O ewiges Feuer, o Ursprung der Liebe, BWV 34

O ewiges Feuer, o Ursprung der Liebe, BWV 34 (Oh eterno fuego, oh fuente del amor) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el primer día de Pentecostés. La fecha de estreno de la obra no se conoce, pero seguramente fue en 1746 o antes.[1][2][3][4]

Historia

Bach compuso esta obra durante su estancia como Thomaskantor en Leipzig para el primer día de la festividad de Pentecostés. Se trata de una adaptación de una cantata profana escrita previamente, BWV 34a, que alcanzó su forma definitiva en Leipzig en 1740[5] o hacia 1746. La fecha de estreno de la obra no se conoce, pero seguramente fue en 1746 o antes.[1][2]

Análisis

Texto

Las lecturas establecidas para ese día eran de los Hechos de los Apóstoles, la venida del Espíritu Santo (Hechos 2:1-13), y del evangelio según San Juan, Jesús anunciando en su discurso de despedida la futura venida del Espíritu Santo (Juan 14:23-31).[2][6] Los textos son de autoría desconocida.[7]

Instrumentación

La obra está escrita para tres solistas vocales (alto, tenor y bajo) y un coro a cuatro voces (SATB); dos oboes, dos flauti traversi, timbales (tamburi), tres trompetas en re, dos violines, viola y bajo continuo.[2][3][8]

Estructura

Consta de cinco movimientos.[4][9]

  1. Coro: O ewiges Feuer, o Ursprung der Liebe
  2. Recitativo (tenor): Herr, unsre Herzen halten dir
  3. Aria (alto): Wohl euch, ihr auserwählten Seelen
  4. Recitativo (bajo): Erwählt sich Gott die heilgen Hütten
  5. Coro: Friede über Israel

El coro inicial presenta la imagen de la eterna llama celestial. El ritornello instrumental se compone de una entrada sostenida trompeta, cuerdas activas y "parpadeantes" oboes, tambores y trompetas. A diferencia de la mayoría de los movimientos da capo, este ritornello aparece únicamente al comienzo y al final. Cada voz entra en una nota larga, imitando a la trompeta y presentando la noción de "Amor Divino eterno brillando a través de las llamas continuas de la consagración". La sección central desarrolla estos temas en tonalidades menores antes de que el ritornello vuelva a retomar la sección A.[10]

Los dos recitativos (los movimientos 2 y 4, para tenor y bajo respectivamente) son bastante similares en carácter: adoptan un tono autoritario, están en modo menor y comienzan con un pedal de bajo.[10]

El aria para alto transmite imágenes de satisfacción mediante la incorporación de un ritmo cadencioso tipo berceuse, con violín obbligato y flauta en décimas y octavas. Va acompañado de un pedal de tónica en el bajo continuo. El aria está en forma ternaria adaptada.[10]

El coral de cierre adopta el final del recitativo para bajo como su introducción. Los violines y oboes entonces tocan una figuración ascendente para introducir la nueva melodía. El movimiento está estructurado en forma de sección instrumental de doce compases, repetido con el coro, seguido por una sección instrumental de 31 compases, repetido con el coro.[10]

Discografía selecta

De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.[3][4]

Véase también

Referencias

Notas
  1. Wolff, Christoph: Johann Sebastian Bach: El Músico Sabio. Robinbook, 2008, p. 306.
  2. Dürr, Alfred: The Cantatas of J. S. Bach. Oxford University Press, 2006, pp. 355-358.
  3. «BWV 34». Bach-cantatas.com. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  4. «BWV 34». Jsbach.org. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  5. Stokes, Richard: J. S. Bach. The Complete Church and Secular Cantatas. Scarecrow Press, 2000, pp. 58-59.
  6. Browne, Francis. «Lutheran Church Year. Readings for the Feast of Pentecost». Bach-cantatas.com. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  7. Sanford Terry, C.; Litti, D. (1917). «Bach's Cantata Libretti». Proceedings of the Royal Musical Association 44 (1): 71-125. ISSN 0958-8442. doi:10.1093/jrma/44.1.71.
  8. «BWV 34». Universidad de Leipzig. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  9. Sánchez Reyes, Julio. «BWV 34». Cantatasdebach.com. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  10. Mincham, Julian (2010). «Chapter 51 BWV 34 O ewiges Feuer, o Ursprung der Liebe». Jsbachcantatas.com. Consultado el 30 de marzo de 2015.
Bibliografía

Enlaces externos

  • «BWV 34» en Bach-cantatas.com. Texto completo de la cantata (alemán - español)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.