Campeonato Argentino de Rugby 2012

El Campeonato Argentino de Rugby 2012 (por motivo de patrocinio Argentino 2012 Copa Personal)[1] fue el 68º Campeonato Argentino de Rugby de Mayores. El torneo fue organizado por la Unión Argentina de Rugby y tuvo como fase previa el Cross Border de ese mismo año.

Argentino de Rugby 2012
LXVIII Argentino de Rugby
Datos generales
Sede Argentina
Categoría Mayores
Fecha 7 al 28 de abril de 2012
Palmarés
Primero Córdoba
Segundo Rosario
Datos estadísticos
Participantes 16
6 zona campeonato
10 zona ascenso
Mayor anotador Mateo Escalante (Rosario)
100 puntos
Cronología
2011 Campeonato Argentino 2012 2013

La UAR organizó el Cross Border para ubicar a ocho participantes en las Zonas Campeonato y Zona Ascenso.[2] Además, supuso una continuidad entre el mencionado torneo y las zonas del Argentino 2012, ya que el formato de competencia vinculó uno con el otro.

La Unión Cordobesa de Rugby fue la ganadora del mismo tras vencer en la final por 29-15 a la Unión de Rugby de Rosario como visitante.

Equipos participantes

Zona Campeonato
Unión Resultado Cross Border
Unión Cordobesa de Rugby 1° Zona 1
Unión de Rugby de Buenos Aires 1° Zona 2
Unión de Rugby de Tucumán 2° Zona 1
Unión de Rugby de Rosario 2° Zona 2
Unión de Rugby de Salta 3° Zona 1
Unión de Rugby de Cuyo 3° Zona 2
Zona Ascenso
Unión Resultado Cross Border
Unión Sanjuanina de Rugby 5° Zona 1
Unión de Rugby de Mar del Plata 5° Zona 2
Unión Santafesina de Rugby No disputó Cross Border
Unión Entrerriana de Rugby No disputó Cross Border
Unión Santiagueña de Rugby No disputó Cross Border
Unión de Rugby del Noreste No disputó Cross Border
Unión de Rugby del Valle de Chubut No disputó Cross Border
Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén No disputó Cross Border
Unión de Rugby del Sur No disputó Cross Border
Unión Andina de Rugby No disputó Cross Border

Formato de competencia

Para ambas zonas se dispuso que en fases de grupo se otorguen 2 puntos en caso de victoria, 1 por empate y 0 por derrota, además, no se otorga punto bonus.[3]

Zona campeonato

Las seis uniones participantes son agrupadas dentro de un único grupo, donde arrastran los resultados del Cross Border obtenidos contra los contrincantes que se hayan enfrentado; lo cual genera que solamente deban disputar tres partidos.

Una vez finalizados los partidos, se confecciona una tabla general, donde los dos primeros disputan un partido para definir al campeón en cancha del mejor ubicado.

Zona ascenso

Los ocho participantes que no disputaron Cross Border se dividen en dos zonas o grupos de cuatro cada una, donde se enfrentan entre sí a partido único dentro del grupo. Finalizada esta etapa, los dos mejores de cada grupo avanzan a duelos de eliminación directa, donde el primero de un grupo se enfrenta al segundo del otro.

Los ganadores de estos duelos disputarán un cuadrangular junto con los dos equipos que sí disputaron el Cross Border, el cual será a partido único y donde los dos mejores ubicados disputarán la siguiente temporada en la Zona Campeonato, mientras que los dos restantes en la Zona Ascenso.

Los peores equipos de los dos grupos iniciales disputan un partido entre sí para determinar cual desciende a la Zona Estímulo para la siguiente temporada.

Zona campeonato

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
PJ PG PE PP F C Dif
Rosario 540116291+ 718
Córdoba 5401119109+ 108
Buenos Aires 530211879+ 396
Tucumán 5203117122+ 54
Salta 520394104- 104
Cuyo 5005102201- 990
Clasificado a la final.


Fechas arrastre del Cross Border
10 de marzo, 19:10 Córdoba
31 - 18
Tucumán Jockey Club de Córdoba, Córdoba
Reporte Árbitro: Martín Rodríguez (USR)
Transmitido en vivo por ESPN +
10 de marzo, 19:30 Buenos Aires
32 - 3
Cuyo Club Atlético de San Isidro,
San Isidro
Reporte Árbitro: Javier Mancuso (UAR / UCR)
17 de marzo, 17:00 Salta
14 - 19
Córdoba Jockey Club de Salta, Salta
Reporte Árbitro: Carlos Romero (Nordeste)
17 de marzo, 19:10 Rosario
30 - 23
Buenos Aires Jockey Club de Rosario, Rosario
Reporte Árbitro: Joaquín Montes (URU)
Transmitido en vivo por ESPN +
24 de marzo, 16:00 Tucumán
22 - 17
Salta Tucumán Lawn Tenis, Tucumán
Reporte Árbitro: Javier Mancuso (UAR / UCR)
24 de marzo, 16:00 Cuyo
20 - 57
Rosario Marista Rugby Club, Mendoza
Reporte Árbitro: Ariel Guillén (URBA)


Primera fecha
7 de abril, 16:00 Córdoba
24 - 21
Buenos Aires Tala Rugby Club,
Villa Walcarde, Córdoba
Reporte Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo)
7 de abril, 16:00 Rosario
34 - 29
Tucumán Jockey Club de Rosario, Rosario
Reporte Árbitro: Gustavo Tomanovich (URBA)
7 de abril, 16:00 Cuyo
23 - 28
Salta Mendoza Rugby Club, Mendoza, Mendoza
Reporte Árbitro: Juan Sylvestre (Rosario)


Segunda fecha
14 de abril, 16:00 Salta
19 - 16
Rosario Jockey Club de Salta, Salta
Reporte Árbitro: Ignacio Iparaguirre
14 de abril, 16:00 Cuyo
34 - 42
Córdoba Los Tordos RC, Mendoza, Mendoza
Reporte Árbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe)
14 de abril, 16:00 Buenos Aires
18 - 6
Tucumán Club Atlético de San Isidro,
San Isidro
Reporte Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba)


Tercera fecha
21 de abril, 16:00 Rosario
22 - 3
Córdoba Jockey Club de Rosario, Rosario
Reporte Árbitro: Federico Cuesta (URBA)
21 de abril, 16:00 Tucumán
42 - 22
Cuyo Tucumán Lawn Tenis, Tucumán
21 de abril, 16:00 Buenos Aires
24 - 16
Salta Club Atlético de San Isidro,
San Isidro

Final

28 de abril, 16:00 Rosario
15 - 29
Córdoba Jockey Club de Rosario, Rosario
Reporte Árbitro: Federico Cuesta (URBA)


Córdoba
Campeón
Séptimo título

Zona ascenso

Zona 3

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
PJ PG PE PP F C Dif
Santa Fe 32106249+ 135
Entre Ríos 32015526+ 294
Santiago del Estero 31116671- 53
Noreste 30033875- 370
Clasificado a las semifinales.
Disputa partido por la permanencia.
Primera fecha
3 de marzo Santa Fe
11 - 10
Entre Ríos
Reporte
3 de marzo Santiago del Estero
33 - 17
Noreste
Reporte
Segunda fecha
10 de marzo Noreste
12 - 24
Santa Fe
Reporte
10 de marzo Santiago del Estero
6 - 27
Entre Ríos
Reporte
Tercera fecha
17 de marzo Santa Fe
27 - 27
Santiago del Estero
Reporte
17 de marzo Entre Ríos
18 - 9
Noreste
Reporte

Zona 4

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
PJ PG PE PP F C Dif
Alto Valle 33008246+ 366
Sur 32016552+ 134
Valle de Chubut 31023243- 112
Andina 30034381- 380
Clasificado a las semifinales.
Disputa partido por la permanencia.
Primera fecha
3 de marzo Alto Valle
34 - 22
Sur
Reporte
3 de marzo Valle del Chubut
21 - 12
Andina
Reporte
Segunda fecha
10 de marzo Andina
24 - 30
Alto Valle
Reporte
10 de marzo Valle del Chubut
11 - 13
Sur
Reporte
Tercera fecha
17 de marzo Alto Valle
18 - 0
Valle del Chubut
Reporte
17 de marzo Sur
30 - 7
Andina
Reporte


Partido por la permanencia

Las dos peores uniones disputan un único partido para definir cual de ambas participa la siguiente temporada en la Zona Ascenso y cual desciende a la Zona Estímulo.

24 de marzo Noreste
12 - 23
Andina
Reporte

Semifinales

Las cuatro mejores uniones, dos por zona, avanzan a las semifinales, donde hacen de local las mejores ubicadas, y donde las ganadoras avanzan al cuadrangular final para definir en que zona disputan la siguiente temporada, Zona Campeonato o Zona Ascenso.

24 de marzo Santa Fe
51 - 0
Sur
Reporte
24 de marzo Alto Valle
25 - 11
Entre Ríos
Reporte

Cuadrangular final

En la definición del ascenso participaron las dos uniones provenientes del Cross Border 2012 junto con las ganadoras de las semifinales, donde disputaban un cuadrangular, las dos primeras uniones participan la siguiente temporada, en la Zona Campeonato, mientras que las dos restantes en la Zona Ascenso.[4]

Pos. Equipo Encuentros Tantos Puntos
PJ PG PE PP F C Dif
Alto Valle 32014937+ 124
Mar del Plata 32013846- 84
Santa Fe 31024140+ 12
San Juan 31024045- 52
Disputará la siguiente temporada en Zona Campeonato.
Disputará la siguiente temporada en Zona Ascenso.
Primera fecha
7 de abril San Juan
12 - 18
Santa Fe
Reporte
7 de abril Mar del Plata
20 - 12
Alto Valle
Reporte
Segunda fecha
14 de abril Alto Valle
24 - 6
San Juan
Reporte
14 de abril Mar del Plata
15 - 12
Santa Fe
Reporte
Tercera fecha
28 de abril Santa Fe
11 - 13
Alto Valle
Reporte
28 de abril San Juan
22 - 3
Mar del Plata
Reporte

Referencias

  1. UAR.com.ar. «Córdoba campeón del Argentino 2012 Copa Personal». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2013.
  2. UAR.com.ar. «REGLAMENTO DEL CAMPEONATO CROSS BORDER 2012 Clasificatorio para el Campeonato Argentino de Mayores 2012» (pdf). p. 7. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2013. «Las que clasifican entre las tres mejores Uniones Provinciales de cada zona continúan disputando el Campeonato Argentino de Mayores 2012, Zona Campeonato, ...Las que clasifican en cada zona como cuarta Unión Provincial, continúan disputando el Campeonato Argentino de Mayores 2012, Zona Ascenso, ... »
  3. UAR.com.ar. «REGLAMENTO CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES» (pdf). p. 2. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2013. «Cada partido adjudicará la siguiente cantidad de puntos: Dos (2) puntos por partido ganado, uno (1) por partido empatado y cero punto por partido perdido. No se otorgará punto bonus. »
  4. uar.com.ar. «REGLAMENTO» (pdf). p. 8. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 29 de noviembre de 2013.

Enlaces externos


Predecesor:
2011
Campeonato Argentino de Rugby
2012
Córdoba
Sucesor:
2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.