BAP Paita (AMP)
El BAP Paita es un buque multipropósito de tipo LPD (Landing Platform Dock) perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, actualmente en construcción en los astilleros del SIMA PERÚ, el cual ha sido concebido y diseñado para desempeñarse en operaciones navales y de guerra anfibia, transporte de tropas y vehículos, además de acciones cívicas y ayuda humanitaria.[2]
BAP Paita | ||
---|---|---|
![]() BAP Paita | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | SIMA Perú S.A. (Callao) | |
Clase | Clase Makassar | |
Tipo | Auxiliar Multipropósito | |
Iniciado | 14 de diciembre de 2017[1] | |
Características generales | ||
Eslora | 122 m | |
Historia

El año 2012 el gobierno peruano determinó[3]la construcción de dos buques multipropósito de tipo LPD (Landing Platform Dock) que tendrían por finalidad reemplazar a los antiguos BAP Callao (DT-143) y BAP Eten (DT-144) de la Clase Terrebonne Parish.[4] Se decidió que las nuevas naves adoptaran el patrón de diseño correspondiente a la Clase Makassar y se encargó la construcción al SIMA en colaboración con la compañía Daesun Shipbuilding & Engineering de Corea del Sur, la misma que suministraría los planos de diseño, certificaciones internacionales y asistencia técnica.[5] El primero de estos buques fue el BAP Pisco, cuya construcción inició en julio de 2013 y concluyó con su botadura en abril de 2017.
El BAP Paita fue iniciado el 14 de diciembre de 2017[1]con la puesta de quilla del navío en los astilleros del SIMA PERÚ. Siguiendo principios de modularidad ya aplicados en la construcción del primer navío de su clase, para setiembre de 2019 el SIMA había construido ya 28 módulos de la futura estructura del buque.[6] En octubre de 2021 se reportó que casi la totalidad de los bloques que conforman la sección inferior del casco se encontraban ya ensamblados en la grada de construcción[7]y que en total se había completado la instalación de 58 de los 128 módulos de la nave, habiéndose instalado también los motores, ejes y reductores de la nave.[8]
La Marina de Guerra informo que el BAP Paita, será lanzado al mar en el primer semestre del 2022.[9]
Véase también
Referencias
- infodefensa.com (14 de diciembre de 2017). «SIMA Perú coloca la quilla de segundo buque multipropósito para MGP». Consultado el 18 de diciembre de 2017.
- mindef.gob.pe (22 de julio de 2016). «Las adquisiciones de Defensa que han recuperado la capacidad operativa y de respuesta de las Fuerzas Armadas del Perú». Consultado el 15 de diciembre de 2016.
- infodefensa.com (9 de octubre de 2012). «SIMA Perú construirá buque de instrucción a vela y buques logísticos para la Marina de Guerra del Perú». Consultado el 15 de diciembre de 2016.
- defensa.com (7 de mayo de 2015). «SIMA: el programa de construcciones navales de alto bordo». Consultado el 15 de diciembre de 2016.
- diariocorreo.pe (6 de setiembre de 2016). «Perú contará con buque multipropósito para afrontar los desastres». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2016. Consultado el 15 de diciembre de 2016.
- infodefensa.com (11 de setiembre de 2019). «SIMA Callao ya tiene 28 módulos del BAP Paita en construcción». Consultado el 24 de noviembre de 2021.
- infodefensa.com (14 de octubre de 2021). «SIMA avanza con la construcción del segundo buque multipropósito del Perú». Consultado el 24 de noviembre de 2021.
- defensa.com (24 de octubre de 2021). «El BAP Paita para la Marina Guerra del Perú será lanzado a mediados de 2022». Consultado el 24 de noviembre de 2021.
- Referencia vacía (ayuda)