Archivo General de Andalucía
El Archivo General de Andalucía es una institución creada en 1987 para albergar documentos generados por la administración pública de la Junta de Andalucía y de sus organismos dependientes.
Archivo General de Andalucía | ||
---|---|---|
Tipo | archivo | |
Fundación | 1987 | |
Propietario | Junta de Andalucía | |
Sitio web | www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/aga y www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/Portada | |
Descripción
Depende orgánicamente de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta.[1]
El archivo también admite que otras instituciones públicas o privadas le entreguen documentos. Cada cierto tiempo, las Consejerías de la Junta han de remitirle sus documentos. Desde 1989 coordina los archivos de las Conserjerías, los Organismos Autónomos y las Empresas Públicas andaluzas. El Archivo General de Andalucía participa en los principales órganos de gestión del Sistema Archivístico de Andalucía.[1]
Referencias
- Web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. «Archivo General de Andalucía, Información General, Presentación». Consultado el 27 de enero de 2014.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.