Anexo:XV Festival internacional de poesía de Medellín

El decimoquinto Festival Internacional de Poesía de Medellín fue celebrado entre el 24 de junio y el 2 de julio de 2005[3]. Tres de los actos del Festival fueron transmitidos en directo por Teleantioquia[4].

XV Festival Internacional de Poesía de Medellín
Estado Consumado
Tipo Cultural
Ingreso Gratuito
Ámbito Poesía
Sede  Medellín,  Antioquia
Lugar
Ubicación Medellín
País Colombia Colombia
Fecha Del 24 de junio al 2 de julio de 2005 (hace 17 años)[1]
Frecuencia Anual
Participantes Poetas nacionales e internacionales
Asistencia 120,000 (aprox.)[2]
Organización
Delegados Corporación de Arte y Poesía Prometeo
Cronología
XIV Festival Internacional de Poesía de Medellín ◄ Actual ► XVI Festival Internacional de Poesía de Medellín
Sitio web

Se destaca la participación del nigeriano Wole Soyinka, ganador del Premio Nobel de Literatura 1986 y de Sergio Badilla creador del transrealismo poético y promovedor del movimiento transrealista en la poesía actual.

Invitados

África

África
País Nombre Notas
 ChadKoulsy Lamko
Egipto EgiptoHelmy Salem
Gabón GabónQuentin Ben Mongaryas
Libia LibiaIdris M. Tayeb
Namibia NamibiaDorian Haarhoff
Nigeria NigeriaWole Soyinka
 SudáfricaAntjie Krog
Breyten Breytenbach
Uganda UgandaTimothy Wangusa

América

América
País Nombre Notas
 ArgentinaEsteban Moore
Celina Cámpora
Bolivia BoliviaMónica Velásquez
Canadá CanadáDi Brandt
Cheroqui ( Estados Unidos)Allison Hedge Coke
Chile ChileSergio Badilla
Costa Rica Costa RicaAlejandra Castro
Cuba CubaCaridad Atencio
El Salvador El SalvadorAlfonso Kijadurías
 Estados UnidosSam Hamill
Rita Dove
Honduras HondurasRigoberto Paredes
Kamsá (Colombia Colombia)Hugo Jamioy
Kogui (Colombia Colombia)José Gabriel Alimako
Bienvenido Arroyo
México MéxicoMaría Baranda
Navajo ( Estados Unidos)Sherwin Bitsui
Nicaragua NicaraguaErnesto Cardenal
Perú PerúÁlvaro Lasso
Quechua (Ecuador Ecuador)Ariruma Kowii
Venezuela VenezuelaJuan Calzadilla
William Osuna
Enrique Hernández D'Jesús
Gabriel Jiménez Eman
Tarek William Saab
Adhely Rivero
Carlos Osorio
Colombia ColombiaJuan Manuel Roca
Nicolás Suescún
Santiago Mutis
Meira del Mar
Fernando Rendón
Pedro Arturo Estrada
Pablo Montoya
Ana Mercedes Vivas
Maruja Vieira
Humberto Jarrín
Felipe García
William Agudelo
Ángela García
Víctor Rojas
Ramón Cote
Víctor Raúl Jaramillo
Zabier Hernández
Rubén Darío Arroyo
Consuelo Hernández

Asia

Asia
País Nombre Notas
Baréin BaréinLayla Al-Sayed
Corea del Sur Corea del SurShin Kyong Rim
Egipto EgiptoHelmy Salem
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes UnidosMeisún Saker Al-Kasimi
 IndiaSujata Bhatt
Irak IrakAdnan Al-Sayegh
Anwar Al-Ghassani
Ali Al-Shalah
Japón JapónShuntaro Tanikawa
Jordania JordaniaIbrahim Nasrallah
Líbano LíbanoJoumana Hadad
Palestina PalestinaHanan Awwad
Singapur SingapurEdwin Thumboo
Siria SiriaMalak Mustafá
 TailandiaChiranan Pitpreecha

Europa

Europa
País Nombre Notas
Alemania AlemaniaMichael Augustin
Bélgica BélgicaLuuk Gruwez
Grecia GreciaKostis Gimosoulis
Reino Unido Reino UnidoJames Fenton
Países Bajos Países BajosGerrit Komrij
 PortugalCasimiro de Brito
Rumania RumaniaDorin Popa
Suecia SueciaLasse Söderberg
Suiza SuizaUrs Allemann

Totales

Totales
Total naciones (Sin Colombia) Total poetas (Sin Colombia) Total poetas
475978

Patrocinadores

Entidades que posibilitaron la participación de poetas

  • Agencia Intergubernamental de la Francofonía
  • ProHelvetia
  • Consejo Nacional de Artes de Sudáfrica
  • Instituto para la Educación Internacional
  • Embajada de Canadá en Colombia
  • Instituto para la Educación Internacional
  • Nacional Arts Council of Singapure
  • Embajada de Palestina en Colombia
  • Star World Latinoamérica
  • Creative New Zealand
  • The Flemish Literature Fund
  • Foundation for the Production and Translation of Dutch Literature (NLPVF)
  • Gobierno de Austria y la Embajada de Austria en Colombia
  • Embajada Italia en Colombia e Instituto Italiano de Cultura
  • Instituto Goethe
  • Swedish Institute
  • Dirección General del Libro de España y la Embajada de España en Colombia
  • Ministerio de Cultura de Grecia y la Embajada de Grecia en Venezuela
  • Embajada de Francia en Bogotá
  • Consejo Nacional de Cultura de Venezuela –CONAC-
  • Gobernación de Anzoátegui
  • Universidad de Carabobo
  • Instituto Nacional de Cultura de Panamá –INAC-
  • Instituto Nacional de Bellas Artes de México
  • Embajada de Bolivia en Colombia

Entidades que se vincularon con la realización de lecturas de poemas

  • Alcaldía de Medellín
  • Concejo de Medellín
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA-
  • Cooperativa Financiera Confiar
  • Alcaldía de Envigado
  • Metro de Medellín
  • Biblioteca Centenario de Cali
  • ISAGEN
  • Comfenalco
  • Comfama
  • Cooperativa Financiera de Trabajadores de EEPPMM –Coofinep-
  • Casa de la Cultura del Municipio de Bello
  • Alcaldía del Municipio de Rionegro
  • Casa de la Cultura del Municipio de La Ceja
  • Casa de la Cultura del Municipio de Sabaneta
  • Casa de la Cultura de Caldas
  • Casa de la Cultura del Corregimiento de San Cristóbal
  • Casa de la Cultura del Corregimiento de San Antonio de Prado
  • Municipio de Santafé de Antioquia
  • Casa de la Cultura del Departamento de Nariño
  • Instituto de Cultura y Turismo de Barranquilla
  • Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena
  • Politécnico Colombiano Jorge Isaza Cadavid
  • Universidad Nacional
  • Universidad de Nariño
  • Universidad del Valle, Sede Pacífico
  • División de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia
  • Universidad de Medellín
  • Instituto Tecnológico Metropolitano -I.T.M.-
  • Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-
  • Instituto de Recreación y Deportes –INDER-
  • Fundación Empresas Públicas de Medellín y el Museo Interactivo
  • Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  • Alianza Cultural Colombo Francesa
  • Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob
  • Instituto de Bellas Artes
  • Planetario Municipal Jesús Emilio Ramírez
  • Pequeño Teatro
  • Escuela del Maestro
  • Biblioteca Pública Piloto
  • Museo de Antioquia
  • Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe
  • Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
  • Centro Internacional de Convenciones
  • Zoológico Municipal Santafé
  • Cine Centro
  • Teatro Municipal de Barranquilla Amira de la Rosa
  • Biblioteca Piloto del Caribe
  • Casa de Bolívar en Cartagena
  • Corporación Región
  • Instituto Popular de Cultura -I.P.C.-
  • Cooperativa Multiactiva Forjar
  • Asociación de Institutores de Antioquia –ADIDA-
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria del Tabaco –Sintraintabaco-
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio –Sintravidricol-
  • Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados del Poder Judicial –Asonaljudicial-
  • Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia
  • Sindicato de Trabajadores de Noel
  • Asociación de Trabajadores del Municipio de Medellín –ADEM-
  • Tránsito de Medellín
  • Salón Comunal del Barrio Antonio Nariño
  • Junta Comunal del Barrio Tricentenario
  • Junta Comunal del Asentamiento de desplazados La Cruz

Entidades que contribuyeron con el transporte

  • Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado –Fenaltrase-
  • División de Servicios Administrativos de la Alcaldía de Medellín
  • Universidad Nacional
  • Café Magazine Le Bon
  • Instituto Ferrini
  • Deportivo Independiente Medellín –DIM-

Otras entidades que se vincularon al evento

  • Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, sección de visas.
  • Teleantioquia
  • Comisión Nacional de Televisión

Referencias

  1. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - XV». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  2. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - XV». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  3. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - XV». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  4. «Entidades que auspiciaron la realización del XV Festival Internacional de Poesía de Medellín». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 2005. Consultado el 15 de marzo de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.