Antonio Gil Montejano

Antonio Gil Montejano[lower-alpha 1] (c. 1850-post. 1917) fue un pintor español.

Antonio Gil y Montijano
Información personal
Nacimiento 1849 o 1850
Murcia (España)
Fallecimiento 1912 o 1913
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Biografía

Nacido en 1849[1] o 1850[2] en Murcia,[3] fue discípulo de Domingo Valdivieso.[4] Fue premiado con mención honorífica en los juegos florales de Murcia de 1875 por Un tipo de la huerta, y con jazmín de oro en los de 1878 por Una alegoría.[5] Concurrió a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 con los cuadros Reminiscencias árabes, Boceto de un Carnaval en 1800 y seis Tipos de la provincia de Murcia.[5] En 1881 obtuvo de la Diputación provincial murciana una pensión para estudiar en el extranjero.[5] Fueron también de su mano Una escena de la inundación de Murcia, El Viático, Muerte de Fernando el Católico, Ave muerta, Un huertano platicando con su muleta y numerosas copias.[5] En la exposición celebrada en dicha ciudad en 1875 merecieron unánimes elogios tres cuadros póstumos debidos a su pincel: Vista de Santiago, Cura de aldea cantando en la iglesia y La catedral de Santiago vista desde la plaza de la Quintana.[5] Fuentes datan su fallecimiento en 1912[2] y 1913, en Madrid,[1] si bien su muerte también se ha ubicado, más vagamente, en una fecha posterior a 1917.[6]

Notas

  1. Su segundo apellido también aparece referido con la grafía «Montijano».
  • Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.

Referencias

  1. Loreto López (15 de septiembre de 2016). «“El estudio del pintor”, de Antonio Gil Montejano». rcmagazine.es. Consultado el 8 de febrero de 2020.
  2. «Gil Montejano, Juan Antonio - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 8 de febrero de 2021.
  3. «Gil y Montijano (Antonio)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana XXVI. Barcelona: Hijos de J. Espasa, Editores. 1925. p. 41.
  4. «Gil Montijano (Antonio)». Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes IX. Barcelona: Montaner y Simón, Editores. 1892. pp. 398-399.
  5. Ossorio y Bernard, 1883-1884, pp. 286-287.
  6. «Gil Montejano, Antonio - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 8 de febrero de 2021.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.