Archieparquía de Bagdad de los armenios

La archieparquía de Bagdad de los armenios (en latín, Archieparchia Babylonen(sis) Armenorum y en armenio, Իրաք) es una circunscripción eclesiástica armenia de la Iglesia católica en Irak, inmediatamente sujeta al patriarcado de Cilicia de los armenios. La archieparquía es sede vacante desde el 9 de octubre de 2017.

Archieparquía de Bagdad de los armenios
Archieparchia Babylonen(sis) Armenorum (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris armenia
Rito armenio
Sufragánea de inmediatamente sujeta al patriarcado de Cilicia de los armenios
Fecha de erección 29 de junio de 1954
Bula de erección Ex quo tempore
Sede
Catedral de Nuestra Señora de Nareg
Ciudad sede Bagdad
División administrativa gobernación de Bagdad
País Irak Irak
Curia Archeveche Armenien Catholique, Karrada Sharkia, Section 903, rue 27, B.P. 2344, Bagdad
Jerarquía
Archieparca sede vacante
Administrador apostólico Nersès Zabbara
Estadísticas
Población
 Fieles
(2018)
500
Sacerdotes 1
Parroquias 2

Localización y extensión de la archieparquía

Territorio

En el Anuario Pontificio se usa el nombre en italiano, Baghdad (Babilonia) degli Armeni.

La eparquía está dentro del territorio propio del patriarcado de Cilicia de los armenios y extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia católica armenia en Irak.

La sede eparquial está en la ciudad de Bagdad, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de Nareg.

En 2018 la archieparquía estaba dividida en 2 parroquias ubicadas en Bagdad:

  • Nuestra Señora de Nareg
  • Sagrado Corazón de Jesús

Historia

La archieparquía, que ya era la sede de un vicariato patriarcal desde el siglo XIX, fue creada el 29 de junio de 1954 con la bula Ex quo tempore del papa Pío XII, separando territorio de la archieparquía de Mardin, hoy suprimida y conservada como diócesis titular.[1]

Ex latissima archidioecesi Mardensi Armenorum id territorii separamus quod Irakeni regni finibus clauditur, quodque in novae archidioecesis formam redigimus, Bagdadensis Armenorum nomine appellandae. Cuius novae Ecclesiae Sedes in urbe Bagdad erit, cathedra vero archiepiscopalis in templo Beatae Mariae Virginis caelo receptae collocabitur, per has Litteras ad cathedralium aedium honorem evecto.

Episcopologio

  • Nersès Tayroyan † (29 de junio de 1954-1 de octubre de 1972 retirado)
  • Jean Kasparian, I.C.P.B. † (6 de diciembre de 1972-5 de agosto de 1982 nombrado patriarca de Cilicia)
  • Paul Coussa † (27 de junio de 1983-13 de octubre de 2001 retirado)
    • Sede vacante (2001-2007)
  • Emmanuel Dabbaghian † (26 de enero de 2007 aprobado[2]-9 de octubre de 2017 retirado)
    • Nersès Zabbara, desde el 23 de junio de 2018 (administrador apostólico)

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2019 la archieparquía tenía a fines de 2018 un total de 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197020008 500 0000.024445002
19802000 ? ?22100061
19902200 ? ?2111100131
19992000 ? ?2111000121
20002000 ? ?2111000121
20012000 ? ?22100022
20022000 ? ?22100032
20032000 ? ?22100022
20042000 ? ?221000112
20071600 ? ?221000112
20121650 ? ?2
20151800 ? ?2
2018500115002
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. (en latín) Bula Ex quo tempore, AAS 46 (1954), p. 753
  2. Elegido canónicamente el 13 de septiembre de 2006.
  3. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Archeparchy of Baghdad (Armenian)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 14 de marzo de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2019 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.