Beatriz Monasterio Chicharro

Beatriz Monasterio Chicharro (c. 1949 -29 de noviembre de 2019) fue una abogada feminista española, defensora de los derechos humanos, derechos de las mujeres y las niñas y socia fundadora de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA).[1][2][3]

Beatriz Monasterio Chicharro
Información personal
Nacimiento 1949
Fallecimiento 29 de noviembre de 2019
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Abogada

Trayectoria

En 1968, se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).[1] El 20 de marzo de 1975, se convirtió en abogada del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) hasta su fallecimiento.[4][5][6] En 1985, colaboró en el desarrollo del Primer Plan de Violencia de la Comunidad de Madrid.[2][7]

Perteneció al turno de oficio de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Madrid desde su creación y fue impulsora de un “Programa de asistencia a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito familiar” para que las mujeres tuvieran asesoramiento jurídico y defensa en los juicios por maltrato cuando no era preceptiva la intervención letrada.[2]

Colaboró activamente en las convocatorias de las manifestaciones del 8 de Marzo y participó en la IV Conferencia Mundial de la Mujer de 1995 celebrada en Beijing.[7]

Fue socia fundadora de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA), en la que participó activamente en el Área de la Mujer y en la Comisión de Defensa de la Defensa. También fue abogada de guardia de la Comisión Legal Sol del movimiento 15-M para la asistencia a las personas detenidas en la manifestación del 25S de 2012.[3][2]

Reconocimientos

En 2019, la Asociación Libre de Abogadas y Abogados creó el premio anual de Artículos Jurídicos Feministas Beatriz Monasterio para recordar y reconocer su trayectoria profesional.[8][9][10]

Referencias

  1. «Colegiadas Ilustres. Pioneras por la Igualdad». Otrosi. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  2. «Fallece Beatriz Monasterio, socia fundadora de la Asociación Libre de Abogados y Abogadas». Confilegal. 30 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  3. Cooperativa, Red Jurídica (29 de noviembre de 2019). «En recuerdo de Beatriz Monasterio, abogada feminista y luchadora». Red Jurídica. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  4. «Ha fallecido nuestra compañera Beatriz Monasterio – ALA (Asociación Libre de Abogadas y Abogados) – Madrid». Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  5. «En memoria de Beatriz Monasterio Chicharro: Palabras del decano».
  6. «Fallece Beatriz Monasterio, socia fundadora de la Asociación Libre de Abogados y Abogadas». Confilegal. 30 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  7. «III EDICIÓN DEL PREMIO DE ARTÍCULOS FEMINISTAS BEATRIZ MONASTERIO – ALA (Asociación Libre de Abogadas y Abogados) – Madrid». Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  8. «I Edición de premio de Artículos Jurídicos Feministas Beatriz Monasterio. – ALA (Asociación Libre de Abogadas y Abogados) – Madrid». Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  9. «El Area de la Mujer de ALA convoca la I Edición de premio de Artículos Jurídicos Feministas Beatriz Monasterio. - Noticias - ICAGI». www.icagi.net. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  10. «Cátedra de Estudios de las Mujers Leornor de Guzmán». www.uco.es. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.