Areas (empresa)
Areas es uno de los líderes mundiales en Food&beverage y Travel Retail. Areas recibe cada año 340 millones de clientes en sus 2100 restaurantes y puntos de venta en 13 países en Europa, USA, México y Chile.
Areas S.A.U. | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Sociedad Anónima Unipersonal | |
Industria | Restauración y servicios | |
Fundación | 1968 | |
Sede central | Barcelona (España) | |
Administración | Oscar Vela (CEO Mundial de Areas) | |
Empleados | Areas España: 5.000 | |
Sitio web | https://es.areas.com | |
Como operador de restauración de referencia en el mundo del viaje, centrado en la calidad durante 50 años, Areas está presente en los grandes y pequeños núcleos de comunicación de todo el mundo (aeropuertos, estaciones de tren, áreas de servicio de autopistas), así como en puntos clave de recintos feriales y centros de ocio.
Sobre una cultura de excelencia operacional, Areas posee un profundo conocimiento de las necesidades de los viajeros y de la más amplia gama de conceptos de restauración en el mercado que le permite ofrecer siempre una combinación perfecta adaptada a los 900.000 clientes que recibe a diario.
Tiene una amplia presencia en España donde es la primera cadena de restauración,[1] a través de establecimientos de marcas propias o de concesiones de explotación, distribuidos en áreas de servicio de autovías o autopistas, aeropuertos, estaciones de ferrocarril o autobuses y centros comerciales.
Historia
Areas nace en 1968, como gestora de áreas de servicio de autopistas de Cataluña.
En 1975 se produce una ampliación del ámbito geográfico donde opera la empresa a otras zonas de España y se abren nuevas líneas de negocio como restauración, hoteles o áreas de servicio de autopistas.
En 1992 la empresa inicia su internacionalización en Portugal e inicia su actividad en aeropuertos españoles.
En el año 2000 la compañía estrena nueva imagen corporativa.
En 2006, se produce la entrada de Areas en el mercado estadounidense, en el Aeropuerto Internacional de Miami y obtiene la concesión de 27 restaurantes y 5 tiendas de la nueva Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
En 2015, la empresa española es adquirida al 100% por la francesa «Elior Group».
En 2016, creó junto a la concesionaria lusa de autopistas «Brisa», una empresa conjunta para gestionar varias áreas de servicio de autopistas portuguesas.
En 2018 Areas cumple 50 años y se adjudica 14 establecimientos en el Aeropuerto de Barcelona – El Prat.
En 2019, Areas inicia una nueva etapa de crecimiento con el apoyo de su nuevo accionista PAI Partners [2]
Actividades de la compañía
La principal actividad de la compañía, es la de prestar servicios integrales al viajero. Para ello gestiona restaurantes, tiendas, hoteles y áreas de servicio, ubicadas en núcleos de comunicación: aeropuertos, autopistas, autovías, estaciones de ferrocarril, autobuses y marítimas, centros comerciales, ferias y puntos céntricos de la ciudad.
Marcas
Los diferentes establecimientos de Areas agrupan un conjunto de marcas propias o fruto de acuerdos con franquicias para su gestión. Cada marca va destinada a cubrir una determinada demanda del mercado, su elección depende de su ubicación, del tipo de cliente / pasajero y de las diferentes necesidades de cada uno.
Marcas destacadas
Las marcas de Areas se dividen en tres tipos de establecimientos: MARCAS PROPIAS
- Deli&Cia: Deli&Cia es una marca joven, con presencia internacional, que presenta una oferta adaptada a un viajero con poco tiempo que no quiere renunciar a comer de manera saludable.
- Airea: Airea es un nuevo concepto de área de servicio que da un respiro al viaje y ofrece una nueva experiencia a los clientes. integra los dos modelos de negocio principales (hostelería y retail) en un mismo espacio comercial.
- COMO: COMO es una de las últimas marcas desarrolladas por Areas. Se caracteriza por la versatilidad de su oferta y pone a disposición de los paladares más exigentes un amplio abanico de posibilidades gustativas.
- Sibarium Delicatessen: tiendas de productos gastronómicos con denominación de origen.
- Gastrohub: Espacio gastronómico con una oferta actual referente en el aeropuerto gracias a su cuidada carta, asesorada por el célebre chef Paco Roncero.
- StrEAT: StrEAT es un nuevo concepto “Food Market” que integra cuatro espacios gastronómicos tematizados diferentes, inspirado en la tendencia gastronómica del Street Food.
- Eating Point: Eating Point es un Self Service que ofrece al viajero la libertad de elegir entre varios espacios temáticos de restauración especializados por concepto.
- La Pausa: La Pausa es tomarse un descanso en un espacio acogedor mientras se disfruta de su gastronomía de alta calidad, regional y preparada al momento. La Pausa es la forma ideal para comer como en casa y relajarse durante el viaje.
- Divers: Divers es diversidad y diversión, es todo lo que se necesita para emprender el viaje más ameno. Divers propone artículos de alimentación, de regalo y complementos, libros, prensa y revistas: todo aquello que enriquece la experiencia del viaje.
FRANQUICIAS
- MásQMenos: MásQMenos es la cervecería de moda y más innovadora a nivel nacional con una cuidada oferta gastronómica y una decoración acogedora de sus interiores.
- Paul: El concepto de bocadillería premium posee el más alto nivel de calidad de la oferta gastronómica. Arquitectura rústica, cálida y acogedora, Ofrece los mejores bocadillos frescos en múltiples variedades y de máxima calidad.
- Starbucks: Starbucks es uno de los principales proveedores y tostadores de café del mundo, es una reconocida marca de excelente calidad.
- La Place: La Place, marca de reconocido prestigio internacional. Un concepto único con un servicio muy ágil y una oferta muy atractiva. La Place es un concepto cool y trendy con una oferta 100% natural y saludable elaborada al momento con ingredientes de temporada a la vista.
- Real Madrid Official store: Areas gestiona algunas tiendas oficiales del Real Madrid FC situadas en aeropuertos, donde presenta las últimas novedades en productos del equipo merengue y ofrece una amplia gama de camisetas oficiales.
CO-BRANDING
- Mahoudrid: Mahoudrid es el espacio de bienvenida a Madrid en Barajas. Una gran oferta basada en tapas, montaditos y bocadillos, además de comida elaborada.
- San Miguel Exploring the World: Restaurante de referencia del aeropuerto que acoge a todo tipo de viajeros “Food Explorers con una propuesta gastronómica, para atender a todas las demandas de los pasajeros, sea cual sea la franja horaria.
- Dots Bakery: Dots Bakery dispone de una amplia oferta de productos horneados, entre los que destacan los pop dots, cronuts, bagels, smoothies y productos sin gluten.
Referencias
- «Marcas de restauración». marcasderestauracion.es
- «Expansión». expansion.com