Banco Central de Brasil
El Banco Central de Brasil (en portugués: Banco Central do Brasil) es la máxima autoridad monetaria en Brasil, encargada de las finanzas y la economía en el país. Se estableció el 31 de diciembre de 1964; uno de sus creadores fue el ministro de Planeamiento Roberto de Oliveira Campos.
Banco Central de Brasil Banco Central do Brasil | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Logo | ||
Banco central de |
![]() | |
Sede | Brasilia, Brasil | |
Coordenadas | 15°48′08″S 47°53′14″O | |
Fundación | 31 de diciembre de 1964 (57 años) | |
Presidente |
Roberto Campos Neto (28 de febrero de 2019) | |
Divisa |
Real brasileño BRL (ISO 4217) | |
Reservas | US$ 339.100 mil millones de USD (17/09/2021) | |
Tipo de interés | 13.75 (agosto de 2022)[1] | |
Sitio web | www.bcb.gov.br | |
El Banco Central no está vinculado con el Ministerio de Hacienda, actualmente siendo autónomo. Al igual que otros bancos centrales, el Banco Central de Brasil es la principal autoridad monetaria del país. Recibió esta autoridad cuando fue fundado por tres instituciones diferentes: la Oficina de Moneda y Crédito (SUMOC), el Banco de Brasil (BB), y el Tesoro Nacional.
Referencias
- «Brasil eleva tasa interés Selic en 50 pb a 13.75%; perfila reducir magnitud de alzas». AxisNegocios. Consultado el 3 de agosto de 2022.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.