Argentina, 1985
Argentina, 1985 es una película de drama histórico argentina de 2022 producida y dirigida por Santiago Mitre y escrita por Mitre y Mariano Llinás. Está protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski.[2][3][4]
Argentina, 1985 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Matias Videla | |
Producción |
Victoria Alonso Santiago Carabante Chino Darín Ricardo Darín Axel Kuschevatzky Agustina Llambi-Campbell Santiago Mitre Federico Posternak | |
Diseño de producción | Micaela Saiegh | |
Guion |
Santiago Mitre Mariano Llinás | |
Música | Pedro Osuna | |
Maquillaje | Ángela Garacija | |
Fotografía | Javier Juliá | |
Montaje | Andrés P. Estrada | |
Vestuario | Mónica Toschi | |
Protagonistas |
Ricardo Darín Peter Lanzani | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() | |
Año | 2022 | |
Estreno |
29 de septiembre de 2022 (cines) 21 de octubre de 2022 (Amazon Prime Video) | |
Género | Drama | |
Duración | 140 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
La Unión de los Ríos Kenya Films Infinity Hill | |
Distribución |
Digicine (distribución en cines)[1] Amazon Prime Video | |
Filmografía de Santiago Mitre | ||
Argentina, 1985 | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la competencia oficial de la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película.[5] Días después ganó el premio del público en la 70.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
A su vez fue pre-seleccionada como la representante argentina para competir en la categoría mejor película internacional en la 95.ª edición de los Premios Óscar.[6]
Contexto histórico
El Juicio a las Juntas Militares (o Juicio a las Juntas como se lo conoce históricamente) fue el primero en el mundo de un tribunal civil contra mandos militares que habían ocupado el poder. Luego de asumir la Presidencia de la Nación, Raúl Alfonsín firmó el 13 de diciembre de 1983 el decreto 158 que daba pie al comienzo del proceso judicial. Dos días después, se instituía la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).
El juicio inició el 22 de abril de 1985 y las audiencias se prolongaron hasta agosto de ese año. En unas 530 horas de audiencia declararon 839 testigos en la denominada "causa 13". El tribunal estuvo integrado por los jueces León Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Torlasco, Andrés D'Alessio, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz. El fiscal fue Julio César Strassera, y su adjunto Luis Gabriel Moreno Ocampo. Los letrados usaron como base probatoria el informe "Nunca más", realizado por la CONADEP.
La Cámara Federal finalmente dictó sentencia por 709 casos donde fueron condenados Jorge Rafael Videla y Emilio Massera a reclusión perpetua; Orlando Ramón Agosti a cuatro años y seis meses de prisión; Roberto Eduardo Viola a 17 años de prisión; y Armando Lambruschini a la pena de ocho años de prisión.[7]
Sinopsis
La película está inspirada en la historia real de Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo.[8]
En el filme se retrocede hasta el año 1985, cuando dos fiscales comienzan a investigar y juzgar a la cabecillas de la última dictadura militar argentina. En la película, Strassera y Ocampo se enfrentan a la influencia de las presiones políticas y militares y reúnen a un equipo legal de abogados para llevar a cabo el juicio de las juntas.
Reparto
- Ricardo Darín como Julio Strassera
- Peter Lanzani como Luis Moreno Ocampo
- Alejandra Flechner como Silvia Strassera (basada en Marisa Strassera)
- Carlos Portaluppi como León Carlos Arslanián
- Brian Sichel como Federico Corrales
- Gabriel Fernández como Bruzzo
- Alejo García Pintos
- Norman Briski como Ruso
- Héctor Díaz como Basile
- Sergio Sánchez como Jorge Isaac Anaya
Estreno
Argentina, 1985 tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en el 79º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue seleccionada como una de las veintitrés películas para competir por el premio León de Oro.[9] Durante ese mismo mes, la película también se proyectó en el Festival Internacional de San Sebastián.
Luego, tras varios rumores de su no llegada a los cines, tan solo un día después del anuncio de Sony Pictures confirmando que no iba a ser la encargada de su distribución, Digicine confirmó su estreno en salas de cine para el 29 de septiembre con un estreno limitado en los cines de Argentina, reducido al 30% de las pantallas dentro del territorio, lo que representó un total de 223 salas en el país.[10] Esto se debió a que las principales cadenas locales de exhibición decidieron no programarla por diferencias con la plataforma Amazon Prime Video, que al haber confirmado su lanzamiento global en streaming el 21 de octubre del mismo año, dejó solo tres semanas de margen para la proyección exclusiva en salas, lapso considerado insuficiente por los dueños de esos cines.[11][12] Posteriormente, el 30 de septiembre se podrá ver en Estados Unidos, España y Uruguay y el 5 de octubre en Chile.[13]
Recepción
Recepción crítica
Según el sitio web de reseñas Rotten Tomatoes, Argentina, 1985 tiene un índice de aprobación del 96% basado en 24 reseñas de críticos, con una calificación promedio de 7,8/10. El consenso crítico del sitio dice «Se hace justicia en Argentina, 1985 , un drama judicial cruzado que arroja luz sobre tiempos históricamente sombríos con una ligereza refrescante».[14] En Metacritic, que utiliza un promedio ponderado, la película tiene una puntuación de 79 sobre 100 según 7 reseñas que indican «críticas generalmente favorables».[15] Mientras que en el sitio web de reseñas argentino Todas las críticas, tiene una calificación de 89 sobre 100 basado en 27 reseñas.[16]
Premios y nominaciones
Participación en festivales de cine
Festival | Fecha de evento | Categoría | Premio | Ref |
---|---|---|---|---|
Festival de Venecia | 31 de agosto al 10 de septiembre de 2022 | Sección oficial | Nominado | [17] |
Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) | Ganador | [18] | ||
Premio SIGNIS Mención especial | Ganador | [19] | ||
Festival de San Sebastián | 16 de septiembre al 24 de septiembre de 2022 | Sección Perlak - Premio del público a la Mejor Película | Ganador | [20] |
Festival de Zúrich | 22 de septiembre al 2 de octubre de 2022 | Gala Premiere | Fuera de competencia | [21] |
Festival de Londres | 5 de octubre al 16 de octubre de 2022 | Sección oficial | Pendiente | [22] |
Véase también
Referencias
- «Digicine confirma el estreno de Argentina, 1985». Funcinema. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «Argentina, 1985 (2022)». Cine Nacional. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
- Javier Zurro (3 de septiembre de 2022). «'Argentina, 1985', el juicio a la dictadura que nunca tuvo el franquismo emociona en Venecia». ElDiario.es. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- Tommaso Koch (3 de septiembre de 2022). «El cine argentino revive el juicio a la dictadura que cambió la historia del país». El País. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- «Biennale Cinema 2022 - 79th Festival». La Biennale di Venezia (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- «Anuncio Premios Oscar en la Categoría mejor película internacional en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner». Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- «Juicio a las Juntas: la primera condena al terrorismo de Estado». Argentina.gob.ar. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- Rocío Da Costa (17 de agosto de 2022). «Quién era Julio Strassera, emblema del “Nunca Más” en Argentina por el Juicio a las Juntas militares». Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- «Biennale Cinema 2022 | Argentina, 1985». La Biennale di Venezia (en inglés). 30 de junio de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- «Dónde se puede ver “Argentina, 1985″ y cuándo se estrena». Infobae. 26 de septiembre de 2022. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
- Stiletano, Marcelo (28 de septiembre de 2022). «Pese al conflicto por su distribución, Argentina, 1985 apuesta a que su voz universal la convierta en el estreno más importante del año». La Nación. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Argentina, 1985: en qué cine se puede ver gratis». Página/12. 30 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Cuándo se estrena "Argentina, 1985" y en qué cines se puede ver». El Economista. 27 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Argentina, 1985». Rotten Tomatoes (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «Argentina, 1985». Metacritic (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «Argentina, 1985». Todas las críticas. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «Cinema: Argentina, 1985 - Venezia 79 Competition». La Biennale di Venezia (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2022.
- «Venice. The critics jury presented two prizes. In the Competition, the FIPRESCI prize was given to Argentina, 1985.». FIPRESCI (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2022.
- «"Argentina, 1985" gana el premio FIPRESCI y una mención de Signis». Escribiendo Cine. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
- «Argentina, 1985 - Sección Perlak». Festival de San Sebastián. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
- «The ZFF announces first Gala Premieres». Zurich Film Festival (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- «Argentina, 1985 - BFI London Film Festival». London Film Festival (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
- Argentina, 1985 en Internet Movie Database (en inglés).