Armas de la Villa de Fuenmayor

El escudo de armas de la Villa de Fuenmayor está dividido en dos cuarteles con cuatro piezas naturales, dos artificiales, corona y penacho: tres esmaltes y dos metales.

Escudo de armas de Fuenmayor

Descripción

Campo diestro

Figuras naturales. En campo de gules, un creciente ranvesado y dos estrellas en oro puestas en palo con el menguante en el centro.

  • La estrella: es la imagen de la felicidad y significa grandeza, verdad, luz, majestad, paz y prudencia.
  • Creciente: tuvo mucha estimación entre los hebreos nobles, quienes lo traían en sus zapatos como hacen todavía algunos turcos, colocándolo además en las banderas de sus ejércitos. Los patricios romanos tenían sus zapatos lunados: «Primaque patritiis vestigia luna».

Campo siniestro

Figuras artificiales. Sobre campo de plata un puente de piedra de tres ojos defendido sobre un río de ondas de azur y plata.

  • El puente: símbolo de alianza, ya que hace que se unan las distancias. También simboliza la unión de la provincia.
  • La torre: símbolo de constancia, de la magnanimidad y la generosidad de los hombres que ofrecen su cuerpo y su vida.

Ornamentos exteriores

Sobre el escudo encontramos una corona de marquesado, y bajo ella, rodeando al escudo, excepto la punta, penachos de hojas de los mismos esmaltes que el escudo.

El apellido

Existe el apellido Fuenmayor, proveniente del mismo pueblo, fundado por el Hidalgo Don Santiago de Fuenmayor en 1267, el rey Fernando III de Castilla «el Santo» le concedió el escudo de armas por haber probado su nobleza en la lucha por la reconquista. Le fue concedido solar y heredad en la villa de Baeza, Jaén, y es más común en La Mancha que en la zona del pueblo. Sus armas no coinciden con las del pueblo: en campo de gules, una cruz de veros, que toca con sus extremos los del escudo.

Referencias

  • Historias de Nuestra Historia, Asociación de amigos de Fuenmayor, noviembre de 2007
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.