Anexo:Balonmano en los Juegos Suramericanos de 2014

El balonmano en los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 se disputó entre el 7 y el 16 de marzo de 2014. Los torneos son clasificatorios para los Juegos Panamericanos de 2015, otorgando plazas a los equipos que ocupen la primera, segunda, tercera posición y el cuarto disputará el repechaje.[1][2]

Balonmano en los Juegos Suramericanos de 2014
Balonmano

Partido entre Brasil y Paraguay en el torneo femenino.
Datos generales
Sede Viña del Mar
Chile
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos (7 masculinos y 5 femeninos)
Campeones
Masculino  Brasil
Femenino  Brasil
Cronología
Medellín 2010 Santiago 2014 Cochabamba 2018

Sede

En el Gimnasio Polideportivo de la ciudad de Viña del Mar se albergó el torneo masculino y femenino.

Viña del Mar
Gimnasio Polideportivo de la ciudad de Viña del Mar

Torneo masculino

Equipos participantes

Equipos participantes
 Argentina  Brasil  Chile  Colombia
 Paraguay  Uruguay  Venezuela

Fase de grupos

La primera fase, denominada también fase de grupos consistirá de dos grupos. Para repartir los siete integrantes, habrá un grupo de tres integrantes y uno de cuatro. En cada grupo, los participantes competirán en un sistema todos contra todos a una sola rueda. El sistema de puntuación será: 2 puntos en caso de triunfo, 1 por un empate (para cada equipo) y ninguno para el equipo que pierda.

Para acceder a la segunda ronda, hay que finalizar entre los dos primeros puestos en alguno de los Grupos. Asimismo, en caso de no clasificarse a la segunda ronda, los otros tres equipos jugarán una etapa de reclasificación para definir en que puesto finaliza en este torneo.

El sorteo de los grupos determinó que los grupos sean de la siguiente manera:

  • Grupo A: Chile, Argentina, Colombia
  • Grupo B: Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela
Grupo A
Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Argentina 22006539+264
 Chile 21015549+62
 Colombia 20023870-320
Clasificado para los cuartos de final
Fecha Hora Partido
8 de marzo 19:00  Argentina
26—24
 Chile
10 de marzo 19:00  Chile
31—23
 Colombia
12 de marzo 17:00  Colombia
15—39
 Argentina
Grupo B
Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Brasil 330010452+526
 Uruguay 32016875-74
 Venezuela 31026773-62
 Paraguay 300351100-490
Clasificado para los cuartos de final
Fecha Hora Partido
8 de marzo 15:00  Brasil
36—19
 Venezuela
8 de marzo 17:00  Uruguay
29—20
 Paraguay
10 de marzo 15:00  Venezuela
30—17
 Paraguay
10 de marzo 17:00  Uruguay
19—37
 Brasil
12 de marzo 15:00  Brasil
41—14
 Paraguay
12 de marzo 19:00  Venezuela
18—20
 Uruguay

Ronda de reclasificación

La ronda de reclasificación será disputada entre los tres equipos que no lograron finalizar en alguno de los dos primeros lugares de los grupos. En esta ronda, se disputarán los partidos entre los equipos, a excepción del disputado entre los equipos eliminados del Grupo B, que defenderán ese partido.

Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Venezuela 22005636+204
 Paraguay 21015154-32
 Colombia 20024360-170
  • Se tiene en cuenta el partido entre Paraguay y Venezuela de la primera ronda. (triunfo de Venezuela por 30-17)
Repechaje
Fecha Hora Partido
14 de marzo 17:00  Colombia
24—34
 Paraguay
16 de marzo 19:00  Colombia
19—26
 Venezuela

Segunda fase

La segunda fase es la más importante del torneo. Será disputada entre los equipos que hayan finalizado en alguno de los dos primeros lugares de su respectivo grupo.

Esta fase será de eliminación directa. La primera instancia de esta ronda serán las semifinales, las cuales los equipos fueron emparejados de esta manera:

  • Equipo que haya finalizado primero en el Grupo A vs. Equipo que haya finalizado segundo en el Grupo B
  • Equipo que haya finalizado segundo en el Grupo A vs. Equipo que haya finalizado primero en el Grupo B

Los ganadores de esto partidos disputarán la final o partido por la medalla de oro. Mientras que los perdedores, asimismo jugarán el partido por el tercer lugar o partido por la medalla de bronce.

El ganador de la final terminará primero en la tabla general, el perdedor, segundo en dicha tabla. Asimismo, el ganador del partido por el tercer lugar, finalizará tercero y el perdedor, cuarto.

Semifinales Final
 14 de marzo  16 de marzo
  Argentina  23  
  Uruguay  14  
 
      Argentina   23
    Brasil   25
Tercer lugar
  Chile  22   Uruguay   21
  Brasil  33     Chile   27


Semifinales
Fecha Hora Partido
14 de marzo 17:00  Argentina
23—14
 Uruguay
14 de marzo 19:00  Chile
22—33
 Brasil
Tercer lugar
Fecha Hora Partido
16 de marzo 17:00  Uruguay
21-27
 Chile
Final
Fecha Hora Partido
16 de marzo 19:00  Argentina
23-25
 Brasil

Tabla general

La tabla general es la que indica la posición del equipo en este campeonato a raíz de las instancias que estos disputan. Además los equipos que finalicen en las tres primeras posiciones de esta tabla clasificarán a los Juegos Panamericanos de 2015 a realizarse en Toronto, Canadá. El equipo que finalice en el cuarto lugar, jugará una etapa clasificatoria adicional, con o cual podría clasificar a los Juegos Panamericanos.

PosiciónEquipoRazón de este puestoJuegos Panamericanos 2015
 BrasilGanador de la finalClasificado
 ArgentinaPerdedor de la finalClasificado
 ChileGanador del partido por la medalla de bronceClasificado
4 UruguayPerdedor del partido por la medalla de bronceJugará una etapa clasificatoria
5 VenezuelaPrimero en el grupo de la fase de reclasificación No clasificado
6 ParaguaySegundo en el grupo de la fase de reclasificación No clasificado
7 ColombiaÚltimo en el grupo de la fase de reclasificación No clasificado

Resultado

Las medallas serán otorgadas como normalmente se han entregado. Los equipos obtendrán las medallas acordes a la tabla general.

Evento
masculino Brasil Brasil  Argentina Chile Chile

Fuente: Página oficial de la Confederación Sudamericana de Balonmano. [3]

Torneo femenino

Equipos participantes

Equipos participantes
 Argentina  Brasil  Chile
 Paraguay  Uruguay

Formato

Los cinco participantes jugarán un grupo único a una sola rueda de partidos. De acorde a sus posiciones en este grupo, se otorgarán las medallas de oro, plata y bronce.

Tabla del grupo

Posición Equipo J G E P GF GC DG PTS
 Brasil 431013366+677
 Argentina 43109472+227
 Chile 410394107-132
4 Uruguay 410385123-382
5 Paraguay 410374112-382


Color Referencia
Campeón, clasificado a los Juegos Panamericanos 2015
Subcampeón, clasificado a los Juegos Panamericanos 2015
Tercer lugar, clasificado a los Juegos Panamericanos 2015
Jugará una etapa clasificatoria.
Jornada 1
Fecha Hora Partido
7 de marzo 14:00  Paraguay
17 - 25 (8 - 13)
 Argentina
7 de marzo 16:00  Chile
27 - 33 (13 - 20)
 Uruguay

Libre:  Brasil

Jornada 2
Fecha Hora Partido
9 de marzo 17:00  Uruguay
24 - 32 (12 - 18)
 Paraguay
9 de marzo 19:00  Chile
22 - 36 (11 - 17)
 Brasil

Libre:  Argentina

Jornada 3
Fecha Hora Partido
11 de marzo 17:00  Argentina
25 - 15 (14 - 6)
 Uruguay
11 de marzo 19:00  Brasil
35 - 8 (20 - 4)
 Paraguay

Libre:  Chile

Jornada 4
Fecha Hora Partido
13 de marzo 17:00  Argentina
23 - 23 (15 - 11)
 Brasil
13 de marzo 19:00  Paraguay
17 - 28 (10 - 12)
 Chile

Libre:  Uruguay

Jornada 5
Fecha Hora Partido
15 de marzo 17:00  Uruguay
13 - 39 (9 - 18)
 Brasil
15 de marzo 19:00  Chile
17 - 21 (10 - 9)
 Argentina

Libre:  Paraguay

Resultado

Evento
femenino  Brasil  Argentina  Chile

Véase también

Referencias

  1. Odesur. Con el apoyo de Evo Morales, Cochabamba conquista la sede de los Juegos Suramericanos de 2018. Consultado el 9 de febrero de 2014.
  2. «El desafío más esperado». elobservador.com.uy. Consultado el 20 de febrero de 2014.
  3. «Torneo varones - Grupos». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de febrero de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.