Arquidiócesis de Nueva Segovia

La arquidiócesis de Nueva Segovia (en latín, Archidioecesis Novae Segobiaea) es una archidiócesis católica con sede en la ciudad filipina de Ciudad Fernandina de Vigan (, hokkien (Pe̍h-ōe-jī): bîgán, mandarín estándar (pinyin): měiàn, ilocano: Ciudad ti Vigan, tagalo: Vigan), situada en la costa noroccidental de la isla de Luzón, capital de la provincia filipina de Ilocos Sur, localizada en la región de Ilocos.

Arquidiócesis de Nueva Segovia
Rito rito romano
Catedral Catedral de Vigan
País Filipinas
Sitio web
http://www.cbcponline.net/jurisdictions/nueva_segovia.html
Escudo
Territorio

Territorio

Catedral

Comprende la provincia filipina de Ilocos Sur, la sede episcopal se encuentra en la Catedral de la Conversión de San Pablo en la ciudad de Vigán. Su territorio se divide en 40 parroquias.

Al formase en base al mandato constitucional la Diputación Provincial de las Islas Filipinas esta diócesis coincide con una de la cuatro provincias en que se ha dividido del Reyno de Filipinas para facilitar las elecciones de diputados:

"...La provincia de Nueva Segovia, cuya capital es la ciudad de Bigan, residencia del Ilustrísimo Obispo y Alcalde Mayor de Ylocos, se ha subdividido en cuatro partidos que son:
  • La cuatro Alcaldías Mayores de Ylocos, de Pangansian, de Cagayán y de Batanes...."
Prontuario Directivo.[1]

A finales del siglo XIX esta diócesis comprendía las provincias y comandancias de Ilocos Sur, Abra, Benguet, Bontoc, Cagayán, Ilocos Norte, Isabela, islas Batanes, Lepanto, Nueva Vizcaya, Pangasinán, Tárlac y Unión, contándose en ella 171 entre curatos y misiones con 997,629 almas. Este obispado carecía de cabildo, pero tenía su correspondiente curia eclesiástica y juzgado provisoral.[2]

Historia

Erigida el día 14 de agosto de 1595 por segregación de la arquidiócesis de Manila, siendo sufragánea.

En 1758 la sede fue traslada de Nueva Segovia, hoy Lal-lo, a Vigan.

El 15 de julio de 1932 cede una parte de su territorio a la nueva prefectura apostólica de La Montaña, actualmente diócesis de Baguio.

Durante el pontificado de Pío XII, con la bula Quo in Philippina, el día 29 de junio de 1951 esta diócesis fue elevada al rango arquidiócesis metropolitana.

De su territorio surgen tres nuevas diócesis:

Provincia eclesiástica de Nueva Segovia

La arquidiócesis de Nueva Segovia comprende las provincias de Ilocos Norte, Abra, Ilocos Sur y Benguet.

  • Diócesis de Baguio
  • Diócesis de Banguéd
  • Diócesis de Laoág

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 609 201 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950589 676851 67369.21511024939052015780
1970 ?365 000 ?1028616 ?21534
1980423 000521 00081.270531760422718735
1990464 000548 00084.7695514672431420040
1999503 397599 88583.9615658252512240
2000518 822609 73985.1615838505312940
2001519 172611 34784.9615838511316840
2003524 999617 46085.0686357720516240
2004523 813621 92384.2746957078516240
2013615 000730 00084.274713831039641
2016584 174699 79383.5716838227311641
2019609 201728 82083.682711174291210741
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. Prontuario Directivo que de Orden de la Junta Preparatoria se acordó circular para facilitar las Elecciones de Diputados de Cortes y de Infivíduos de la Diputación Provincial. Manila y junio de 1813.
  2. El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunmos padres dela Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, página 19.
  3. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dnseg.html «Archdiocese of Nueva Segovia»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.