Bahía de Tumaco
La bahía de Tumaco es una bahía del océano Pacífico ubicada al occidente del departamento de Nariño, en Colombia. Sus aguas bañan la ciudad de San Andrés de Tumaco, el segundo puerto más relevante del país en el Pacífico.[1]
Bahía de Tumaco | ||
---|---|---|
![]() Playa del Bajito en Tumaco | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Chocó biogeográfico | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 1°52′N 78°40′O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Tumaco | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Punta Cascajal, archipiélago de Tumaco | |
Cuerpo de agua | ||
Ancho máximo | 17 km | |
Superficie | 106.165 hectáreas | |
Profundidad |
Media: 35 a 25 m | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Bahía de Tumaco | ||
![]() ![]() Bahía de Tumaco | ||
La bahía se encuentra definida por la punta Cascajal al norte y la isla Grande al sur, que forma parte del cabo Manglares en el delta del río Mira. En el extremo suroccidental de la bahía se encuentra un archipiélago conformado por las islas Bocagrande, Vaquería, La Viciosa, San Andrés de Tumaco y el Morro, rodeadas por múltiples esteros como el del Tabacal, Guadaranjo, Natal, y Aguadara.[1]
La bahía fue visitada por europeos por primera vez hacia 1526, probablemente por los españoles Diego de Almagro y Francisco Pizarro. En su ruta hacia el Perú desde la ciudad de Panamá, exploraron la costa pacífica de Colombia, y tras 4 años llegaron en 1529 a la isla del Gallo en la bahía de Tumaco.[2] Las difíciles condiciones de la región impidieron que la colonización española penetrara en este litoral fácilmente. Durante la conquista y la colonia, los nativos del litoral Pacífico fueron denominados indios barbacoas, en alusión a las casas elevadas del suelo a manera barbacoa. En cuanto a los esclavos, a esta región llegaron miles de africanos provenientes de los ríos Dande y Cuango, siendo destinados principalmente a las minas de oro.[1]
Referencias
- Efraín Otero Álvarez, Lina Mosquera Aguirre, Gerardo Silva Castro, Julio César Guzmán Victoria. «Bahía de Tumaco». Golfos y bahías de Colombia. Bogotá: Banco de Occidente. ISBN 978-958-95504-2-7. Consultado el 24 de diciembre de 2012.
- Jean-Pierre Minaudier (1997). «Histoire de la Colombie de la conquête à nos jours». Horizons Amériques latines (en francés) (París: L'Harmattan). p. 18. ISBN 2-7384-4334-6.