Batallón de Comunicaciones 141

El Batallón de Comunicaciones 141 es una unidad militar del Ejército Argentino con base en la Guarnición de Ejército «Córdoba» y depende de la 2.ª División de Ejército.

Batallón de Comunicaciones 141


Activa Desde el 16 de enero de 1936
País Argentina
Rama/s Ejército
Tipo Unidad de Comunicaciones
Función Brindar apoyo de comunicaciones para la conducción de las unidades[1][2]
Parte de 2.ª División de Ejército[3]
Acuartelamiento Guarnición de Ejército «Córdoba»
Guerras y batallas
Guerra de las Malvinas

Historia

La unidad fue creada el 16 de enero de 1936 en la ciudad de Córdoba.[4]

El 19 de febrero de 1973 la Compañía «Decididos de Córdoba» del Ejército Revolucionario del Pueblo copó al Batallón de Comunicaciones 141, robando dos toneladas de armamento y munición.[5]

El 10 de agosto de 1976, el cabo Jorge Antonio Bulacio conducía un camión en la Ruta Nacional 9 junto con dos conscriptos. Se detuvo a ayudar a dos personas que, aparentemente, necesitaban ayuda con su automóvil averiado. Las personas, guerrilleras de los Montoneros, asesinaron a balazos al cabo Bulacio e incendiaron al camión con bombas molotov. Los conscriptos escaparon salvándose.[6]

El 10 de septiembre de 1976 el soldado Jorge Dante fue detenido desaparecido, torturado en La Perla y asesinado.[7]

La unidad participó en la guerra de las Malvinas con algunos integrantes.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Batallón de Comunicaciones 141-misión» (HTM). Comunicaciones. Ejército Argentino. Archivado desde el original el 7 de abril de 2003. Consultado el 14 de marzo de 2019.
  2. «Comunicaciones». Ejército Argentino. Argentina.gob.ar. Consultado el 14 de marzo de 2019.
  3. «División de Ejército 2». Ejército Argentino. Argentina.gob.ar. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  4. «Batallón de Comunicaciones 141-reseña histórica» (HTM). Comunicaciones. Ejército Argentino. Archivado desde el original el 7 de abril de 2003. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  5. «Parte de Guerra. Sobre el copamiento del Batallón 141 de Comunicaciones». Cedema.org. Consultado el 16 de marzo de 2019.
  6. «Caídos por la Subversión». Ejército Argentino - Arma de Comunicaciones. Archivado desde el original el 27 de junio de 2004. Consultado el 15 de abril de 2020.
  7. José Luis D'Andrea Mohr. «El Escuadrón Perdido» (HTM). Desaparecidos. Consultado el 16 de marzo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.