Arquidiócesis de Dávao

La arquidiócesis de Dávao[1] (en latín, Archdioecesis Davaensis; localmente Arsidyosesis sa Davao) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en Filipinas.[2][3] Se trata de una sede metropolitana en el sur de la isla de Mindanao.[4] La arquidiócesis comprende la ciudad de Dávao, la ciudad de Samal , y el municipio de Talaingod en Dávao del Norte.

Arquidiócesis de Dávao
Archidioecesis Davaensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito romano o latino
Fecha de erección 1970
Elevación a arquidiócesis 29 de junio de 1970
Sede
Catedral Catedral Metropolitana de San Pedro
Ciudad sede Dávao
País Filipinas
Jerarquía
Arzobispo Rómulo Vallés
Sitio web
web de la archidiócesis

Diócesis sufragáneas

Bajo su jurisdicción están las tres diócesis sufragáneas de Digos, Taúm, y Mati las capitales de las tres provincias de Dávao.

Historia

Los inicios de la arquidiócesis comienzan con la llegada de los agustinos recoletos en 1848, seguidos por los jesuitas poco después.

Sus inicios oficiales llegaron con su establecimiento como prelatura nullius el 17 de diciembre de 1949 con la Arquidiócesis de Cebú como su sede metropolitana. Fue elevado a diócesis el 11 de julio de 1966 y eventualmente se convirtió en una arquidiócesis en 29 de junio de 1970 teniendo como patrón titular a san Pedro Apóstol, cuya festividad se celebra también el 29 de junio .

Arzobispo

Su primer arzobispo fue Clovis Joseph Thibauld, (Societas pro missionibus exteris Provinciae Quebecensis) nombrado obispo de Dávao el 11 de julio de 1966, arzobispo el 29 de junio de 1970. Le suceden Antonio Lloren Mabutas hasta el 6 de noviembre de 1996, Fernando Robles Capalla hasta el 11 de febrero de 2012 y Rómulo Vallés.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 1 498 149 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950350 000450 00077.844413795463513
1970736 535876 66384.011611105634912419029
1980480 000540 52788.8961779500010315817
1990643 534748 21186.098405865666921522
1999995 2501 684 00059.1113644988078330025
2000995 2501 123 28088.6105594694787725725
2001995 2501 684 00059.11296663771511233527
20021 063 0711 402 61175.81266957843715237827
20031 017 9811 330 67676.51316863777010735228
20041 109 4981 369 91381.01286563866711035230
20061 063 0001 323 00080.31467571728011336832
20131 426 0001 630 00087.51567680914135549936
20161 407 3031 747 00080.61617982874131452338
20191 498 1491 816 52982.51627488924735455239
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Archdiocese of Davao». www.cbcponline.net. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2015.
  2. Cheney, David (14 de septiembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/ddava.html «Archdiocese of Davao»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  3. Tambara (en inglés). Ateneo de Davao University. 1 de enero de 1984. Consultado el 24 de agosto de 2015.
  4. Healey, Joseph G.; Hinton, Jeanne. Small Christian Communities Today: Capturing the New Moment (en inglés). Orbis Books. ISBN 9781608331864. Consultado el 24 de agosto de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.