Anfiteatro de San Pedro de la Paz
El Anfiteatro de San Pedro de la Paz o Anfiteatro San Pedro de la Paz es un pequeño anfiteatro al aire libre de estructura semi-circular, con capacidad para 3000 personas sentadas, ubicado en la Villa San Pedro, que constituye el núcleo cívico de la comuna San Pedro de la Paz, perteneciente a la Provincia de Concepción, Chile.
Anfiteatro San Pedro de la Paz | ||
---|---|---|
36°50′42″S 73°06′31″O | ||
![]() Anfiteatro en invierno de 2012, visto desde las butacas superiores | ||
País |
![]() | |
Ubicación | San Pedro de la Paz | |
Dirección | Laguna Grande, Villa San Pedro | |
Tipo | anfiteatro | |
Características | ||
Aforo | +692 espectadores | |
www.sppcultura.cl | ||
Se sitúa detrás del Colegio Concepción de San Pedro, y en las faldas de los cerros pertenecientes a la Laguna Grande. Por ser al aire libre, el anfiteatro está diseñado para la realización de eventos culturales, musicales, teatrales, dancísticos, etc. gratuitos, normalmente financiados por la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
El Anfiteatro San Pedro de la Paz es administrado por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, que además desde el 2008 cuenta con un centro cultural techado, para eventos pagados y la realización de talleres artístico-culturales.
Historia

Este anfiteatro se construyó a inicios de la década de 2000. Inicialmente carecía de butacas, y el público se sentaba simplemente en la ladera del cerro. En 2005, fue remodelado gracias a un proyecto millonario financiado por el Gobierno Regional, para instaurar 692 butacas.[1] Posteriormente, el anfiteatro fue nuevamente reconfeccionado, consiguiendo una capacidad para todavía más espectadores.
En este anfiteatro han hecho presentaciones bandas de gran nivel reconocidas a nivel internacional, tales como Inti-Illimani, Illapu, Los Jaivas, Tito Fernández, Los Tres, Miguel Bosé, Pedro Aznar,[2] Los Bunkers, Los Vásquez, Chico Trujillo, Tiro de Gracia, entre otras.
Referencias
- El Sur (23 de marzo de 2005). «Anfiteatro San Pedro espera sus butacas». Consultado el 18 de diciembre de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Tiempo real (17 de diciembre de 2011). «Polo de diversión en San Pedro de la Paz». Consultado el 19 de junio de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).