Artes marciales de Europa y Oriente Medio

En Europa y Oriente Medio ya existían las artes marciales denominados artes de la guerra de origen occidental. Los métodos de defensa personal era creada por lo nativos de las antiguas civilizaciones durante los famosos imperios. Los romanos y los griegos, quienes eran amantes de los deportes ellos mismos desarrollaron sus propios estilo de defensa conocido actalmente como la lucha grecorromana, otras tribus como los vikingos y los germanos también valientes guerreros, desarrollaron sus propios sistemas de lucha con espadas y escudos. Tras la llegada de los árabes y otros grupos semitas originarios de Oriente Próximo a la península ibérica, también dejaron parte su legado de sistema de defensa como el esgrima árabe o lucha de la espada árabe por esos lugares, antes de ser expulsados por los Reyes Católicos de España en el Siglo XV. Más adelante con la llegada de películas de acción y artes marciales chinas y japonesas y visitas de reconocidos maestros del Lejano Oriente a Europa, allí surgieron maestros que crearon sus propio estilo de defensa personal en cada país del continente. Esto basado en la filosofía de las artes marciales chinas y japonesas principalmente.

Introducción

Dado que la historia europea ha estado plagada de conflictos armados, se puede inferir que los pueblos sobrevivientes han desarrollado métodos de lucha particularmente efectivos. Sin embargo, la incorporación en la guerra de tecnología moderna a partir de la introducción de la pólvora ha hecho que en la instrucción militar se haga énfasis en la utilización de armas modernas, lo que excede la definición de un arte marcial.

El material original más antiguo escrito e ilustrado sobre las artes marciales europeas que se ha conservado data de los siglos XV y XVI, escrito por maestros de renombre como Hans Talhoffer, Fiore dei Liberi y George Silver. También hay transcripciones de textos más antiguos, como el manuscrito llamado I.33, de fines del siglo XIII.

Ciertas artes marciales han sobrevivido, aunque con muchas transformaciones. Por ejemplo, la esgrima se ha convertido en un deporte. Algunos grupos intentan reconstruir el arte de la esgrima histórica a partir de los manuales de combate conservados, reviviendo estilos de lucha con espada y escudo, con mandoble, justas y otros tipos de combate en refriegas. También se ha intentado recuperar el Pankration griego. Desafortunadamente se presenta la dificultad inherente a registrar por escrito los hechos esenciales de un arte marcial, por lo cual se tratan de cubrir las ambigüedades a partir de técnicas practicadas en la actualidad.

Se siguen practicando activamente otras disciplinas que no utilizan armas como el boxeo inglés, la lucha libre y el savate francés. También se ha mantenido la práctica de artes marciales tradicionales propias de las culturas regionales europeas, como el palo canario. En ciertas circunstancias los deportes modernos presentan características que proceden de artes marciales, aunque sea difícil reconocerlas a simple vista. Por ejemplo, la gimnasia en el potro o caballete procede de la habilidad de un caballero de cambiar de posición y luchar eficientemente al ir montado a caballo. Lo mismo sucede con el lanzamiento de jabalina o de bala.

Debe señalarse también la aparición de artes marciales modernas desarrolladas para el uso de las fuerzas armadas y de seguridad, como el krav magá israelí o el sambo del ejército soviético.

Con la difusión en Occidente de las artes marciales de Asia -que no se discuten no aquí- se han desarrollado en ciertos casos variantes nacionales de las disciplinas orientales.

Artes marciales por país

 Albania

  • Autodefensa nativa albanesa

 Alemania

  • Anti Terror Kampf
  • Bujindo-Kampfkunstschule
  • Defend Fight Club
  • Gojutedo
  • Individual Fighting Concepts Mallepree
  • Kampfringen
  • Kenjukate
  • MilNaKaDo
  • Musado
  • Stockfechten
  • Weapon Defense System
  • Modern Self Defence
  • Esdo
  • ATK-SV
  • Rastatter Kampfvariation
  • Hakko Ryu Jujutsu
  • Taijutsu Goju Ryu
  • Taijutsu Kobu Ryu
  • Taekido
  • JuJutsu tedesco
  • Wun Hop Kuen Do
  • Xin Wu Dao Men
  • Nindōkai
  • German Ju-Jutsu

Arabia

  • Esgrima árabe

 Armenia

  • Ymbshamart

 Austria

  • Seito Boei
  • Schwertkampf

 Bélgica

  • Shinshokai
  • Goju-Ryu KuYuKai

 Croacia

  • Fighting Miletich Sistems

 Dinamarca

  • Four Range Fighting System
  • Selvforsvarsmaerket
  • Dai Ki Haku

 Emiratos Árabes Unidos

  • Yowla

Escandinava

  • Budo (Arte marcial Vikingo)

 España

 Finlandia

  • MilFight
  • Kas-pin

 Francia

 Grecia

Grecia y Roma

 Países Bajos

  • Amsterdams Vechten
  • Free Fight
  • Tueh Ming Sin'Kung

 Hungría

  • Baranta
  • Böllön
  • Lovasíjászat
  • Esgrima magiara
  • Jakab
  • (KUK)

 Irán

  • Razm Avar
  • Koshti Pahlevanee
  • Koshti Azad
  • Tua system
  • Zur Khuneh

 Irlanda

  • Bata
  • Collar and Elbow
  • Bare-knuckle boxing
  • Shillelagh

 Islandia

 Italia

  • Esgrima italiana
  • Caestus
  • Scherma di daga
  • Roman legionnaire training
  • Sa strumpa (lucha sarda)
  • Método globale autodifesa (MGA)
  • T'Ien Shu - P.A.D.
  • Jujitsu butokukai
  • Liu-bo
  • Shoot Boxe
  • Kung Fu Wu Liang Shu

 Israel

  • Abir Qesheth
  • Krav magá
  • Krav Magá Maor (Kamam)
  • Krav Contact
  • Hisardut - Israel Survival System
  • Kapap
  • Haganah System
  • Commando Krav Maga
  • Kalah System

 Kurdistán

  • Soran Ninja Team

 Noruega

  • Stav

 Pakistán

  • Bushi-Ban

 Polonia

  • Combat 56
  • Signum Polonicum
  • Kempo Tai Jutsu
  • Tsunami Karate
  • Uhlan fighting

 Portugal

 Reino Unido

  • Defendu
  • Boxeo Inglés
  • Lucha montañesa
  • Esgrima inglesa
  • Lucha de Cornualles
  • Lucha de Cumberland
  • Llap-goch
  • Purring
  • Ryoute
  • Spirit combat (derivado del inglés Aiki-Jutsu)
  • Lucha de Westmoreland
  • Lucha de Lancashire
  • Greenoch
  • Scottish Backhold
  • Scottish highlander wrestling
  • Scottish stickfighting (single stick)
  • Dirk dance (scottish knife dance)
  • Bare-knuckle
  • Ringen Corno-breton
  • English singlestick
  • ACIMA
  • Aegis
  • Bartitsu
  • Combat Cymru
  • Jieishudan
  • Ecky-Thump
  • Jukoshin Ryu Jiu Jitsu
  • Jieishudan
  • Quarterstaff
  • Bare-knuckle boxing
  • Zhuan Shu Kuan

 Rusia

  • Armeyskiy Rukopashnii Boi (ARB)
  • Buza Russki Rukopashnii Boi
  • Combat Sambo
  • Hardcore Fighting Championship
  • Izvor
  • Khuresh
  • Kulachniy Boi
  • Rukopashnii Boi
  • Sambo
  • Samoz
  • Skobar
  • Stenka na Stenku
  • Strelka Street Fight Championship
  • Systema
  • Systema Kadochnikov
  • Systema ROSS
  • Systema Ryabko
  • Systema Sibirskiy Viun
  • Systema Spetsnaz
  • Top Dog Fighting Championship

 Serbia

  • Damnjanovic Fencing System
  • Real Aikido
  • Svibor
  • Systema Serbia

 Suiza

 Suecia

  • Holmgang
  • King of the Streets Underground Fight Club KOTS
  • Shintai Kempo
  • Special Kombat System SKS

 Turquía

 Ucrania

  • Agni Kempo
  • Combat Hopak
  • Mahatch

 Uzbekistán

Otras artes marciales europeas

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.