Bailando por un sueño (Argentina)

Bailando por un sueño (también llamado Bailando, y Súper Bailando en 2019) fue un concurso de talentos, segmento principal del programa de televisión argentino Showmatch, emitido por Canal 13 y conducido por Marcelo Tinelli. Es la adaptación argentina del formato mexicano de Bailando con las estrellas, Bailando por un sueño de Televisa.

Bailando por un sueño
Programa de televisión
También conocido como Bailando
Súper Bailando (2019)
Género Entretenimientos
Reality show
Creado por Rubén Galindo Jr. y Santiago Galindo (Televisa Contenidos)
Presentado por Marcelo Tinelli
País de origen  Argentina
Idioma(s) original(es) Castellano
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Marcelo Tinelli
Duración 105 minutos
Empresa(s) productora(s) Ideas del Sur (2006-2017)
LaFlia Contenidos (2018-2019)
Lanzamiento
Medio de difusión eltrece
Primera emisión 16 de abril de 2006
Última emisión 16 de diciembre de 2019
Cronología de producción
Bailando por un sueño Canta conmigo ahora
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Desde la primera edición hasta la cuarta, el formato consistía en que cada celebridad participara con un bailarín aficionado llamado "soñador". Tenían que demostrar sus habilidades en varios estilos con el fin de concretar el sueño del bailarín amateur. Desde la quinta edición, en 2008, hasta 2019, el espectáculo consiste en una competencia de baile estándar conformada por una celebridad y un bailarín profesional u otro famoso, representando ambos a una organización benéfica. Varios soñadores de primeras temporadas regresaron como profesionales en años posteriores.

A diferencia de otras versiones internacionales, el programa se emite cuatro veces a la semana y las ediciones duran entre siete y nueve meses, ya que incluye un gran número de concursantes. Esto significa que las parejas bailan un solo estilo por gala y todo el proceso se lleva a varias emisiones para completar.

Historia

El certamen original fue creado y emitido por primera vez en México, emitido por la cadena mexicana Televisa. Debido a su éxito, Ideas del Sur compró los derechos del mismo. El éxito fue inmediato, de modo que la producción lo adaptó a otros géneros, como el canto (Cantando por un sueño), el patinaje artístico sobre hielo (Patinando por un sueño) y la sexta edición musical (El musical de tus sueños), así como también una edición infantil (Bailando Kids). Además se creó un reality show cuyo premio consistía en participar en "Bailando por un sueño", llamado Soñando por bailar.

En el concurso una pareja conformada por una personalidad del espectáculo, la música, el deporte o la política, y un bailarín amateur o profesional debían demostrar sus destrezas para el baile en diferentes ritmos musicales. Cada pareja recibía la crítica y puntaje de un jurado. Aquellas parejas que no llegaron a alcanzar una puntuación establecida debían bailar una vez más, tras lo cual el jurado elegía "salvar" a un determinado número de parejas hasta que solo quedaran dos. Una de ellas quedaba luego eliminada mediante el voto del público a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas.

Cuando quedaban cuatro parejas restantes en el certamen se realizaba un sorteo para que estas se enfrentaran en duelos. Las dos parejas ganadoras se enfrentaban en una final, en la que solo el público tiene la decisión de proclamar un ganador.

Fue producido por Ideas del Sur desde el 2005 hasta el 2017, y posteriormente por LaFlia Contenidos.

Puntuación y procedimiento de votación

En Bailando por un sueño (1.ª, 2.ª, 3.ª y 4.ª edición): El método de puntuación hacia los participantes se llevaban a cabo solamente con 4 jurados, estos evaluaban el baile semanal a través de "paletas" con puntajes del 1 al 10 y las parejas con menor puntuación eran enviadas a un voto especial donde la gente decidía que pareja continuaba en el certamen, solo eran enviadas dos parejas o en todo caso más si existía empate.

Desde la 4.ª edición, las parejas sentenciadas deben ser como mínimo las que tengan los 3 puntajes más bajos de la ronda, y el jurado tiene el poder de salvar a cuantas parejas sean necesarias para que solo queden dos en el voto telefónico, el método de votación y eliminación sigue siendo el mismo.

En la 7.ª edición siguen optando por el voto secreto, el cual es un voto que se da a conocer al final de que todos los famosos y sus parejas bailen y este voto es el que determina la sentencia de los participantes, para participar en el duelo que decidirá quiénes se medirán en el teléfono.

En la 9.ª edición los votos se emiten de forma electrónica a través de una tableta que posee cada jurado, cuyo número sale reflejado en una pantalla en cada uno de los estrados. A fines de la temporada, el público se convirtió en el quinto jurado. El porcentaje obtenido definía el puntaje final, que se sumaba al veredicto del jurado.

En la 10.ª edición, por primera vez en el certamen y a pedido del jurado Marcelo Polino, se puede calificar a los participantes con puntaje 0 (cero), para indicar una performance muy mala.

En la 13.ª y penúltima edición contó con la incorporación del "BAR" (del inglés Bailando Assistant Referee), versión del VAR, cuya función consiste en evaluar la técnica. Puede cada uno de los integrantes, bajar o subir un punto a cada pareja.

Ganadores de Bailando por un sueño

Temporada Número de participantes Fecha de duración Resultado Final
Campeones Subcampeones Semifinalistas
1 8 17 de abril - 1 de junio de 2006 Carmen Barbieri & Cristian Ponce Dady Brieva & Mirtha Lima Jesica Cirio & Marcelo Petrín
Miguel Ángel Cherutti & Emilia Almada
2 12 3 de julio - 25 de septiembre de 2006 Florencia de la V & Manuel Rodríguez Emilia Attias & Lucas Tortorici María Eugenia Ritó & Darío Díaz
Moria Casán & Leonardo Picinato
3 15 2 de octubre - 21 de diciembre de 2006 Carla Conte & Guillermo Conforte María Vázquez & Diego Bogado Laura Fidalgo & Gustavo Rojas
Ximena Capristo & Guido de Paoli
4 30 16 de abril - 6 de noviembre de 2007 Celina Rucci & Matías Sayago Paula Robles & Franco Tabernero Florencia de la V & Martín de la Iglesia
Liz Solari & Daniel Meza Sánchez
5 39 14 de abril - 11 de diciembre de 2008 Pampita & Nicolás Armengol Laura Fidalgo & Miguel Brandán Valeria Archimó & Leandro Nimo
María Fernanda Callejón & Rodrigo Escobar
6 29 4 de mayo - 20 de diciembre de 2010 Fabio Moli & Mariana Conci Paula Chaves & Franco Tabernero Silvina Escudero & Nicolás Scillama
Vanina Escudero & Pier Fritzsche
7 30 17 de mayo - 22 de diciembre de 2011 Hernán Piquín & Noelia Pompa Héctor "Tito" Speranza & Nadia Hair Paula Chaves & Pablo Juin
Coki Ramírez & Leandro Nimo
8 26 11 de junio - 20 de diciembre de 2012 Magdalena Bravi & Jorge Moliniers Paula Chaves & Pedro Alfonso
Florencia Peña & Nicolás Scillama
9 27 28 de abril - 15 de diciembre de 2014 Anita Martínez & Bicho Gómez Hernán Piquín & Cecilia Figaredo Noelia Pompa & Facundo Mazzei
Jesica Cirio & Juan Carlos Acosta
10 27 11 de mayo - 21 de diciembre de 2015 Federico Bal & Laurita Fernández Ailén Bechara & Fernando Bertona Cinthia Fernández & Gabo Usandivaras
Gisela Bernal & Nicolás Villalba
11 31 30 de mayo - 19 de diciembre de 2016 Pedro Alfonso & Florencia Vigna Ezequiel Cwirkaluk & Bárbara Silenzi María del Cerro & Nicolás Villalba
Federico Bal & Laurita Fernández
12 28 29 de mayo - 18 de diciembre de 2017 Florencia Vigna & Gonzalo Gerber Federico Bal & Laurita Fernández Lourdes Sánchez & Gabo Usandivaras
Hernán Piquín & Macarena Rinaldi
13 21 3 de septiembre - 20 de diciembre de 2018 Julián Serrano & Sofía Morandi J Mena & Mauro Caiazza María del Cerro & Facundo Mazzei
Micaela Viciconte & Ignacio Saraceni
14 26 30 de abril - 16 de diciembre de 2019 Nicolás Occhiato & Florencia Jazmín Peña Florencia Vigna & Facundo Mazzei Karina "La Princesita" & Emiliano Buitrago
Federico Bal & Lourdes Sánchez

Ediciones

Bailando por un sueño (2006)

Artículo principal: Anexo:Bailando por un sueño 1

Bailando por un sueño 1 es el primer certamen de baile basado en el concurso de baile "Dancing with the stars"- bailando con las estrellas (EE. UU), y el certamen mundialmente conocido en México (Bailando por un sueño).

Este certamen se llevó a cabo a principio de 2006 (17 de abril) y con término el primero de junio, en el cual se consagró como primera ganadora del Bailando por un sueño (Argentina) la señora Carmen Barbieri[1] con un monto total al de 59 % de los votos (a través de SMS) contra su "rival" Dady Brieva que se quedó con el 41 % de los votos, esta final (además) obtuvo un total de 31.6 puntos de índice de audiencia.

Bailando por un sueño: segunda edición (2006)

Bailando por un sueño 2 comenzó el día 3 de julio de 2006 su segunda temporada en el mismo año y finalizó el día lunes 25 de septiembre.

En esta segunda temporada se consagró como ganadora Florencia de la V[2] con un total de 60 % de los votos contra la actriz Emilia Attias quien se quedó con el segundo puesto y un total de 40 % de los votos.

Bailando por un sueño 3 (2006)

Bailando por un sueño 3 es la tercera temporada del ciclo Bailando por un sueño conducido por Marcelo Tinelli.

Comenzó el lunes 2 de octubre de 2006 con 30,4 puntos de índice de audiencia y finalizó el jueves 21 de diciembre con 33,0 puntos. La ganadora de este ciclo fue la modelo y conductora Carla Conte[3] quien venció con el apoyo del público (el 58 % de los votos) a la modelo María Vázquez quién se quedó con el 42 % de los votos.

Bailando por un sueño 2007

Bailando 2007 fue la cuarta edición de Bailando por un sueño en la Argentina, es conducido (al igual que en las otras temporadas) por Marcelo Tinelli. El jurado estuvo conformado por: Graciela Alfano, Gerardo Sofovich, Jorge Lafauci y Moria Casán.

Empezaron 25 parejas, siendo eliminadas semana a semana. La ganadora del certamen fue Celina Rucci quien venció, en ese entonces a la esposa del conductor del programa, Paula Robles a través de mensaje de texto con el 53,28%.[4]

Bailando por un sueño 2008

El show televisivo más importante de la Argentina presentó su quinta edición. El concurso es conducido por Marcelo Tinelli. En esta edición participaron 32 parejas, el número más alto de concursantes en la adaptación argentina del formato. En esta ocasión el jurado está compuesto por: Carmen Barbieri, Jorge Lafauci, Moria Casán y Gerardo Sofovich.

Bailando por un sueño 2008 comenzó el lunes 14 de abril, marcando un índice de audiencia de 33,8 puntos y finalizó el 11 de diciembre coronando a Carolina Ardohain como la ganadora del certamen.[5]

Bailando 2010

Bailando 2010 fue la sexta edición de Bailando por un sueño en la Argentina, es conducido (al igual que en las otras temporadas) por Marcelo Tinelli. El jurado inicialmente estuvo conformado por: Graciela Alfano, Ricardo Fort, Aníbal Pachano, Reina Reech, y Carmen Barbieri. Esta última renunció por lo que la reemplaza Moria Casán, y Marcelo Polino hizo lo mismo con Fort, solo que este regresó al programa.

El certamen, conformado por 29 parejas, finalizó el 20 de diciembre siendo campeón Fabio Moli[6] bailando los ritmos Pop latino, Reggaeton, Merengue y Axe. Fue elegido por la gente con el 50.24% de los votos en la llamada telefónica. La modelo Paula Chaves, quedó en segundo lugar con el 49.76%.

Bailando 2011

Bailando por un sueño 2011 fue la séptima edición de ShowMatch arrancando el día lunes 16 de mayo de 2011 y finalizando el día jueves 22 de diciembre de 2011. El certamen contó con 30 parejas, 2 de ellas internacionales: Pamela Anderson - Damian Whitewood y Mike Tyson y su esposa "Kiki". El jurado estuvo compuesto por Graciela Alfano (reemplazada por Carmen Barbieri a finales de octubre), Flavio Mendoza, Moria Casán, Aníbal Pachano y Carmen Barbieri (reemplazada por Marcelo Polino a mediados de junio), siendo los ganadores de la competencia Hernán Piquín y Noelia Pompa con el 52,59% de los votos y consagrándose finalista de Bailando 2011 Héctor "Tito" Speranza y Nadia Hair con el 47,41% de los votos. El 16 de mayo hubo invitados especiales: Mariano Martínez (actor), Griselda Siciliani, Carolina "Pampita" Ardohain, Martin Bossi (imitando a Ricky Martin) y Freddy Villarreal (imitando a Juan Román Riquelme. El día 17 de mayo de 2011 comenzando ya el certamen de baile estuvo Ronaldinho como invitado especial.

Bailando 2012

Bailando 2012 fue la octava edición del certamen de ShowMatch. El certamen contó con 26 parejas. El jurado estaba integrado en un principio por 6 famosos pero luego fueron 5; entre ellos están Carmen Barbieri, Flavio Mendoza, Moria Casán, Aníbal Pachano, Antonio Gasalla (Retirado) y Marcelo Polino. Su fecha de inicio fue el lunes 11 de junio de 2012 y finalizó el día jueves 20 de diciembre de 2012, siendo los ganadores de la competencia Hernán Piquín y Noelia Pompa (Primera vez que una pareja se consagra bicampeona) con el 50,53% de los votos y consagrándose finalista de Bailando 2012 Magdalena Bravi y Jorge Moliniers con el 49,47% de los votos. Un gran conflicto tuvo uno de los coach Fernando A.Bertona acusó gravemente a la pareja ganadora diciendo que estaba todo arreglado

Bailando 2014

Bailando 2014 es la novena edición de Bailando por un sueño en la Argentina. Se inició el día martes 29 de abril a las 22.30 en la pantalla de El trece, dentro del programa Showmatch. El jurado está conformado por Nacha Guevara, Moria Casan, Soledad Silveyra y Marcelo Polino. Finalizó el lunes 15 de diciembre siendo ganadores la dupla de humoristas Anita Martínez & Bicho Gómez con el 59.42% de los votos del público, y dejando en segundo lugar a Hernán Piquín & Cecilia Figaredo con el 40.58% de los votos.

Bailando 10 años (2015)

Bailando 2015 es la décima edición de Bailando por un sueño en la Argentina. Inició el día 11 de mayo a las 22:30 en la pantalla de El Trece, dentro del programa Showmatch. El jurado está conformado por Nacha Guevara, Moria Casán, Soledad Silveyra, Marcelo Polino y Angel de Brito. Por primera vez en el certamen, los jurados podrán calificar con 0 puntos a los participantes. Además, a partir de esta edición, las parejas que decidan abandonar el certamen, son eliminadas por decisión de la producción, sin tener la posibilidad de un reemplazo. Se consagró ganador Federico Bal y Laurita Fernández con el 51.82% de los votos frente a Ailen Bechara y Fernando Bertona con el 48.18% de los votos.

Bailando 2016

Bailando 2016 es la undécima edición de Bailando por un sueño en la Argentina. Inició el 30 de mayo en la pantalla de El Trece, dentro del programa Showmatch. El jurado estará conformado por: Ángel de Brito, Moria Casán, Soledad Silveyra, Marcelo Polino y Carolina Ardohain. La lista de parejas cerro con 26 parejas. En esta edición se determinó que los famosos que no se presenten a bailar en las galas queda automáticamente eliminados en el concurso. En esta edición se consagraron Pedro Alfonso & Florencia Vigna con el 51.97%, ante Ezequiel "El Polaco" Cwirkaluk & Bárbara Silenzi con el 48.03%.

Bailando 2017

Bailando 2017 fue la duodécima edición de Bailando por un sueño en la Argentina. Inició el 29 de mayo en la pantalla de El Trece, dentro del programa Showmatch. El jurado estuvo conformado por: Ángel de Brito, Moria Casán, Marcelo Polino y Carolina Ardohain. La lista de parejas cerro con 27 parejas. La pareja de Florencia Vigna & Gonzalo Gerber fue la consagrada campeona en esta edición, con el 50.09% frente a Federico Bal & Laura Fernández que lograron un total de 49.91%.

Bailando por un sueño 2018

También llamada Bailando 2018, fue la décimo tercera edición del certamen de baile en su versión argentina volviéndose a llamarse oficialmente con su nombre completo, tal como se usó en sus primeras 5 ediciones. Fue emitido por eltrece y por primera vez, fue producido por LaFlia Contenidos. Contó con 21 parejas participantes, 4 jurados y estuvo conducido, como en todas sus ediciones anteriores, por Marcelo Tinelli. El jurado lo conformaron Ángel de Brito, Florencia Peña, Marcelo Polino y Laura Fernández. La pareja de los actores e influencers Julián Serrano & Sofía Morandi fue la consagrada campeona en esta edición, con el 50.86% frente a J Mena & su pareja, el bailarín Mauro Caiazza, que lograron un total de 49.14%. Dio inicio el martes 4 de septiembre.

Súper Bailando (2019)

Súper Bailando es la décimo cuarta y última edición del certamen de baile en su versión argentina, es la versión con más ediciones en Latinoamérica hasta el momento, emitido nuevamente por eltrece y producido por LaFlia Contenidos. Está compuesta por 16 parejas, 4 jurados y un BAR. Es nuevamente conducido como todas sus ediciones anteriores por Marcelo Tinelli. El jurado está conformado por Ángel de Brito, Carolina Ardohain, Florencia Peña y Marcelo Polino, y el BAR por Flavio Mendoza, Laura Fidalgo y Anibal Pachano. El programa dio inicio el lunes 29 de abril y finalizó este lunes 16 de diciembre, consagrando como ganadores a Nicolás Occhiato y Florencia Jazmín Peña, frente a la final contra Florencia Vigna y Facu Mazzei

  • Ritmo destacado: Grandes Éxitos
  • Ritmo destacado: Súper Duelo
  • Ritmo destacado: Jive

Cambio de reglas

  • Duelo

En la versión original y en las primeras tres ediciones las parejas con los dos puntajes más bajos se sometían al voto telefónico, luego de repetir los bailes realizados en la semana, a través de una coreografía de 1 minuto de duración, y finalmente se daba a conocer el resultado del público.

A partir de la cuarta edición (Bailando por un sueño 2007) las parejas con los tres puntajes más bajos se someten al voto telefónico. A partir de acá, los participantes volvían a bailar. Minimamente quedan 3 parejas sentenciadas y fueron 11 la mayor cantidad de parejas sentenciadas hasta el momento. El jurado "salva" a su criterio a la/s pareja/s que habían mejorado hasta dejar solo dos parejas. Así el resultado del público determina quién continua en el certamen.

  • Reemplazos

En el formato original, si un participante es reemplazado en más de dos galas, ese participante queda como titular, impidiendo el regreso del participante original.

En Argentina, los reemplazos estaban permitidos en cualquier momento del concurso, ya sea por lesiones, enfermedad, viajes u otro motivo, pudiendo extenderse esto la cantidad de galas que sea necesario.

A partir del año 2011, en instancias finales no se permitían los reemplazos, a excepción de algún caso extremo considerado por la producción. Sin embargo a partir de 2014 solo se contemplan los reemplazos ante casos de extrema urgencia como lesiones a último momento que impidan bailar o alguna enfermedad importante, no pudiendo extenderse esto por más de dos galas. Además, en caso de renuncia por parte del famoso, los 3 integrantes del equipo quedan eliminados.

En la versión original, los coreógrafos no pueden bailar reemplazando a alguno de los miembros de la pareja, y si esto sucede el jurado no puede puntuarlos. Sin embargo en la versión local si se permite que los coreógrafos bailen en caso de que alguno de los miembros este imposibilitado para bailar a último momento.

  • Final

En el formato original se iban eliminando parejas hasta llegar a las tres finalistas, que en el programa final se iban eliminando hasta llegar al ganador.

En la versión argentina, se eliminan las parejas hasta tener las cuatro finalistas. A partir de ahí se realiza un sorteo para que las parejas se enfrenten entre ellas. De esta manera se llevarán a cabo dos semifinales en dos programas distintos, resultando de cada una un ganador que se enfrentarán en la final y de ahí saldrá el campeón.

Integrantes

Concursantes

Los famosos que han participado en el concurso son:

Participante titular
Reemplazo temporal
Invitado/a
Bailarín(a) profesional o Coreógrafo/a
Participantes I
(2006)
II
(2006)
III
(2006)
IV
(2007)
V
(2008)
El Musical
(2009)
VI
(2010)
VII
(2011)
VIII
(2012)
IX
(2014)
X
(2015)
XI
(2016)
XII
(2017)
XIII
(2018)
XIV
(2019)
XV
(2021)
Carmen Barbieri
Dady Brieva
Jessica Cirio
Miguel Ángel Cherutti
Guillermo Novellis
Dalma Maradona
Pamela David
Jorge Martínez
Florencia de la V
Emilia Attias
María Eugenia Ritó
Moria Casán
Miguel del Sel
Silvina Luna
Gino Renni
Mago Emanuel
Boy Olmi
Ana Acosta
Pablo Tamagnini
Pablo Alarcón
Carla Conte
María Vázquez
Laura Fidalgo
Ximena Capristo
María Valenzuela
Luciana Salazar
Eliana Guercio
Evangelina Carrozzo
Julieta Prandi
Marcela Acuña
Ginette Reynal
Amalia "Yuyito" González
Karina Jelinek
Beatriz Salomón (†)
Alejandra Pradón
Victoria Vanucci
Evangelina Anderson
Matías Alé
Celina Rucci
Paula Robles
Liz Solari
Cinthia Fernández
Rocío Marengo
Rocío Guirao Díaz
Catherine Fulop
Claudia Fernández
Flavia Palmiero
Nazarena Vélez
Silvia Süller
Anabel Cherubito
Iliana Calabró
Gustavo Guillén (†)
Juana Repetto
Victoria Onetto
Daniel Agostini
José María Listorti
Soledad Fandiño
Nina Peloso
Paula Morales
Rodrigo Barrios
Carolina Oltra
Soledad Solaro
Alejandra Oliveras
Fernanda Vives
Valeria Archimó
Carolina Ardohain
María Fernanda Callejón
Marixa Balli
Adabel Guerrero
Eunice Castro
Mónica Farro
Daniel Santillán
Sofía Zámolo
Mariana de Melo
Natalia Fassi
Pablo Ruiz
Sabrina Rojas
Marcelo de Bellis
Serafín Zubiri
Millie Stegman
Carolina Baldini
Jorge Ibañez (†)
Kenita Larrain
Marianela Mirra
Gabriela Bo
Florencia Gómez Córdoba
Verónica Varano
Belén Francese
Dolores Barreiro
Gladys Florimonte
Adriana Aguirre
Ilona "La Cicciolina" Staller
Natacha Jaitt (†)
Silvina Escudero
Ricardo Fort (†)
Laura Oliva
Vanina Escudero
Nicole Neumann
Tití Fernández
Wanda Nara
Fabián Gianola
Daniela Cardone
Dallys Ferreira
Fabio Moli
Paula Chaves
Virginia Gallardo
Flavio Mendoza
Sofía Pachano
Andrea Ghidone
Amalia Granata
Lola Ponce
Mariana Antoniale
Sarah Paddy Jones
Zaira Nara
Jimena Monteverde
Paola Miranda
Florencia Tesouro
Cecilia Bonelli
Violeta Lo Re
Lorenzo Lamas
Miguel Piñera
Erika Mitdank
Coki Ramírez
Hernán Piquín
Noelia Pompa
Pedro Alfonso
Héctor "Tito" Speranza
Larissa Riquelme
Eugenia Lemos
Denise Dumas
J Mena
Mónica González
Tony Kamo
Marcelo Iripino
Nicolás Riera
Daniel Rinaldi
José María Muscari
Jorge "Negrito" Luengo
Pamela Anderson
Damian Whitewood
Cristina "La Negra" Galiano
Hernán Cabanas
Dominique Pestaña
Mike Tyson
Lakiha Spicer
Jorge Castro
Álvaro Navia
Marcela "La Enana" Feudale
Magdalena Bravi
Federico Bal
Florencia Peña
Andrea Rincón
Alexandra Larsson
Alex Caniggia
Verónica Perdomo
Cristian Urrizaga
Beto César
Charlotte Caniggia
Ayelén Paleo
Marcela Villagra
Ana Sans
Ayelén Barreiro
Franco Cadelago
Reinaldo Ojeda
Grecia Colmenares
Micaela Breque
Mariano de la Canal
Sergio Martínez
Jennifer Owczarczyn
Agustín Morgante
Leandro Penna
Anita Martínez
Bicho Gómez
Lizy Tagliani
Freddy Villarreal
Luciano Giugno
Cecilia Figaredo
Eleonora Cassano
Diego Reinhold
Anibal Pachano
Mora Godoy
Rosmery González
Sixto Valdés
Fátima Flórez
Victoria Xipolitakis
Maximiliano Guerra
Miriam Lanzoni
Sabrina Ravelli
Martín Liberman
Yanina Latorre
Mimí Pons
Evelyn Von Brocke
Victoria "Vitto" Saravia
Barbie Vélez
Candela Ruggeri
Ailén Bechara
Gisela Bernal
Fernando Dente
Martín Campilongo
Celeste Muriega
Ergün Demir
Juana Viale
Fernando Burlando
Bárbara Franco
Nito Artaza
Verónica Ojeda
Alberto Samid
Noelia Marzol
Marcela Tauro
Negro Álvarez
Florencia Vigna
Ezequiel «El Polaco» Cwirkaluk
Laurita Fernández
Agustín Casanova
María del Cerro
Ángela Torres
Oscar Ruggeri
Favio Posca
Osvaldo Laport
Diego Sinagra
Fernanda Herrera
Fer Vázquez
Ernestina Pais
Fernando Carrillo
Militta Bora
Marta Sánchez
Pamela Sosa
Evander Holyfield
Fabián Doman
Julio Iglesias, Jr.
Alejandro Lerner
María del Mar
Lourdes Sánchez
María Sol Pérez
Micaela Viciconte
Melina Lezcano
Christian Sancho
El Dipy
Gastón Soffritti
Gladys, la bomba Tucumana
Jey Mammón
José Ottavis
Naiara Awada
Nancy Pazos
Nicolás Paladini
Alejandro Müller
Mariela Anchipi
Mariela "Mimi" Alvarado
La Tigresa del Oriente
Beatriz Prandi[n 1]
Tyago Griffo
Consuelo Pepino[n 1]
Julián Serrano
Sofía Morandi
Facundo Mazzei
Gabriel Usandivaras
Lucas Velasco
Florencia Marcasoli
Joaquín "El Pollo" Álvarez
Diego Ramos
Anamá Ferreyra
Marcela Baños
Sofía Jiménez
Benjamín Alfonso
Inés Storck Banquer
Esmeralda Mitre
Natalie Weber
Felipe Colombo
Stefanía Roitman
Dan Breitman
Martín Baclini
Nicolás Occhiato
Griselda Siciliani
Florencia Torrente
Karina «La Princesita»
Leticia Brédice
Lola Latorre
Rodrigo Noya
Bianca Iovenitti
Cae
Fernanda Metilli
Yanina Screpante
Matilda Blanco
Agustín Barajas
Agustín Sierra
Ángela Leiva
Ariel Pucheta
Cucho Parisi
Débora Plager
Julieta Nair Calvo
Julieta Puente
Lionel Ferro
Lizardo Ponce
Mar Tarrés
Mariana Genesio Peña
Mario Guerci
Nazareno Móttola
Pablo «Chato» Prada
Pachu Peña
Rocío Igarzábal
Rodrigo Tapari
Romina Ricci
Ulises Bueno
Viviana Saccone
Notas
  1. Participante no famoso/a.

Jurado

Las actuaciones de los famosos concursantes son valoradas por un jurado profesional compuesto habitualmente por cuatro personas, que a veces se ve reforzado por los invitados del programa.

     Jurado o Miembro del BAR-SM fijo
     Jurado o miembro del BAR-SM suplente (en 1 o más galas)
     Jurado o miembro del BAR-SM invitado (en 1 o más galas)
Jueces Temporadas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Laura Fidalgo
Reina Reech
Jorge Lafauci
Zulma Faiad
Carmen Barbieri
Moria Casán
Gerardo Sofovich (†)
Florencia de la V
Diego Maradona (†)
Chiche Gelblung
Graciela Alfano
Antonio Gasalla
Aníbal Pachano
Ricardo Fort (†)
Marcelo Polino
Hugo Ávila
Luis Ventura
Flavio Mendoza
Lolo Rossi
Jean François Casanovas (†)
Eleonora Cassano
Santiago Bal (†)
Silvina Escudero
Nacha Guevara
Soledad Silveyra
Ángel de Brito
Pampita
Beto Casella
Mariana Fabbiani
Lali Espósito
María Vázquez
Florencia Peña
Griselda Siciliani
Lizy Tagliani
Paula Chaves
Laurita Fernández
Lourdes Sánchez
Mariela Anchipi
Jorge Moliniers
Hernán Piquín
Guillermina Valdés
Nicole Neumann
Gabo Usandivaras
Karina, la Princesita
Federico Bal
Yanina Latorre

Véase también

Referencias


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.