Auguste Favrat
Auguste Favrat (1862 - 1893 ) fue un botánico suizo. Su padre Louis Favrat (1827-1893), también botánico.
Auguste Favrat | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de julio 1862 Lausana | |
Fallecimiento | 23 de enero 1893, 31 años | |
Residencia | Suiza | |
Nacionalidad | suizo | |
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Abreviatura en botánica | A.Favrat | |
En 1872, después de la guerra franco-alemana de 1870, el botánico Philippe Müller deja Alsacia y se alemaniza instalándose en Nyon, Suiza, donde abandonó las investigaciones científicas, y se retiró. A su muerte en 1889, se legó su herbario al Museo botánico cantonal vaudoisano, situado en Lausanna, Suiza. Esas importantes colecciones, por desgracia fueron parcialmente destruidas por Favrat.
Algunas publicaciones
Honores
Epónimos
- (Asteraceae) Centaurea × favratii Vetter[1]
- (Asteraceae) Cicerbita favratii Wilczek[2]
- (Asteraceae) Erigeron × favratii Gremli[3]
- (Cyperaceae) Carex × favratii Christ[4]
- (Juncaceae) Luzula × favratii K.Richt.[5]
- (Rosaceae) Potentilla favratii Zimm. ex Favrat[6]
- (Rosaceae) Rubus favratii Schmidely[7]
- (Scrophulariaceae) Euphrasia favratii Wettst.[8]
- La abreviatura «A.Favrat» se emplea para indicar a Auguste Favrat como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[9]
Referencias
- Bull. Soc. Bot. Genève v. 1888. 11. 1889 (IK)
- Bull. Soc. Vaud. li. 333, hybr. 1917 (IK)
- Excursionsfl. Schweiz, Ed. 6. 231. 1889 (IK)
- Ber. Deutsch. Bot. Ges. 8(Gen.): 173. 1890 (IK)
- Pl. Europ. i. 185. 1890 (IK)
- Bull. trav. Soc. Murith. Fasc. xiii-xv. 1887. 62; Botan. Kalender (1887) 67; et Beitr. Kenntn. Gatt. Potent. 10. 1889 (IK)
- Bull. Soc. Bot. Genève iv. 145. 1888 (IK)
- Oesterr. Bot. Z. 44: 451. 1894 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Auguste Favrat». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.