Arquidiócesis de Osaka

La arquidiócesis de Osaka (en latín, Archidioecesis Osaken(sis) y en japonés, カトリック大阪大司教区) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Japón, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Osaka. La arquidiócesis tiene al arzobispo Thomas Aquino Manyo Maeda como su ordinario desde el 20 de agosto de 2014.

Arquidiócesis de Osaka
Archidioecesis Osaken(sis) (en latín)
Catedral de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Hiroshima
Kioto
Nagoya
Takamatsu
Fecha de erección 20 de marzo de 1888 (como vicariato apostólico de Japón Central)
Breve de erección Quae rei sacrae
Elevación a arquidiócesis 24 de junio de 1969
Sede
Catedral de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
Ciudad sede Osaka
División administrativa región de Kansai
País Japón Japón
Curia arzobispal Tamatsukuri 2-24-22, Chuo-ku, Osaka-shi 540-0004
Jerarquía
Arzobispo Thomas Aquino Manyo Maeda
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
15 242 067
49 438 (0.3%)
Sacerdotes 151
Parroquias 81
Superficie 15 031 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.osaka.catholic.jp/

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 15 031 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las prefecturas de Osaka, Hyōgo y Wakayama de la región de Kansai.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Osaka, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En 2019 en la arquidiócesis existían 81 parroquias.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Hiroshima, Kioto, Nagoya y Takamatsu.

Historia

El vicariato apostólico de Japón Central fue erigido el 20 de marzo de 1888 con el breve Quae rei sacrae del papa León XIII, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Japón Meridional (hoy arquidiócesis de Nagasaki).[1]

El 15 de junio de 1891, como resultado del breve Non maius Nobis del papa León XIII, fue elevado a diócesis y asumió el nombre de diócesis de Osaka.[2]

Luego cedió algunas porciones de su territorio para la erección de:

El 24 de junio de 1969 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Quamquam Ecclesiae del papa Pablo VI.[7]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 49 438 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195010 1107 952 9050.11024755994245135
197050 85312 917 0240.42295517422220989973
198056 94414 340 9800.421648168263121085179
199054 51915 245 5690.42115415725820077981
199955 87115 313 0000.41935114228917271178
200055 92015 340 9360.41865113530016171478
200156 10315 453 4020.418151130309116370078
200256 11415 454 4940.417953126313115471078
200355 73615 466 7570.417954125311115268778
200455 73215 502 0270.417355118322114368577
201352 42515 424 5170.315643113336113863981
201651 23615 333 7350.31584711132413762881
201949 43815 242 0670.315144107327113157181
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Episcopologio

  • Félix-Nicolas-Joseph Midon, M.E.P. † (23 de marzo de 1888-12 de abril de 1893 falleció)
  • Henri-Caprais Vasselon, M.E.P. † (18 de agosto de 1893-7 de marzo de 1896 falleció)
  • Jules-Auguste Chatron, M.E.P. † (22 de julio de 1896-7 de mayo de 1917 falleció)
  • Jean-Baptiste Castanier, M.E.P. † (6 de julio de 1918-29 de noviembre de 1940 renunció[9])
  • Paul Yoshigoro Taguchi † (25 de noviembre de 1941-23 de febrero de 1978 falleció)
  • Paul Hisao Yasuda † (15 de noviembre de 1978-10 de mayo de 1997 retirado)
  • Leo Jun Ikenaga, S.I. (10 de mayo de 1997 por sucesión-20 de agosto de 2014 retirado)
  • Thomas Aquino Manyo Maeda, desde el 20 de agosto de 2014

Véase también

Referencias

  1. (en latín) Breve Quae rei sacrae, en «Leonis XIII pontificis maximi acta», vol. VIII, p. 157
  2. (en latín) Breve Non maius Nobis, ASS 24 (1891-92), p. 257
  3. (en latín) Decreto Cum in comitiis, en Analecta ecclesiastica, XII, 1904, pp. 248-249
  4. (en latín) Decreto Quo catholica, AAS 4 (1912), p. 566
  5. (en latín) Breve Cum ex apostolico, AAS 15 (1923), p. 335
  6. (en latín) Bula Quidquid ad spirituale, AAS 30 (1938), p. 7
  7. «Bula Quamquam Ecclesiae» (en latín).
  8. Cheney, David (3 de agosto de 2022). «Archdiocese of Osaka». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 17 de agosto de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  9. Nombrado obispo titular de Zenópolis de Isauria.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.