Balbarda
Balbarda es una localidad y una entidad local menor[1] española perteneciente al municipio de La Torre,[2] en la provincia de Ávila (Castilla y León).
Balbarda | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Balbarda | ||
![]() ![]() Balbarda | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comarca de Ávila-Sierra de Ávila | |
• Municipio | La Torre | |
Ubicación | 40°38′06″N 4°58′24″O | |
• Altitud | 1365 msnm | |
Población | 44 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | Balbardeño/a | |
Demografía
- Evolución de la población en el siglo XXI[3]
Gráfica de evolución demográfica de Balbarda entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia
Fue municipio independiente hasta 1975, año en que se fusionó con los municipios de La Torre y Blacha.[4]
Galería
- Iglesia parroquial
- Espadaña de la iglesia parroquial
- Virgen de los Remedios, patrona de la localidad
- Panorámica desde el sur
- Los Caños
- Jarro visigodo o mozárabe procedente de San Simones en la Dehesa de San Muñoz, Balbarda, hoy en el Museo de Ávila
Véase también
Referencias
- Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas - Gobierno de España (ed.). «Datos del Registro de Entidades Locales».
- Diputación de Ávila (ed.). «Municipio de La Torre». Archivado desde el original el 15 de julio de 2013. Consultado el 24 de diciembre de 2012.
- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
- «Decreto 72/1975, de 16 de enero, por el que se aprueba la fusión de los Municipios de La Torre, Balbarda, y Blacha, de la provincia de Avila.».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Balbarda.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.