Bandera de Guetaria

La Bandera de Guetaria (Getariako Ikurriña en euskera) es una competición anual de remo, de la especialidad de traineras que tiene lugar en Guetaria (Guipúzcoa) desde el año 2004 en categoría masculina y en 2010 en femenina, organizada por el Club de Remo Getaria y patrocinada por el Ayuntamiento de Guetaria siendo puntuable para las ligas ARC o ACT.

Bandera de Guetaria
Traineras
Datos generales
Sede Guetaria
Guipúzcoa
País Vasco
España España
Asociación (M) Liga ARC (2006-2021)
      Liga ACT (2022-)
(F)  Liga ACT femenina (2022-)
Primera edición (M) 2004
(F)  2010
Organizador Guetaria
Patrocinador Ayuntamiento de Guetaria
Formato Tandas por calles
Palmarés masculino
Más victorias Varios (2)
Ganador actual Urdaibai (2022)
Palmarés femenino
Más victorias Zumaya (3)
Ganadora actual Orio (2022)

Historia

Las regatas se disputan en Guetaria desde la temporada 2004 en categoría masculina y 2010 en categoría femenina. Desde la temporada 2006 a la 2021 estuvieron incluidas en el calendario de pruebas de la Liga ARC y desde la temporada 2022 forma parte del calendario de la Liga ACT, según la categoría en la que bogase la traineras masculina del Club de Remo Getaria, organizadora de la prueba, ya que tanto la Liga ACT[1]como la Liga ARC[2] exigen a los clubes que participan en dichas competiciones la organización de al menos una regata. En la temporada 2022 se incluyó la prueba dentro del calendario de la Liga ACT femenina 2022 pese a no tener trainera femenina en dicha competición.

La bandera del año 2022 rindió homenaje a Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria, en el 500 aniversario de la finalización de la Expedición de Magallanes-Elcano que supuso la primera circunnavegación de la Tierra en la historia.[3]

La boya de salida y meta se situa frente a la punta del rompeolas del puerto de Guetaria y la baliza frente a la punta Itegi, con las calles dispuestas en paralelo a la costa, frente a la playa de playa de Malcorbe y Arribiribildegi. Las pruebas se realizan por el sistema de tandas por calles, a cuatro largos y tres ciabogas con un recorrido de 3 millas náuticas que equivalen a 5556 metros en categoría masculina.[3] En categoría femenina se reman dos largos y una ciaboga lo que supone un recorrido de 1.5 millas náuticas que equivalen a 2778 metros.[4]

La edición del año 2015 estuvo compuesta por 2 jornadas disputadas el primer fin de semana de agosto. La clasificación final se obtuvo sumando los tiempos de las dos jornadas otorgándose la bandera a la tripulación cuyo tiempo total fuese menor, resultando vencedor el Club de Remo Aita Mari de Zumaya. Los tiempos obtenidos en cada jornada así como la clasificación de dicha edición fueron los siguientes:

Pos. Club Trainera Jornada 1[5] Jornada 2[6] Tiempo total
1 Zumaia Telmo Deun 20:36.23 20:22.38 40:58.61
2 Guetaria Esperantza 20:32.61 20:28.59 41:01.20
3 Pedreña Seve Ballesteros 20:39.59 20:48.79 41:28.38
4 Lekittarra Lekittarra 20:48.97 20:39.70 41:28.67
5 Ondarroa Antiguako ama 20:55.69 20:34.03 41:29.72
6 Deusto-Bilbao Tomatera 20:53.92 20:44.36 41:38.28
7 Donostiarra Torrekua 20:56.58 20:47.00 41:33.58
8 Zarauz Enbata 21:14.69 21:12.27 42:26.96
9 Orio B Txiki 21:33.22 21:00.83 42:34.05
10 Santurce Sotera 21:38.86 21:17.51 42:56.37
11 Elantxobe Artarri 21:57.02 21:40.51 43:37.53
12 Santoña Virgen del Puerto 22:49.65 21:37.93 44:27.58
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó

Categoría masculina

Historial

Edición Año Ganador Segundo Tercero
-2004 Zarautz San Pedro Donostia Arraun Lagunak
-2005 Zumaya Laredo Zarautz
-2006[7] Pontejos San Pedro Lekittarra
-2007[8] Guetaria San Juan Isuntza
2008-2009 no disputadas
I2010[9] Santoña Portugalete Zumaya B
II2011[10] Basturialdea-Elantxobe Guetaria Ondárroa
III2012[11] Orio B Lekittarra Donostiarra
IV2013[12] Lekittarra Santurce Ciérvana
V2014[13] Lekittarra Guetaria Zumaya B
VI2015[5][6] Zumaya Guetaria Pedreña
VII2016[14] Ondárroa Guetaria Pedreña
VIII2017[15] Donostiarra Lekittarra Santurce
IX2018[16] Astillero Guetaria Deusto
X2019[17] Donostiarra Zarautz Guetaria
XI2020[18] Pedreña San Pedro Deusto
XII2021[19] Guetaria Pedreña Kaiku
XII2022[20] Urdaibai Orio Donostiarra

Palmarés

Victorias Club Años
2 Zumaya2005, 2015
Guetaria2007, 2021
Lekittarra2013, 2014
Donostiarra2017, 2019
1 Zarautz2004
Pontejos2006
Santoña2010
Basturialdea-Elantxobe2011
Orio B2012
Ondárroa2016
Astillero2018
Pedreña2020
Urdaibai2022

Categoría femenina

Historial

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I2010 Guetaria-Tolosa Zumaya Orio
II2011 Zumaya Orio Hondarribia
2012 no disputada
III2013 Zumaya Pasajes de San Juan Hibaika
IV2014 Pasajes de San Juan Zumaya Orio
V2015 Zumaya Orio Pasajes de San Juan
VI2016 Hibaika Orio Pasajes de San Juan
2017-2021 no disputadas
VII2022 Orio Arraun Lagunak Donostiarra

Palmarés

Victorias Club Años
3 Zumaya2011, 2013, 2015
1 Guetaria-Tolosa2010
Pasajes de San Juan2014
Hibaika2016
Orio2022

Referencias

  1. Liga ACT (2022). Normativa de Competición - Liga de Traineras ACT. p. 6. Consultado el 30 de agosto de 2022. Esta exigencia está contenida en la normativa desde el inicio de la competición en el año 2003; se incluye esta referencia al ser la disponible en la web oficial.
  2. Liga ARC (2022). Normativa de Competición - Liga de Traineras ARC. p. 8. Consultado el 27 de agosto de 2022. Esta exigencia está contenida en la normativa desde el inicio de la competición en el año 2006; se incluye esta referencia al ser la disponible en la web oficial.
  3. Liga ACT. Dossier XIII Bandera de Getaria - Premio 500 Aniversaio. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  4. Liga ACT femenina. Dossier Bandera de Getaria - Premio 500 Aniversaio. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  5. Liga ARC. «VI Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  6. Liga ARC. «VI Bandera de Getaria (2ª jornada)». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  7. Liga ARC. «Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  8. Liga ARC. «Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  9. Liga ARC. «Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  10. Liga ARC. «II Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  11. Liga ARC. «III Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  12. Liga ARC. «IV Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  13. Liga ARC. «V Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  14. Liga ARC. «VII Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  15. Liga ARC. «VIII Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  16. Liga ARC. «IX Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  17. Liga ARC. «X Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  18. Liga ARC. «XI Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  19. Liga ARC. «XII Bandera de Getaria». Consultado el 2 de septiembre de 2022.
  20. Liga ACT. «XIII Bandera de Getaria - Premio 500 Aniversaio». Consultado el 2 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.