Aprada

Aprada (también escrito Aprada-tepui[1] o Tepuy Aprada) es una meseta con caídas abruptas llamada Tepuy que pertenece a Venezuela en las coordenadas geográficas 05°25′59″N 62°25′00″O,[2] 750 kilómetros al sureste de la capital Caracas, y 488 kilómetros al sureste del centro geográfico del país. Se trata de un espacio protegido ya que hace parte del Parque nacional Canaima. Esta alcanza unos 2.500 metros sobre el nivel del mar. Administrativamente hace parte del Municipio Gran Sabana, del Estado Bolívar. En ella destaca la presencia de la Rana Stefania del Aprada-tepuy (Stefania satelles)[3] una especie endémica de Venezuela, de la familia Hemiphractidae y la Rana venenosa Colostethus breweri.[4] Además de que cuenta con una planta carnívora de la especie Heliamphora exappendiculata.[5][6]

Aprada-Tepui
Tepuy Aprada
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque Nacional Canaima
Cordillera Macizo Guayánico
Coordenadas 5°25′59″N 62°23′26″O
Localización administrativa
País Venezuela Venezuela
Estado  Bolívar
Municipio Gran Sabana
Características generales
Altitud 2.500 msnm
Superficie 4,37 km² (cima)
Geología
Era geológica Precámbrico
Mapa de localización
Aprada-Tepui
Tepuy Aprada
Mapa

Adicionalmente es en este tepui que se encuentra la monumental caverna de cuarcita más grande en el planeta conocida como la Cueva del Fantasma llamada así por nas formaciones rocosas de carácter "fantasmadoricas", esto producto de las fuerzas de la erosión.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.