclometasona se patentó por primera vez en 1962 y se ha empleado desde 1972.[6] Se lo aprobó para uso clínico en los Estados Unidos en 1976.[1] Está en la lista de Medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud, la lista de los medicamentos más importantes de un sistema de asistencia sanitaria básica.[7]

Efectos secundarios

Entre los efectos secundarios habituales con la forma del inhalador se encuentran infecciones respiratorias, dolores de cabeza e inflamaciones de la garganta. Efectos secundarios graves incluyen un aumento en el riesgo de infecciones, cataratas, síndrome de Cushing y reacciones alérgicas severas.[1] Uso de la pastilla en el plazo largo puede causar insuficiencia adrenal.[4] También las pastillas pueden causar cambios en el humor o en la personalidad.[4] Generalmente, la forma de inhalador se ve como seguro durante el embarazo.[8] Principalmente, beclometasone es una glucocorticoide.[1] Ocasionalmente, se puede causar una tos durante inhalación. Depósitos que se quedan en la lengua y garganta pueden promocionar candidiasis oral, la cual aparece como una capa blanca, quizás con irritación.[9][10][11] Esta se puede impedir enjuagando la boca con agua después de usar el inhalador. Raras veces, otras reacciones adversas a medicamentos puede incluir: un olor similar a lo de plástico quemado, sabor desagradable, roncedad o congestión nasal, dolor o dolor de cabeza y cambios visuales. Raras veces se puede ocurrir una reacción alérgica. Se ha relacionado el uso de corticosteroides nasales con la aparición de la enfermedad ocular denominada coriorretinopatía serosa central.[12]

Referencias

  1. «Beclomethasone Dipropionate». The American Society of Health-System Pharmacists. Consultado el Dec 2, 2015.
  2. «List of products: BECLOMETASONE DIPROPIONATE». MHRA. Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  3. «Beclometasone dipropionate 0.25 mg/g Cream». MHRA. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  4. «Clipper». MHRA. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  5. «Beclomethasone Dipropionate eent». The American Society of Health-System Pharmacists. Consultado el Dec 2, 2015.
  6. McPherson, Edwin M. (2007). Pharmaceutical Manufacturing Encyclopedia. (3rd ed. edición). Burlington: Elsevier. p. 539. ISBN 9780815518563.
  7. Lista Modelo de Medicamentos esenciales de la OMS publicado por la Organización Mundial de la Salud
  8. Hamilton, Richart (2015). Tarascon Pocket Pharmacopoeia 2015 Deluxe Lab-Coat Edition. Jones & Bartlett Learning. p. 349. ISBN 9781284057560.
  9. Willey R, Milne L, Crompton G, Grant I (1976). «Beclomethasone dipropionate aerosol and oropharyngeal candidiasis». Br J Dis Chest 70 (1): 32-8. PMID 1259918. doi:10.1016/0007-0971(76)90004-8.
  10. Salzman G, Pyszczynski D (1988). «Oropharyngeal candidiasis in patients treated with beclomethasone dipropionate delivered by metered-dose inhaler alone and with Aerochamber». J Allergy Clin Immunol 81 (2): 424-8. PMID 3339197. doi:10.1016/0091-6749(88)90911-6.
  11. Fukushima C, Matsuse H, Tomari S, Obase Y, Miyazaki Y, Shimoda T, Kohno S (2003). «Oral candidiasis associated with inhaled corticosteroid use: comparison of fluticasone and beclomethasone». Ann Allergy Asthma Immunol 90 (6): 646-51. PMID 12839324. doi:10.1016/S1081-1206(10)61870-4.
  12. Haimovici R, Gragoudas ES, Duker JS, Sjaarda RN, Eliott D (octubre de 1997). «Central serous chorioretinopathy associated with inhaled or intranasal corticosteroids». Ophthalmology 104 (10): 1653-60. PMID 9331207. doi:10.1016/s0161-6420(97)30082-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.