Arquidiócesis de Glasgow

La Arquidiócesis de Glasgow (en latín, Archidioecesis Glasguensis) es una sede metropolitana de la Iglesia católica en Escocia. En el 2019 contaba 216.200 bautizados sobre 815.000 habitantes. Su arzobispo desde febrero de 2022 es William Nolan.

Arquidiócesis de Glasgow
Archidioecesis Glasguensis (en latín)

Escudo

Información general
Iglesia Iglesia católica
Iglesia sui iuris Iglesia latina
Rito Rito romano
Fecha de erección 13 de febrero de 1827
Sede
Catedral Catedral de San Andrés
Ciudad sede Glasgow
División administrativa Escocia
País Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Curia arzobispal 196 Clyde Street, Glasgow G1 4JY, Scotland, Great Britain
Jerarquía
Arzobispo William Nolan
Arzobispo(s) emérito(s) Mario Joseph Conti
Administrador diocesano Hugh Bradley
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
815 000
216 200
Sacerdotes 163
Parroquias 89
Superficie 825 km²
Sitio web
http://www.rcag.org.uk/

Historia

Diócesis

Instaurada por san Mungo en el siglo VI, la diócesis adquirió importancia en el curso del siglo XII, cuando fue organizada por el rey David I y por el obispo Juan el Capellán. En esta época la diócesis se convierte en una de las más grandes y más ricas del reino de Escocia, llevando de consecuencia también riqueza a la ciudad, que obtuvo gracias a esta posición el estatus de ciudad. De hecho entre el 1175 y el 1178 el obispo Jocelin obtuvo del rey Guglielmo I el estatus de ciudad, permitiendo con esto el asentamiento de monopolios comerciales y de otras garantías legales.

Hasta 1560, cuando la práctica de la fe católica fue suprimida con acta del Parlamento de Escocia, casi todos los obispos de Glasgow han tenido un rol activo en el gobierno del país, sea como cancilleres o tesoreros del reino, o como regentes durante la minoría de edad de un soberano. El obispo Robert Wishart (consagrado en el 1272 y muerto en el 1316) se distinguió para su patriottismo durante la guerra de independencia escocesa, y fue el amigo de William Wallace y Robert Bruce. William Turnbull (consagrado en el 1447 y muerto en el 1454) obtuvo en el 1450 de papa Nicolás V la carta de fundación de la Universidad de Glasgow.

Arquidiócesis

El 9 de enero de 1492 el papa Inocencio VIII elevó la diócesis al rango de sede metropolitana con la bula Personam tuam. A medias del Quinientos tenía como sufragáneas las diócesis de Whithorn-Galloway y de Lismore o Argyll.

El último obispo antes de la Reforma protestante y de la supresión de las diócesis católicas fue James Beaton, que murió en París el 24 de abril de 1603.

El vicariato apostólico del Distrito Occidental fue erigido el 13 de febrero 1827 con el breve Cuanta laetitia de papa León XII, obteniendo el territorio del vicariato apostólico del distrito de las Lowlands (hoy arquidiócesis de Saint Andrés y Edimburgo).

El 4 de marzo de 1878 con la bula Ex supremo Apostolatus del papa León XIII, cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Galloway y al mismo tiempo fue elevada al rango de arquidiócesis asumiendo el nombre actual.

El 25 de mayo de 1947 cedió una porción de su territorio para la erección de las diócesis de Motherwell y de Paisley, siendo elevada a la dignidad de metropolitica.

Territorio

Comprende las ciudades de Glasgow, Cumbernauld, Bearsden, Bishopbriggs y Milngavie, Dumbarton, Balloch y Garelochhead.

La sede archiepiscopal es la ciudad de Glasgow, donde se encuentra la catedral de Santa Andrés.

El territorio está subdividido en 89 parroquias.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 216 200 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950313 0751 250 00025.03002495110435845065
1970323 2601 105 00029.339333855822112372103
1980293 0001 039 00028.23252636290192432111
1990281 100986 51728.52932435095971341109
1999233 7551 012 52623.12502143693583248107
2000223 534900 00024.82452054091293219106
2001217 002900 00024.124319845893100201106
2002214 615900 00023.82421974588669201106
2003224 344779 49028.82281864298368184106
2013196 200827 00023.7189144451038155616993
2016215 000810 00026.5168127411279165515190
2019216 200815 00026.5163123401326155114789
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Episcopologio

Obispos antes de la Reforma protestante

  • John † (1115-28 mayo 1147 fallecido)
  • Herbert † (24 agosto 1147 - 1164 fallecido)
  • Ingelram † (28 de octubre de 1164 - 2 febrero 1174 fallecido)
  • Jocelin † (1º junio 1175 - 17 marzo 1199 fallecido)
  • Hugh de Roxburgh † (1199 - 10 julio 1199 fallecido)
  • William de Malvoisin, O.F.M. † (1200 - 1202 nombrado obispo de Saint Andrews)
  • Florencio de Holanda (después del 1202 - 1207 fallecido)
  • Walter † (2 noviembre 1208 - 1232 fallecido)
  • William de Bondington † (después del 8 septiembre 1233 - 1258 fallecido)
  • John de Cheam † (1260 - 1268 fallecido)
  • Nicholas de Moffat † (1268 - 1270 fallecido)
  • William Wishart † (aproximadamente 1271 - 15 mayo 1273 nombrado obispo de Saint Andrews)
  • Robert Wishart † (1273 - noviembre 1316 fallecido)
  • Stephen de Dunnideer † (13 de junio de 1317 - 1318 fallecido)
  • John de Egglescliffe, O.P. † (17 julio 1318 - 1322 nombrado obispo de Connor)
  • John de Lindsay † (15 marzo 1323 - 1335 fallecido)
  • John Wishart † (17 de febrero de 1337 - 1338 fallecido)
  • William Rae † (20 febrero 1339 - 27 enero 1367 fallecido)
  • Walter Wardlaw † (14 abril 1367 - 23 diciembre 1383 creado pseudocardenal)
    • Walter Wardlaw † (23 de diciembre de 1383 - 1387 fallecido) (administrador apostólico)
  • Matthew de Glendonwyn † (1389 - 10 mayo 1408 fallecido)
    • John Framisden, O.F.M. † (1º marzo 1391) (obispo elegido)
  • William de Lauder † (9 julio 1408 - 14 junio 1425 fallecido)
  • John Cameron † (22 de abril de 1426 - 24 diciembre 1426 fallecido)
  • James Bruce † (3 febrero 1447 - ? fallecido)
  • William Turnbull † (27 octubre 1447 - 3 septiembre 1454 fallecido)
  • Andrés de Durisdeer † (5 mayo 1455 - 20 noviembre 1473 fallecido)
  • John Laing † (28 enero 1474 - 11 enero 1483 fallecido)
  • Robert Blackadder † (19 marzo 1483 - 28 julio 1508 fallecido)
  • James Beaton I † (19 enero 1509 - 10 octubre 1522 nombrado arzobispo de Saint Andrews)
  • Gavin Dunbar † (8 julio 1524 - 30 abril 1547 fallecido)
  • Alexander Gordon † (5 de marzo de 1550 - 4 septiembre 1551 dimitido)[2]
  • James Beaton II † (4 septiembre 1551 - 24 abril 1603 fallecido)

Obispos después de la Reforma protestante

  • Ranald MacDonald † (13 de febrero de 1827 - 20 de septiembre de 1832 fallecido)
  • Andrew Scott † (20 de septiembre de 1832 sucedido - 15 octubre de 1845 dimitido)
  • John Murdoch † (15 de octubre de 1845 sucedido - 15 diciembre de 1865 fallecido)
  • John Gray † (15 de diciembre de 1865 sucedido - 4 de marzo de 1869 dimitido)
  • Charles Petre Eyre † (15 de marzo de 1878 - 27 de marzo de 1902 fallecido)
  • John Aloysius Maguire † (4 de agosto de 1902 - 14 de octubre de 1920 fallecido)
  • Donald Mackintosh † (24 de febrero de 1922 - 8 de diciembre de 1943 fallecido)
  • Donald Alphonsus Campbell † (6 de enero de 1945 - 22 de julio de 1963 fallecido)
  • James Donald Scanlan † (29 de enero de 1964 - 23 de abril de 1974 retirado)
  • Thomas Joseph Winning † (23 de abril de 1974 - 17 de junio de 2001 fallecido)
  • Mario Joseph Cuente (15 de enero de 2002 - 24 julio de 2012 retirado)
  • Philip Tartaglia † (24 de julio de 2012 - 13 de enero de 2021 fallecido)
  • William Nolan (4 de febrero de 2022 - )

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dglas.html «Archdiocese of Glasgow»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 5 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  2. Nombrado arzobispo titular de Atenas.

Bibliografía

Enlaces externos

 

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.