Ascensor Mariposas
El ascensor Mariposas[1] es uno de los 16 ascensores que existen en la ciudad de Valparaíso, Chile. Inaugurado el 14 de mayo de 1906,[2] su recorrido transcurre entre viviendas y matorrales[1] y finaliza en una calle que cerca el cerro Mariposa.[2] Fue declarado Monumento Nacional de Chile, en la categoría de Monumento Histórico, mediante el Decreto Exento n.º 866, del 1 de septiembre de 1998.[3]
Ascensor Mariposas | ||
---|---|---|
Monumento Histórico de Chile | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | Chile | |
Ubicación |
![]() | |
Coordenadas | 33°03′03″S 71°37′05″O | |
Información general | ||
Usos | Monumento Histórico | |
Declaración | Decreto Exento n.º 866, del 1 de septiembre de 1998 | |
Parte de | Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Valparaíso | |
Construcción | 1906 | |

Historia
El ascensor Mariposas fue inaugurado el 14 de mayo de 1906.[4] Es el más largo de todos los ascensores construidos en Valparaíso.
En septiembre de 2009, el funicular dejó de funcionar junto al Florida y al Monjas debido a su pésima rentabilidad y a las pérdidas económicas que ocasionaban.[5]
A partir de 2012, su mantención se encuentra a cargo del Gobierno chileno, que adquirió el funicular junto a otros nueve con el fin de restaurarlos y ponerlos en funcionamiento nuevamente.[6]
Descripción
Su estación inferior se localiza en la calle Gaspar Marín, en el plan de Valparaíso. Su estación superior da lugar al paseo Barbosa, calle secundaria del cerro Mariposas.[2] Sus rieles están asentados en el mismo cerro, asegurados mediante traviesas.[2]
El largo total de la trama vertical es de 177 metros y llega a una cota de 60 metros de altura,[1] con una pendiente de 44,4 grados y un desnivel de 46 metros.[4] La capacidad del ascensor es de 10 personas,[2] y su longitud de recorrido es la mayor: 160 metros aproximadamente.[1] Además, es uno de los funiculares con más altura, a 80 m.s.n.m.[1] El terreno ocupado por la pendiente es de 920 m², mientras que el terreno plano es de 70 m². La estación superior ocupa 290 m² y la inferior 27 m².[7]
Referencias
- «Ascensor Mariposas». Consejo de Monumentos Nacionales. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- «Ascensor Mariposas». Capital Cultural. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- «Declaración de Monumento Histórico». Consejo de Monumentos Nacionales. Consultado el 8 de octubre de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Pino, Silvia (22 de septiembre de 2009). «Se concreta cierre de ascensores Monjas, Florida y Mariposas (VIDEO)». El Mercurio de Valparaíso. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- «Gobierno adquiere diez ascensores privados para Valparaíso por $2.400 millones». Emol. 27 de mayo de 2012. Consultado el 7 de octubre de 2013.
- «Ascensor Espíritu Santo». Ascensores de Valparaíso. Consultado el 8 de octubre de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ascensor Mariposas.
- Consejo de Monumentos Nacionales (Chile)
- Ascensor Mariposa Ascensoresvalparaiso.org
- Ascensor Mariposa mapa.valpo