Areas protegidas de Nueva Esparta
El estado nueva Esparta posee un total de 8 Areas bajo régimen de administración especial (ABRAE), teniendo solo en cuenta los Parques nacionales, Monumentos naturales y Reservas de fauna silvestre. Contando con una extensión total de 45 247 hectáreas, equivalente al 39,34% de la superficie total del estado.[1]
Parques nacionales | Superficie (ha) | Creación | Ubicación (isla) |
---|---|---|---|
Parque nacional Laguna de La Restinga | 18 862 ha | 06/02/1974 | Margarita |
Parque nacional Cerro El Copey-Jóvito Villalba | 7 130 ha | 27/02/1974 | Margarita |
Monumentos naturales | Superficie (ha) | Creación | Ubicación (isla) |
---|---|---|---|
Monumento natural cerro matasiete y guayamuri | 1 672 ha | 27/02/1974 | Margarita |
Monumento natural Tetas de Maria Guevara | 1 670 ha | 27/02/1974 | Margarita |
Monumento natural Laguna de Las Marites | 3 674 ha | 27/02/1974 | Margarita |
Reservas de fauna silvestre | Superficie (ha) | Creación | Ubicación (isla) |
---|---|---|---|
Reserva de fauna silvestre macanao | 12 013 ha | 01/08/2021 | Margarita |
Reserva de fauna silvestre bahia el saco | 482 ha | 01/08/2021 | Coche |
reserva de fauna silvestre punta el palo | 2 916 ha | 01/08/2021 | Coche |
Referencias
- «PRIMER CONGRESILLO DE ÁREAS PROTEGIDAS EN NUEVA ESPARTA PROMOVIÓ LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA». Consultado el 2 de octubre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.