Atalaia (Alagoas)

Atalaia es un municipio brasileño del Estado de Alagoas. Tiene una población estimada, a mediados de 2021, de 47.540 habitantes.[3]

Atalaia
Municipio


Bandera

Escudo

Atalaia
Localización de Atalaia en Brasil

Mapa
Coordenadas 9°30′07″S 36°01′22″O
Entidad Municipio
 País  Brasil
 Estado Alagoas
 Mesorregión Este Alagoano
 Microrregión Mata Alagoana
Eventos históricos  
 • Fundación 1° de febrero de 1764
Superficie  
 • Total 533.26 km²
Altitud  
 • Media 153 m s. n. m.
Clima tropical caliente y húmedo
Población (2021)  
 • Total 47 450 hab.
 Densidad 89 hab/km²
Gentilicio atalaiense
IBGE/2008[1]  
 • Total 202 285,031 mil
 • PIB per cápita 3897.37
IDH (PNUD/2010) 0.561
Huso horario UTC−3
Prefijo telefónico 82
Datos mesorregión IBGE/2008[2]
Datos microrregión IBGE/2008[2]
Municipios vecinos Pilar, Capela, Boca da Mata, Pindoba y Maribondo
Dist. Cap. 48
Aniversario 1 de febrero
Sitio web oficial

De economía predominantemente agrícola (caña de azúcar), se localiza a una latitud 09º30'07" sur y a una longitud 36º01'22" oeste.

Localización

La ciudad está a 48 km de la capital del estado, Maceió. Su historia está marcada por el episodio de la destrucción del Quilombo de los Palmares y por el hecho de que en sus tierras surgió la primera central de azúcar de Alagoas, una de las mayores del Brasil en su época: La Usina Brasileña.

Referencias

  1. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Consultado el 11 diez. 2010.
  2. «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
  3. «Dato IBGE».



Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Atalaia (Alagoas) » de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.