As de la aviación

Un as de la aviación es un aviador militar que tiene acreditado el derribo de cinco o más aviones enemigos.

Historia

El «primer as», Adolphe Pegoud siendo condecorado con la Croix de Guerre.

El uso del término as comenzó en el círculo de la aviación militar, durante la Primera Guerra Mundial (1914-18), cuando los periódicos de Francia describieron a Adolphe Pegoud, apodado "The Foolhardy One", como l'as (En Francés por "as") después de convertirse en el primer piloto en abatir cinco aviones alemanes. El término se popularizó en los periódicos de la Francia de la preguerra, cuando se referían a estrellas del deporte como futbolistas y ciclistas.

Fue establecido durante la Primera Guerra Mundial, las Potencias Centrales y el Imperio británico definieron un as como un piloto con 10 o más "muertes catastróficas confirmadas", pero ninguna fuente autorizada apoyó esta declaración. El Imperio alemán no tenía sistema de ases como tal, pero en su lugar publicitaban a los aviadores que habían destruido el mayor número de aviones aliados. Los británicos no tenían sistema de ases como tal y no publicaban lista de victorias de manera comparable a los franceses o alemanes.

Manfred von Richthofen, más conocido como el «Barón Rojo», el mejor as de la Primera Guerra Mundial y el más famoso de todos los tiempos.

En 1914-18, los diferentes servicios aéreos también tenían diferentes métodos de asignar puntos de victoria. La Luftstreitkräfte alemana acreditaba solo un piloto por cada victoria, y solamente se valoraban aviones enemigos destruidos o capturados. La mayoría de las restantes naciones adoptaron el sistema francés Armee de l'Air de recompensar con una victoria completa a cada piloto o artillero aéreo participante en una victoria, lo cual podía ser a veces seis o siete individuos. Los británicos además acreditaban "victorias morales", cuando los aeroplanos enemigos eran vistos "hundirse", "forzados a aterrizar", y "fuera de control". A menor grado lo hicieron las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos. Por ejemplo, las 26 victorias de Eddie Rickenbacker incluían diez aviones "fuera de control", distintos "hundidos", y dos globos de observación. Ninguno de ellos hubieran sido reconocidos en guerras posteriores. En contraste la tripulación de un bombardero británico de dos miembros DH-9, que ejecutó hechos memorables de vuelo y artillería aérea, el 23 de agosto de 1918, no fue reconocida como ases. El piloto bermudeño, Tnte. Arthur Spurling, y el artillero Sgt. Frank Bell atacaron 30 Fokker D.VIIs alemanes. Spurling destruyó tres D.VIIs con la ametralladora fija delantera y Bell destruyó dos con su cañón. Spurling fue condecorado con la Distinguished Flying Cross como reconocimiento de sus acciones.

En la Segunda Guerra Mundial, algunas fuerzas aéreas acreditaron compartir fracciones de victorias aéreas, obteniéndose resultados fraccionales como 11½ o 26.83. Algunos mandos estadounidenses también acreditaron aviones destruidos en tierra como si fueran victorias aéreas. Los soviéticos distinguieron entre muertes en grupo o solas, como hicieron los japoneses, aunque la Armada Japonesa paró de acreditar victorias individuales en 1943. La Luftwaffe alemana continuó con la tradición de "un piloto, una muerte." La Fuerza Aérea Soviética tuvo los únicos ases femeninos del mundo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Katya Budanova alcanzó 11 y Lydia Litvyak consiguió 12 victorias.

A pesar de las cifras oficiales, muy pocos ases reconocidos derribaron tantos aviones como acreditan. La principal razón de reclamos inadecuados es la confusión del combate en tres dimensiones y altas velocidades, así como la competitividad y el deseo de reconocimiento también influyen en el cóctel. En consecuencia, errores del 50 al 100 % y más son comunes en el combate aéreo. En la guerra de Corea, tanto las fuerzas aéreas norteamericanas y rusas reclamaron ratios de victorias-pérdidas de 10 a 1.

La mayoría de las cifras correctas normalmente pertenecen a fuerzas aéreas luchando en su propio territorio, donde los restos podían ser contados. Esta es la razón por la que a Manfred von Richthofen se le reconoce haber destruido al menos 73 de los 80 aeroplanos que se le acreditaron. Otros en cambio, como el as de ases de la aviación a reacción, el israelí Giora Epstein, tiene reconocidas sus 17 victorias, por parte de la Fuerza Aérea Israelí y la Fuerza Aérea de Egipto.

De los cinco últimos cinco ases de la aviación norteamericanos, acreditados en la guerra de Vietnam, tres son navegantes aéreos: los capitanes de la USAF Charles B. DeBellevue (considerado el mejor as americano, con seis victorias) y Jeffrey Feinstein, y el Alférez de Fragata de la USN William P. Driscoll, con cinco.

La palabra "as" se ha usado no solo para aviadores sino también para aquellos que se han distinguido por hundir barcos desde submarinos y destruir carros de combate. (Ver, por ejemplo el artículo Ases de las Profundidades.)

As en un día

El término as en un día es usado para designar a un aviador de caza que derribe cinco o más aviones en un solo día. Durante la Segunda Guerra Mundial 68 pilotos americanos alcanzaron dicho logro: incluyendo a Joe Foss, Chuck Yeager, y David McCampbell, que destruyeron nueve aviones japoneses en una única misión.

Lista de ases destacados con 20 muertes o más

Primera Guerra Mundial

NombrePaísServicioVictoriasNotas
Manfred von Richthofen AlemaniaLuftstreitkräfte80"El Barón Rojo", Pour le Mérite
René Fonck FranciaAéronautique Militaire75Top Aliado
Billy Bishop CanadáRoyal Flying Corps72 discutidasVC, Top As Canadiense
Ernst Udet AlemaniaLuftstreitkräfte62
Edward "Mick" Mannock Reino UnidoRoyal Flying Corps61VC, Top As Británico
Raymond Collishaw CanadáRoyal Naval Air Service60 discutidasTop RNAS, de manera no oficial podrían haber sido 81
James McCudden Reino UnidoRoyal Flying Corps57VC
A. F. W. Beauchamp Proctor SudáfricaRoyal Flying Corps54
Erich Löwenhardt AlemaniaLuftstreitkräfte54
Donald R. MacLaren CanadáRoyal Flying Corps54
Georges Guynemer FranciaAéronautique Militaire53
Roderic "Stan" Dallas AustraliaRoyal Naval Air Service50 discutidasTop Australiano (discutido)[1]
William George Barker CanadáRoyal Flying Corps50
Werner Voss AlemaniaLuftstreitkräfte48Pour le Mérite
George McElroy Reino UnidoRoyal Flying Corps47
Robert A. Little AustraliaRoyal Naval Air Service47
Fritz Rumey AlemaniaLuftstreitkräfte45
Albert Ball Reino UnidoRoyal Flying Corps44
Rudolph Berthold AlemaniaLuftstreitkräfte44
Bruno Loerzer AlemaniaLuftstreitkräfte44
Charles Nungesser FranciaAéronautique Militaire43
Paul Baumer AlemaniaLuftstreitkräfte43
Tom F. Hazell IrlandaRoyal Flying Corps43
Josef Jacobs AlemaniaLuftstreitkräfte41
Georges F. Madon FranciaAéronautique Militaire41
Oswald Boelcke AlemaniaLuftstreitkräfte40Pour le Mérite
Lothar von Richthofen AlemaniaLuftstreitkräfte40Pour le Mérite
Franz Buchner AlemaniaLuftstreitkräfte40
Philip F. Fullard Reino UnidoRoyal Flying Corps40
Karl Menckhoff AlemaniaLuftstreitkräfte39
Heinrich Gontermann AlemaniaLuftstreitkräfte39
Willy Coppens BélgicaAviation Militaire Belge37
Max Muller AlemaniaLuftstreitkräfte36
Julius Buckler AlemaniaLuftstreitkräfte36Pour le Mérite
Maurice Boyau FranciaAéronautique Militaire35
Godwin Brumowski Austria-HungríaLuftfahrtruppen35Top Austria-Hungría
Gustav Dorr AlemaniaLuftstreitkräfte35
Eduard von Schleich AlemaniaLuftstreitkräfte35
Francesco Baracca ItaliaCorpo Aeronautico Militare34Top Italiano
Michel Coiffard FranciaAéronautique Militaire34
Josef Veltjens AlemaniaLuftstreitkräfte34
Otto Koennecke AlemaniaLuftstreitkräfte33
Kurt Wolff AlemaniaLuftstreitkräfte33
Heinrich Bongartz AlemaniaLuftstreitkräfte33
Theo Osterkamp AlemaniaLuftstreitkräfte32+6 WW II
Emil Thuy AlemaniaLuftstreitkräfte32
Paul Billik AlemaniaLuftstreitkräfte31
Karl Bolle AlemaniaLuftstreitkräfte31
Gotthard Sachsenberg AlemaniaLuftstreitkräfte31
Karl Allmenröder AlemaniaLuftstreitkräfte30Pour le Mérite
Carl Degelow AlemaniaLuftstreitkräfte30
Heinrich Kroll AlemaniaLuftstreitkräfte30
Josef Mai AlemaniaLuftstreitkräfte30
Ulrich Neckel AlemaniaLuftstreitkräfte30
Karl Schaefer AlemaniaLuftstreitkräfte30
Arthur Henry Cobby AustraliaAustralian Flying Corps29Top AFC
Hermann Frommerz AlemaniaLuftstreitkräfte29
Walter von Bulow AlemaniaLuftstreitkräfte28
Walter Blume AlemaniaLuftstreitkräfte28
Leon Bourjade FranciaAéronautique Militaire28
Fritz von Roth AlemaniaLuftstreitkräfte28
Fritz Bernert AlemaniaLuftstreitkräfte27
Otto Fruhner AlemaniaLuftstreitkräfte27
Hans Kirschstein AlemaniaLuftstreitkräfte27
Armand Pinsard FranciaAéronautique Militaire27
Karl Thom AlemaniaLuftstreitkräfte27Pour le Mérite
Adolf von Tutschek AlemaniaLuftstreitkräfte27
Kurt Wusthoff AlemaniaLuftstreitkräfte27
Elwyn "Bo" King AustraliaAustralian Flying Corps26[2]
Eddie Rickenbacker Estados UnidosUS Army Air Service26Top US
Harald Auffarth AlemaniaLuftstreitkräfte26
Oscar von Boenigk AlemaniaLuftstreitkräfte26
Eduard Dostler AlemaniaLuftstreitkräfte26
Arthur Laumann AlemaniaLuftstreitkräfte26
Silvio Scaroni ItaliaCorpo Aeronautico Militare26
Arthur Rhys Davids Reino UnidoRoyal Flying Corps25
René Dorme FranciaAéronautique Militaire23
Gabriel Guérin FranciaAéronautique Militaire23
Hermann Göring AlemaniaLuftstreitkräfte22Pour le Mérite
Marcel Haegelen FranciaAéronautique Militaire22
Alfred Heurteaux FranciaAéronautique Militaire21
Edgar McCloughry AustraliaRFC/AFC21[3]El apellido algunas veces se pronunció "McClaughry".
Frederick W. Gillet Estados UnidosRoyal Flying Corps20
Aleksandr A. Kozakov RusiaFuerza Aérea Imperial Rusa20Top Ruso
Keith Park Nueva ZelandaAustralian Flying Corps20Top NZ

Guerra Civil Española

NombrePaísServicioVictorias
Joaquín García-Morato EspañaAviación Nacional40
Lev Shestakov Unión SoviéticaFuerza Aérea Republicana39[4]
Serguéi Ivanovich Gritsevets Unión SoviéticaFuerza Aérea Republicana30
Julio Salvador y Díaz-Benjumea EspañaAviación nacional24
Manuel Zarauza Clavero EspañaFuerza Aérea Republicana23
José María Bravo EspañaFuerza Aérea Republicana23
Manuel Vázquez Sagastizabal EspañaAviación nacional21
Leopoldo Morquillas Rubio EspañaFuerza Aérea Republicana21
Pável Vasilievich Rychagov Unión SoviéticaFuerza Aérea Republicana20

Segunda Guerra Mundial

NombrePaísServicioVictorias
Erich "Bubi" Hartmann AlemaniaLuftwaffe352
Gerhard Barkhorn AlemaniaLuftwaffe301
Günther Rall AlemaniaLuftwaffe275
Otto Kittel AlemaniaLuftwaffe267
Walter Nowotny AlemaniaLuftwaffe258
Wilhelm Batz AlemaniaLuftwaffe237
Erich Rudorffer AlemaniaLuftwaffe222
Heinz Bär AlemaniaLuftwaffe220[5]
Hermann Graf AlemaniaLuftwaffe212
Heinrich Ehrler AlemaniaLuftwaffe208
Theodor Weissenberger AlemaniaLuftwaffe208[6]
Hans Philipp AlemaniaLuftwaffe206
Walter Schuck AlemaniaLuftwaffe206
Anton Hafner AlemaniaLuftwaffe204
Helmut Lipfert AlemaniaLuftwaffe203
Walter Krupinski AlemaniaLuftwaffe197
Anton Hackl AlemaniaLuftwaffe192
Joachim Brendel AlemaniaLuftwaffe189
Max Stotz AlemaniaLuftwaffe189
Joachim Kirschner AlemaniaLuftwaffe188
Kurt Brändle AlemaniaLuftwaffe180
Günther Josten AlemaniaLuftwaffe178
Johannes Steinhoff AlemaniaLuftwaffe178
Ernst-Wilhelm Reinert AlemaniaLuftwaffe174
Günther Schack AlemaniaLuftwaffe174
Emil Lang AlemaniaLuftwaffe173
Heinz Schmidt AlemaniaLuftwaffe173
Horst Ademeit AlemaniaLuftwaffe166
Wolf-Dietrich Wilcke AlemaniaLuftwaffe162
Hans-Joachim Marseille AlemaniaLuftwaffe158
Heinrich Sturm AlemaniaLuftwaffe158
Gerhard Thyben AlemaniaLuftwaffe157
Hans Beisswenger AlemaniaLuftwaffe152
Peter Düttmann AlemaniaLuftwaffe152
Gordon M. Gollob AlemaniaLuftwaffe150
Fritz Tegtmeier AlemaniaLuftwaffe146
Albin Wolf AlemaniaLuftwaffe144
Kurt Tanzer AlemaniaLuftwaffe143
Friedrich-Karl Müller AlemaniaLuftwaffe140
Karl Gratz AlemaniaLuftwaffe138
Heinrich Setz AlemaniaLuftwaffe138
Rudolf Trenkel AlemaniaLuftwaffe138
Walter Wolfrum AlemaniaLuftwaffe137
Horst-Günther von Fassong AlemaniaLuftwaffe136
Otto Fönnekold AlemaniaLuftwaffe136
Karl-Heinz Weber AlemaniaLuftwaffe136
Joachim Muencheberg AlemaniaLuftwaffe135
Hans Waldmann AlemaniaLuftwaffe134
Alfred Grislawski AlemaniaLuftwaffe133
Franz Schall AlemaniaLuftwaffe133
Johannes Wiese AlemaniaLuftwaffe133
Adolf Borchers AlemaniaLuftwaffe132
Adolf Dickfeld AlemaniaLuftwaffe132
Erwin Clausen AlemaniaLuftwaffe132
Wilhelm Lemke AlemaniaLuftwaffe131
Gerhard Hoffmann AlemaniaLuftwaffe130
Franz Eisenach AlemaniaLuftwaffe129
Walther Dahl AlemaniaLuftwaffe129
Heinrich Sterr AlemaniaLuftwaffe129
Franz Dörr AlemaniaLuftwaffe128
Rudolf Rademacher AlemaniaLuftwaffe126
Josef Zwernemann AlemaniaLuftwaffe126
Dietrich Hrabak AlemaniaLuftwaffe125
Wolf Ettel AlemaniaLuftwaffe124
Herbert Ihlefeld AlemaniaLuftwaffe123
Wolfgang Tonne AlemaniaLuftwaffe122
Heinz Marquardt AlemaniaLuftwaffe121
Heinz-Wolfgang Schnaufer AlemaniaLuftwaffe121
Robert Weiss AlemaniaLuftwaffe121
Erich Leie AlemaniaLuftwaffe121
Friedrich Obleser AlemaniaLuftwaffe120
Franz-Josef Beerenbrock AlemaniaLuftwaffe117
Hans-Joachim Birkner AlemaniaLuftwaffe117
Jakob Norz AlemaniaLuftwaffe117
Walter Oesau AlemaniaLuftwaffe117
Heinz Wernicke AlemaniaLuftwaffe117
August Lambert AlemaniaLuftwaffe116
Werner Mölders AlemaniaLuftwaffe115
Wilhelm Crinius AlemaniaLuftwaffe114
Werner Schroer AlemaniaLuftwaffe114
Hans Dammers AlemaniaLuftwaffe113
Berthold Korts AlemaniaLuftwaffe113
Helmut Lent AlemaniaLuftwaffe113
Kurt Bühligen AlemaniaLuftwaffe112
Kurt Ubben AlemaniaLuftwaffe110
Franz Woidich AlemaniaLuftwaffe110
Reinhard Seiler AlemaniaLuftwaffe109
Emil Bitsch AlemaniaLuftwaffe108
Hans Hahn AlemaniaLuftwaffe108
Bernhard Vechtel AlemaniaLuftwaffe108
Viktor Bauer AlemaniaLuftwaffe106
Werner Lucas AlemaniaLuftwaffe106
Günther Lützow AlemaniaLuftwaffe105
Adolf Galland AlemaniaLuftwaffe104
Eberhard von Boremski AlemaniaLuftwaffe104
Heinz Sachsenberg AlemaniaLuftwaffe104
Hartmann Grasser AlemaniaLuftwaffe103
Siegfried Freytag AlemaniaLuftwaffe102
Friedrich Geisshardt AlemaniaLuftwaffe102
Egon Mayer AlemaniaLuftwaffe102
Max-Hellmuth Ostermann AlemaniaLuftwaffe102
Josef Wurmheller AlemaniaLuftwaffe102
Rudolf Miethig AlemaniaLuftwaffe101
Josef Priller AlemaniaLuftwaffe101
Ulrich Wernitz AlemaniaLuftwaffe101
Rudolf Müller AlemaniaLuftwaffe101
Ilmari Juutilainen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa94
Hiroyoshi Nishizawa JapónArmada Imperial Japonesa87[7]
Heinrich Prinz zu Sayn-Wittgenstein AlemaniaLuftwaffe83
Tetsuzo Iwamoto JapónArmada Imperial Japonesa80[8]
Hans Wind FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa75
Erbo Graf von Kageneck AlemaniaLuftwaffe67
Heinz Roekker AlemaniaLuftwaffe64
Saburo Sakai JapónArmada Imperial Japonesa60+
Ivan Kozhedub Unión SoviéticaVVS68
Aleksandr Ivanovich Pokryshkin Unión SoviéticaVVS59
Grigori Reschkalow Unión SoviéticaVVS58
Helmut Wick AlemaniaLuftwaffe56
Eino Luukkanen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa56
Wilhelm-Ferdinand Galland AlemaniaLuftwaffe55
Urho Lehtovaara FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa44½
Marmaduke "Pat" Pattle SudáfricaRAF44[9]
Mato Dukovac CroaciaFuerza Aérea Croata44
Oiva Tuominen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa44
Alexandru Şerbănescu RumaníaFuerza Aérea Rumana44
Constantine Cantacuzino RumaníaFuerza Aérea Rumana43
Olli Puhakka FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa42
Richard I. Bong Estados UnidosUSAAF40
James Edgar "Johnnie" Johnson Reino UnidoRAF38
Cvitan Galić CroaciaFuerza Aérea Croata38
Olavi Puro FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa36
Nils Katajainen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa35½
Thomas B. McGuire Estados UnidosUSAAF 38
David McCampbell Estados UnidosArmada EE. UU. 34
Toshio Ohta JapónArmada Imperial Japonesa 34
Lauri Nissinen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa32½
Brendan "Paddy" Finucane IrlandaRAF 32
Kyösti Karhila FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa32
Adolph "Sailor" Malan SudáfricaRAF 32
George "Buzz" Beurling CanadáRAF 31⅓
William Vale Reino UnidoRAF 31½[10]
Jorma Karhunen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa31
Dezso Szengyorgyi HungríaFuerza Aérea Húngara30 ½
Shoichi Sugita JapónArmada Imperial Japonesa30+
Kaneyoshi Mutoh JapónArmada Imperial Japonesa30
Emil Vesa FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa29½
Robert Roland Stanford "Bob" Tuck Reino UnidoRAF29
Bob Braham Reino UnidoRAF29
Clive "Killer" Caldwell AustraliaRAAF28½
Tapio Järvi FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa28½
Francis "Gabby" Gabreski Polonia
Estados Unidos
RAF
USAAF
28[11]
James "Ginger" Lacy Reino UnidoRAF28
Colin Gray Nueva ZelandaRAF27½[12]
Robert S. Johnson Estados UnidosUSAAF27
Charles H. McDonald Estados UnidosUSAAF27
Junichi Sasai JapónArmada Imperial Japonesa27
Lev Shestakov Unión SoviéticaVVS26[13]
Klaus Alakoski FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa26
Joseph J. Foss Estados UnidosUSMC26
Lajos Toth HungríaReal Fuerza Aérea Húngara26
Adriano Visconti ItaliaAeronáutica Real26
George E. Preddy, Jr. Estados UnidosUSAAF25,8[14]
Robert M. Hanson Estados UnidosUSMC25
Gregory "Pappy" Boyington Estados UnidosFuerza Aérea de la República de China[15]
USMC
24[16]
Giuseppe Teisa ItaliaAeronáutica Real24
Cecil E. Harris Estados UnidosArmada EE. UU.24
John C. Meyer Estados UnidosUSAAF24[17]
Pierre Clostermann FranciaFAFL/RAF 23
Douglas "Tin Legs" Bader Reino UnidoRAF23
Eugene A. Valencia Estados UnidosArmada EE. UU.23
Kalevi Tervo FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa23
Jorma Saarinen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa23
Lance C. Wade Estados UnidosRAF23
Eero Kinnunen FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa22½
David C. Schilling Estados UnidosUSAAF 22½[18]
Alan Deere Nueva ZelandaRAF22[19]
Edward F. Charles CanadáRCAF22
Gerald R. Johnson Estados UnidosUSAAF 22
Neel E. Kearby Estados UnidosUSAAF 22
Jay T. Robbins Estados UnidosUSAAF 22
Stanislaw Skalski PoloniaFuerza Aérea Polaca/RAF22
Donald S. Gentile Estados UnidosRAF/USAAF 21,83[20]
Antti Tani FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa21½
Frederick J. Christensen Estados UnidosUSAAF 21½
Raymond S. Wetmore Estados UnidosUSAAF 21,25[21]
Vernon "Woody" Woodward CanadáRAF 21[22]
Henry Wallace "Wally" McLeod CanadáRAF 21[22]
William Vernon Crawford-Compton Nueva ZelandaRAF 21
Jean Demozay FranciaRAF 21
Evan McKie Nueva ZelandaRNZAF 21
John J. Voll Estados UnidosUSAAF 21
Kenneth A. Walsh Estados UnidosUSMC 21
Paavo Myllylä FinlandiaFuerza Aérea Finlandesa21
Walker M. Mahurin Estados UnidosUSAAF 20,75.[23]
Karel Kuttelwascher ChecoslovaquiaRAF20
Donald N. Aldrich Estados UnidosUSMC 20
Thomas J. Lynch Estados UnidosUSAAF20
Robert B. Westbrook Estados UnidosUSAAF20
Robin Olds Estados UnidosUSAAF13
Kenneth Charney ArgentinaRAF12

Guerra de Corea

NombrePaísServicioVictorias
Nikolay Sutyagin Unión Soviética VVS 21
Joseph C. McConnell Estados Unidos USAF 16[24]
James Jabara Estados Unidos USAF 15[24]
Alexandr P. Smortzkow Unión Soviética VVS 15
Manuel J. "Pete" Fernandez Estados Unidos USAF 14[24]
George A. Davis Estados Unidos USAF 14[24]
Mikhail S. Ponomaryev Unión Soviética VVS 14
Royal N. "King" Baker Estados Unidos USAF 13[24]

Guerra de Vietnam

NombrePaísServicioVictorias
Nguyễn Văn Cốc Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 9
Mai Văn Cường Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 8
Nguyễn Hồng Nhị Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 8
Phạm Thanh Ngân Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 8
Đặng Ngọc Ngự Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 7
Nguyễn Văn Bảy Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 7
Lê Hải Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Lê Thanh Đạo Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Lưu Huy Chao Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Đăng Kỉnh Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Đức Soát Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Ngọc Độ Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Nhật Chiêu Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Tiến Sâm Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Vadim Petrovich Shcherbakov Unión Soviética Voyska PVO1 6[25]
Vũ Ngọc Đỉnh Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 6
Nguyễn Văn Nghĩa Vietnam del Norte Fuerza Aérea Popular Vietnamita 5
Capt. Charles B. "Chuck" DeBellevue  Estados Unidos Fuerza Aérea 6
LT Randall "Duke" Cunningham  Estados Unidos Marina 5
LTJG William P. Driscoll  Estados Unidos Marina 5
Capt. Steve Ritchie  Estados Unidos Fuerza Aérea 5
Capt. Jeff Feinstein  Estados Unidos Fuerza Aérea 5

Metodología alemana para confirmar victorias aéreas

El procedimiento de confirmación de victoria aérea de la Luftwaffe se basó en la directiva 55270/41 llamada "Confirmación de victorias aéreas, destrucción y hundimiento de barcos" (alemán: Anerkennung von Abschüssen, Zerstörungen und Schiffsvernichtung) y fue emitida por el Oberbefehlshaber der Luftwaffe. Esta directiva se publicó por primera vez en 1939 y se actualizó varias veces durante la Segunda Guerra Mundial.[26] En teoría, este proceso de aprobación para la confirmación de victorias aéreas fue muy estricto y requirió un testigo.[27] La destrucción o explosión final de un avión enemigo en el aire, o el rescate del piloto, tenía que ser observada en una película de cámara o por al menos otro testigo humano. El testigo podría ser el piloto del piloto alemán, otro en el escuadrón o un observador en tierra.[27]

En la década de 1990, los archivos alemanes pusieron a disposición del público los rollos de microfilm de registros de tiempos de guerra, no vistos desde enero de 1945.[28] Estos demostraron que, aunque en teoría la Luftwaffe no aceptaba matar sin un testigo, lo que se consideraba solo probable, en la práctica algunas unidades presentaban habitualmente reclamaciones sin testigos y, a veces, pasaban por el proceso de verificación, especialmente si eran realizadas por pilotos con registros ya establecidos.[28] En teoría, la Luftwaffe no aceptaba reclamos compartidos, pero sucedió. En teoría, cada reclamo separado debería referirse a un avión en particular, pero en la práctica se otorgaron algunas victorias a otros pilotos que habían reclamado la destrucción del mismo avión.[28] En 1943, los comunicados diarios del OKW (Wehrmachtbericht) de este período habitualmente exageraron las pérdidas de los bombarderos estadounidenses por un factor de hasta dos. Los defensores de los pilotos de combate alemanes siempre han mantenido que estos se redujeron durante el proceso de confirmación.[28] Pero los microfilmes demuestran que este no es el caso.[28]

Ejemplos de exageración

La exageración también puede ocurrir por razones políticas o de propaganda. Era común que ambas partes aumentaran las cifras de "muertes" o deflactaran las cifras por pérdidas en emisiones e informes de noticias. El exceso de demanda durante la Segunda Guerra Mundial ha sido el centro de un gran escrutinio, en parte debido a la cantidad significativa de combate aéreo en relación con otros conflictos.

La exageración por parte de individuos puede ocurrir cuando más de una persona ataca al mismo objetivo y cada uno reclama su destrucción, cuando una aeronave parece no estar en condiciones de vuelo pero logra aterrizar de manera segura, o cuando una persona simplemente desea reclamar un crédito injustificado por derribo de un oponente, en algunos casos de combate en territorio amigo, una aeronave dañada puede haber sido reclamada como una victoria aérea por su oponente, mientras que la aeronave fue posteriormente salvada y restaurada a un estado operacional. En esta situación, la pérdida puede no aparecer en los registros mientras el reclamo permanece confirmado.[29]

Fecha Fuerza Aérea Notas
10 de julio de 1940 Luftwaffe El III./ZG 26 reclamó 12 Hawker Hurricanes. La RAF registró un Hurricane perdido en una colisión con un Dornier Do 17.[30]
12 de agosto de 1940 Luftwaffe Los alemanes afirmaron que 22 aviones británicos fueron destruidos, las pérdidas reales de los británicos fueron tres. En un enfrentamiento, Bf 109 de JG 2 reclamó seis aviones de la RAF, mientras que los bombarderos de KG 54 reclamaron 14. Solo un combatiente fue derribado y seis dañados.[31]
18 de agosto de 1940 Luftwaffe y

Real Fuerza Aérea Británica

Los alemanes afirmaron que 147 aviones fueron destruidos, las pérdidas británicas registradas fueron 68, los británicos reclamaron 144 aviones destruidos, las pérdidas registradas en Alemania fueron 69.[32]
? de 1940 Luftwaffe y

Real Fuerza Aérea Británica

En general, los alemanes reclamaron el derribo de unos 3600 aviones, casi dos veces y media más que las pérdidas británicas reales. El Fighter Command de la RAF informó del derribo de 2692 aviones alemanes en la batalla de Inglaterra, las pérdidas reales de combate alemanas; incluso en tierra, fueron solo la mitad de lo que se afirmaba.[33]
Junio de 1941 - diciembre de 1941 Fuerza Aérea Soviética Los soviéticos del sur del frente occidental reclamaron 85 Bf 109. Otros 53 aparatos fueron reclamados por unidades antiaéreas en octubre y otros 54 en noviembre. Solo 31 Bf 109 fueron registrados como perdidos por la Luftwaffe en este período. Las reclamaciones de VVS en el frente oriental ascienden a 3879, las unidades antiaéreas reivindicaron 752 y otras 3257 fueron reclamadas como destruidas en el suelo. La Luftwaffe reportó la pérdida de 3827 aviones por todas las causas en el Frente Oriental en 1941. El VVS sobreclamó más del 100 %.[34]
4 de junio de 1942 Armada Imperial Japonesa En el ataque a la Isla Midway, los pilotos de Zero japoneses afirmaron que más de 40 combatientes estadounidenses habían sido derribados y varios probablemente habían sido destruidos. El escuadrón del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, VMF-221, había enviado 25 Brewster Buffalos y Grumman F4F Wildcats, perdiendo 15.[35]
20 de julio de 1942-10 de agosto de 1942 Luftwaffe Durante este período, el Fliegerkorps VIII afirmó haber derribado 606 aviones soviéticos mientras destruía otros 107 en el suelo. Las pérdidas reales de la 8 VA fueron de 230 aviones: 114 cazas, 70 Shturmoviks, 29 Pe-2, cuatro Su-2 y 13 bombarderos nocturnos.[36]
15 de septiembre de 1942 Luftwaffe La Jagdgeschwader 27 reclamó 19-20 victorias aéreas, mientras que los registros de la Real Fuerza Aérea Australiana y de la RAF informan de la pérdida de cinco aviones (otro caza aliado fue perdido por fuego terrestre amigo).[37]
3 de marzo de 1944 Luftwaffe y Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos En una misión de bombardeo a Berlín, la Octava Fuerza Aérea despachó las divisiones aéreas 1.ª y 2.ª, que comprendían los Grupos de Bombardeo 95.º, 100.º y 390.º.

Los artilleros de los B-17 reclamaron 97 cazas alemanes en esta misión. Los cazas estadounidenses reclamaron otros 82 destruidos. Las pérdidas alemanas fueron de 76. Las reclamaciones alemanas ascendieron a 108 bombarderos y 20 cazas. Las pérdidas de USAAF fueron 69 bombarderos y 11 cazas.[38]

18 de junio de 1944 Luftwaffe La Luftwaffe reclamó 39 B-24 y cinco P-51 derribados sobre Schleswig-Holstein. Solo se perdieron 13 B-24 y dos P-51.[39]
17 de agosto de 1944 Luftwaffe versus Fuerza Aérea Soviética Los pilotos del III./JG5 reclamaron 40 aviones soviéticos durante ese día (35 encontrados en "reclamo suplementario de listas"). Datos soviéticos controlados por Rune Rautio y Yuri Rybin: 4 derribados por cazas alemanes, 7 derribados por AA y uno destruido por razones desconocidas. Desde principios de junio hasta finales de agosto, solo 2 regimientos de cazas soviéticos estaban operando en el sector del III./JG5.[40]
28 de octubre de 1944 Luftwaffe versus Fuerza Aérea Soviética Los pilotos de II./JG54 Broch, Rudorffer, Tangermann y Thyben reclamaron 14 Il-2 derribados a las 11:44-11:56 y Ludwig Böes de 2./JG54 otros dos Il-2 (media hora más tarde). Las pérdidas soviéticas de ese día en el área de Libau solo fueron de tres Il-2. Dos Il-2 del 47 ShAp fueron derribados más probablemente por Rudorffer o Tangermann o ambos (o uno por Thyben). El 8 GvShAP perdió un Il-2 y lo más probable es que haya sido derribado por Broch. Ninguno de los reclamos de Ludwig Böes se puede encontrar en los datos de pérdidas soviéticas de ese día. Las reclamaciones totales alemanas fueron de 16 Il-2. Los soviéticos confirmaron 3 Il-2 perdidos. El diario de bitácora del ShAp dice: «Ocho Il-2 estuvieron bajo ataque de ocho Fw190 y perdimos dos. Ambos Il-2 fueron disparados por combatientes y se estrellaron en llamas en el mar a 8-9 km al SO de Libau. Ambos tripulantes murieron». [cita requerida]
1944-1945 Luftwaffe El Oberleutnant Kurt Welter, afirmó que tal vez 25 cazas Mosquitos fueron derribados por la noche y otros dos por el día mientras volaba el Me 262, sumado a sus siete victorias de Mosquitos previos en cazas Bf 109G-6 o Fw 190 A-8. Por lo que se puede determinar, solo tres de sus afirmaciones Me 262 sobre mosquitos coinciden con los registros de la RAF.[41]
1 de enero de 1945 Luftwaffe En esta fecha, los pilotos alemanes sobrereclamaron por entre 4 y 3:1. Durante la Operación Bodenplatte, la Luftwaffe reclamó 55 destruidos y 11 probablemente destruidos en combate aéreos (según el documento: Fernschreiben II.JakoIc Nr.140/44 geh.vom 3.1.1945). Otras fuentes alemanas (según el documento: Luftwaffenführungsstab Ic, Fremde Luftwaffen West, Nr. 1160/45 g.Kdos.vom 25.2.1945), citan 65 reclamaciones y 12 probables. Solo 31 aviones aliados fueron alcanzados. 15 fueron derribados en combate aéreo, dos fueron destruidos durante el despegue y siete fueron dañados por el enemigo.[42][43]

Véase también

Referencias y Notas de pie

  1. "Major Roderic S. Dallas, Royal Air Force" Downloaded 24/10/05
  2. The Aerodrome, 2006, "Elwyn King" Downloaded 24/10/06.
  3. The Aerodrome, 2006, "Edgar McCloughry" Downloaded 24/10/06.
  4. Véase también Segunda Guerra Mundial.
  5. Incluyendo 16 derribos en Me 262s.
  6. Ocho derribos en Me 262s.
  7. Algunas fuentes indican más de 120 derribos.
  8. Su diario reclama 216 derribos.
  9. Posiblemente mayor. Al menos 27 verificadas por fuentes italianas y alemanas. La mayoría en biplanos.
  10. Incluye 11 victorias en biplanos.
  11. Además 2,5 en tierra, y 6,5 en la guerra de Corea.
  12. Además 22 posibles.
  13. Cifra total, incluyendo los derribos de la guerra civil española, fue 65 además 42 victorias compartidas.
  14. Además cinco en tierra.
  15. American Volunteer Group (alias "Tigres voladores")
  16. Se cree que Boyington tuvo dos victorias en China. (Olynyk).
  17. Además 13 en tierra, +2 en Corea.
  18. Además 10½ en tierra.
  19. Además 10 probables y 18 dañados,
  20. Además siete en tierra.
  21. Además dos en tierra.
  22. Además cinco posibles, 11 dañados y otros dos destruidos en tierra.
  23. Además 3,5 en Corea.
  24. Gurney 1958, p. 248
  25. Task Force Russia 18th Report
  26. Lorant & Goyat 2005, p. vi.
  27. Brown 2000, pp. 281-282.
  28. Caldwell & Muller 2007, p. 96.
  29. Spick 1996, p. 217.
  30. Weal 1999. p. 45.
  31. Bungay 2000, p. 208.
  32. Military History Journal - Vol 5 No 1 Myths of the Battle of Britain by Major D. P. Tidy
  33. Bergström p. 280.
  34. Bergstrom 2007, p. 118. (Barbarossa title).
  35. Tillman 1990, p. 53.
  36. Bergstrom 2007, p. 62.(Stalingrad title)
  37. Christopher Shores and Hans Ring (Fighters over the Desert, 1969), cited by Brown 2000, p. 258.
  38. Hess 1994, p. 71.
  39. Caldwell & Muller 2007, p. 211.
  40. Valtonen, Hannu: Luftwaffen pohjoinen sivusta: Saksan ilmavoimat Suomessa ja Pohjois-Norjassa 1941-1944. Hannu Valtonen: The north flank of Luftwaffe.
  41. Hinchcliffe. 1996.
  42. Manrho y Pütz 2004, p. 287.
  43. Manrho y Pütz 2004, p. 290.

Bibliografía

  • Stenman, Kari y Kalevi Keskinen: Finnish Aces of World War 2, Osprey Aircraft of the Aces 23, Osprey Publishing 1998, ISBN 952-5186-24-5
  • Toliver & Constable. Horrido!: Fighter Aces of the Luftwaffe (Aero 1968)
  • Dunnigan, James F. How to Make War: A Comprehensive Guide to Modern Warfare in the Twenty-first Century. HarperCollins, 2003.ISBN 006009012X, 9780060090128.
  • Hobson, Chris. Vietnam Air Losses, USAF, USN, USMC, Fixed-Wing Aircraft Losses in Southeast Asia 1961–1973. North Branch, Minnesota: Specialty Press, 2001. ISBN 1-85780-1156.
  • Galland, Adolf "The First and the Last" Londres, Methuen, 1955 (Die Ersten und die Letzten Germany, Franz Schneekluth, 1953)
  • Johnson, J. E. "Johnnie", Group Captain, RAF. Wing Leader (Ballantine, 1967)
  • Lake, John "The Battle of Britain" Londres, Amber Books 2000 ISBN 1-85605-535-3
  • Robinson, Bruce (ed.) "von Richthofen and the Flying Circus". Letchworth, R.U.: Harleyford, 1958.
  • Shores, Christoper "Air Aces". Greenwich CT., Bison Books 1983 ISBN 0-86124-104-5
  • Stenman, Kari y Keskinen, Kalevi. "Finnish Aces of World War 2", Osprey Aircraft of the Aces, núm. 23. Londres: Osprey Publishing. 1998. ISBN 952-5186-24-5.
  • Toperczer, Istvan. "MIG-17 and MIG-19 Units of the Vietnam War". Osprey Combat Aircraft, núm. 25. (2001).
  • MIG-21 Units of the Vietnam War. Osprey Combat Aircraft, núm. 29. (2001).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.