Anexo:Terremotos de 2008

Esta es una lista de los terremotos en 2008. Se muestran sismos de magnitud superior a 5,9, magnitudes Mw, Ml, Ms y Mb únicamente, y los de cualquier magnitud solo en caso de que hayan causado daños, muertes o hayan sido cubierto masivamente por los medios. Todas las fechas son en tiempo UTC. El terremoto más fuerte fue el terremoto de Sichuan y el más mortífero fue el terremoto de Sichuan.

Terremotos de 2008
Epicentro aproximado de los terremotos de 2008
(6.0-6.9 en verde, 7.0–7.9 en naranja, ≥ 8.0 en rojo)
Peores terremotos
Más fuerte: China 8.0 Mw
Más mortífero: China 8.0 Mw 87,587 muertos.
Resumen anual
Total de fatalidades  88,011[1]
Magnitud 8.0+ 1[2]
Magnitud 7.0 a 7.9+ 22[2]
Magnitud 6.0 a 6.9+ 155[3]
Magnitud 5.0 a 5.9+ 1471[4]
← 2007 Terremotos 2009 →

Resumen

Por número de fallecidos

Ranking Fallecidos Magnitud Ubicación Fecha
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 &&&&&&&&&&&&&087.58700087,587 &&&&&&&&&&&&&&08.2000008,2 Sichuan, China 02008-05-12 12 de mayo de 2008
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 &&&&&&&&&&&&0166.&&&&&0166 &&&&&&&&&&&&&&06.4000006,4 Baluchistán, Pakistán-Afganistán 02008-10-29 29 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 &&&&&&&&&&&&&074.&&&&&074 &&&&&&&&&&&&&&06.7000006,7 Provincia de Osh, Distrito de Uzgen, Kirguistán 02008-10-05 05 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 &&&&&&&&&&&&&044.&&&&&044 &&&&&&&&&&&&&&06.1000006,1 Lago Kivu, República Democrática del Congo-Ruanda 02008-02-03 03 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 &&&&&&&&&&&&&043.&&&&&043 &&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06,0 Límites de Sichuan y Yunnan, China 02008-08-30 30 de agosto de 2008
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 &&&&&&&&&&&&&033.&&&&&033 &&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06,0 Meta (Colombia), Colombia 02008-05-24 24 de mayo de 2008
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 &&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 &&&&&&&&&&&&&&07.2000007,2 Iwate, Honshu, Japón 02008-06-13 13 de junio de 2008
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 &&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 &&&&&&&&&&&&&&05.8000005,8 Chechenia, Cáucaso, Rusia 02008-10-11 11 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 &&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 &&&&&&&&&&&&&&06.6000006,6 Tíbet, China 02008-10-06 06 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 &&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 &&&&&&&&&&&&&&06.1000006,1 Límites de Sichuan y Gansu, China 02008-05-25 25 de mayo de 2008
  • Nota: Al menos 9 fallecidos

Por magnitud

Ranking Magnitud Fallecidos Ubicación Fecha
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 &&&&&&&&&&&&&&08.2000008,2 &&&&&&&&&&&&&087.58700087,587 Sichuan, China 02008-05-12 12 de mayo de 2008
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 &&&&&&&&&&&&&&07.8000007,8 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Mar de Ojotsk, Rusia-Japón 02008-07-05 05 de julio de 2008
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 &&&&&&&&&&&&&&07.5000007,5 &&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 Minahasa, Célebes, Indonesia 02008-11-16 16 de noviembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 &&&&&&&&&&&&&&07.4000007,4 &&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 Simeulue, Indonesia 02008-02-20 20 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 &&&&&&&&&&&&&&07.4000007,4 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas de la Lealtad, Nueva Caledonia 02008-04-09 09 de abril de 2008
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 &&&&&&&&&&&&&&07.4000007,4 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Mar de Ojotsk, Península de Kamchatka, Rusia-Hokkaido, Japón 02008-11-24 24 de noviembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 &&&&&&&&&&&&&&07.3000007,3 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Frontera de Xinjiang y Tíbet, China 02008-03-20 20 de marzo de 2008
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 &&&&&&&&&&&&&&07.2000007,2 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Isla Macquarie, Australia, cercas de Nueva Zelanda 02008-04-12 12 de abril de 2008
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 &&&&&&&&&&&&&&07.2000007,2 &&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 Akita, Honshu, Japón 02008-06-13 13 de junio de 2008
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 &&&&&&&&&&&&&&07.1000007,1 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas Mentawai, Indonesia 02008-02-25 25 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&011.&&&&&011 &&&&&&&&&&&&&&07.1000007,1 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Provincia de Torba, Vanuatu 02008-09-08 08 de septiembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&012.&&&&&012 &&&&&&&&&&&&&&07.1000007,1 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas Kermadec, Nueva Zelanda 02008-09-29 29 de septiembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 &&&&&&&&&&&&&&07.1000007,1 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 'Eua, Tonga 02008-10-19 19 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&014.&&&&&014 7.0} &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Norte del Océano Atlántico, Guyana Francesa-Brasil 02008-02-08 08 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&015.&&&&&015 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Mar Jónico, Sur de Grecia 02008-02-14 14 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&016.&&&&&016 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Provincia de Tierra del Fuego, Islas Sandwich del Sur, Argentina-Reino Unido 02008-02-23 23 de febrero de 2008
&&&&&&&&&&&&&017.&&&&&017 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Bisayas Orientales, Sámar del Norte, Filipinas 02008-03-03 03 de marzo de 2008
&&&&&&&&&&&&&018.&&&&&018 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Cordillera del Centro Norte del Océano Atlántico, Brasil-Liberia-Sierra Leona 02008-04-24 24 de abril de 2008
&&&&&&&&&&&&&019.&&&&&019 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Ibaraki, Honshu, Japón 02008-05-07 07 de mayo de 2008
&&&&&&&&&&&&&020.&&&&&020 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Provincia de Tierra del Fuego, Islas Sandwich del Sur, Argentina-Reino Unido 02008-06-30 30 de junio de 2008
&&&&&&&&&&&&&021.&&&&&021 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Prefectura de Fukushima, Honshu, Japón 02008-07-19 19 de julio de 2008
&&&&&&&&&&&&&022.&&&&&022 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas Santa Cruz, Islas Salomón 02008-07-19 19 de julio de 2008
&&&&&&&&&&&&&023.&&&&&023 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 Iwate, Honshu, Japón 02008-07-23 23 de julio de 2008
&&&&&&&&&&&&&024.&&&&&024 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Halmahera, Indonesia 02008-09-11 11 de septiembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&025.&&&&&025 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Hokkaido, Japón 02008-09-11 11 de septiembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&026.&&&&&026 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Chiapas, México - Departamento de San Marcos, Guatemala 02008-10-16 16 de octubre de 2008
&&&&&&&&&&&&&027.&&&&&027 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas de la Lealtad, Nueva Caledonia 02008-11-22 22 de noviembre de 2008
&&&&&&&&&&&&&028.&&&&&028 &&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07,0 &&&&&&&&&&&&&&00.&&&&&00 Islas Kermadec, Nueva Zelanda 02008-12-09 09 de diciembre de 2008
  • Nota: Magnitud de al menos 7.0

Enero

ENERO
Más fuerte:
Canadá: 6,7 Mw.
Más Mortífero:
Ninguno
Resumen mensual
Total Fallecidos 316000
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 0
Magnitud 6 a 6,9 16
  •  Kirguistán: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la Provincia de Osh, a una profundidad de 50 km el 1 de enero.
  •  Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en Nueva Guinea, a una profundidad de 50 km el 1 de enero.
  •  Papúa Nueva Guinea: Una replica de magnitud 5.7 se registró en Nueva Guinea, a una profundidad de 100 km el 1 de enero.
  •  Portugal: Un raro sismo de magnitud 3.3 se registró en el Distrito de Évora, a una profundidad de 10 km el 2 de enero.
  •  Alemania: Un raro sismo de magnitud 4.4 se registró en Sarre, a una profundidad de 5 km el 3 de enero.
  •  Alemania: Un sismo al día siguiente de magnitud 3.8 se registró en Sarre, a una profundidad de 10 km el 4 de enero.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Antofagasta, a una profundidad de 100 km el 4 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en las Islas Mentawai, a una profundidad de 48 km el 4 de enero.
  •  Guatemala: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en el Escuintla, a una profundidad de 100 km el 5 de enero.
  •  Turquía: Un sismo de magnitud 4.3 se registró en la Provincia de Esmirna, a una profundidad de 10 km el 5 de enero.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Antofagasta, a una profundidad de 100 km el 5 de enero.
  •  Canadá: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Haida Gwaii, mejor conocidas como las Islas Queen Charlotte o Islas de la Reina Carlota, a una profundidad de 51 km el 5 de enero.
  •  Canadá: Una replica de 6.7 grados se registró en Haida Gwaii, en las Islas Queen Charlotte o Islas de la Reina Carlota, a una profundidad de 40 km el 5 de enero.
  •  Canadá: Una fuerte replica de magnitud 6.6 se registró en Haida Gwaii conocidas como las Islas Queen Charlotte o Islas de la Reina Carlota una profundidad de 40 km el 5 de enero.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.8 se registró cerca de la Isla Sur, a una profundidad de 10 km el 5 de enero.
  •  Grecia: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en Peloponeso, a una profundidad de 72 km el 6 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en Papúa, a una profundidad de 2 km el 7 de enero.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en las Islas Andreanof, Islas Aleutianas, Alaska a una profundidad de 55 km el 7 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en el Mar de Ceram, a una profundidad de 10 km el 8 de enero.
  •  Argelia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró en la Provincia de Orán, a una profundidad de 26 km el 9 de enero.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.4 se registró en el Tíbet, a una profundidad de 10 km el 9 de enero.
  •  Canadá: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Haida Gwaii, conocidas como las Islas Queen Charlotte o Islas de la Reina Carlota a una profundidad de 2 km el 9 de enero.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.5 se registró en Oregon, a una profundidad de 2 km el 10 de enero.
  •  Reino Unido: Un sismo de magnitud 4.6 se registró en Gibraltar, a una profundidad de 20 km el 11 de enero.
  •  Grecia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró en Peloponeso, a una profundidad de 97 km el 11 de enero.
  •  Argentina: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en la Provincia de Tierra del Fuego, en las Islas Sandwich del Sur a una profundidad de 110 km el 12 de enero.
  •  Turquía: Un sismo de magnitud 4.8 se registró en la Provincia de Balikesir, a una profundidad de 20 km el 12 de enero.
  •  Filipinas: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Luzón, a una profundidad de 28 km el 13 de enero.
  •  India: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en las Islas Andamán, a una profundidad de 40 km el 14 de enero.
  •  Fiyi: Un sismo de magnitud 6.6 se registró en Fiyi, a una profundidad de 562 km el 15 de enero.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en el Tíbet, a una profundidad de 30 km el 16 de enero.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en la Isla Sur, a una profundidad de 30 km el 20 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en el Mar de Molucas, a una profundidad de 60 km el 20 de enero.
  •  Francia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en las Islas Gambier, Polinesia Francesa a una profundidad de 10 km el 21 de enero.
  •  Suiza: Un raro sismo de magnitud 4.3 se registró en el Cantón de los Grisones, a una profundidad de 2 km el 21 de enero.
  •  Tonga: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Tonga, a una profundidad de 10 km el 22 de enero.
  •  Tonga: Una replica de magnitud 6.1 se registró en Tonga, a una profundidad de 33 km el 22 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Nías, a una profundidad de 60 km el 22 de enero.
  •  México: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en el Estado de Chiapas, a una profundidad de 60 km el 23 de enero.
  •  Panamá: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Veraguas, a una profundidad de 30 km el 24 de enero.
  •  Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Nueva Guinea, a una profundidad de 80 km el 24 de enero.
  •  Chipre: Un raro sismo de magnitud 3.8 se registró en el Distrito de Limassol, a una profundidad de 20 km el de enero.
  •  Siria: Un sismo de magnitud 4.5 se registró en la Gobernación de Hasaka, a una profundidad de 40 km el 25 de enero.
  •  Bulgaria: Un sismo de magnitud 4.0 se registró en la Provincia de Sliven, a una profundidad de 5 km el 25 de enero.
  •  Portugal: Un sismo de magnitud 4.2 se registró en las Islas Azores, a una profundidad de 2 km el 27 de enero.
  •  Argentina: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la Provincia de Tierra del Fuego, en las Islas Sandwich del Sur a una profundidad de 33 km el 29 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Barat Daya, a una profundidad de 10 km el 30 de enero.
  •  Rumanía: Un sismo de magnitud 4.2 se registró en Buzau, a una profundidad de 124 km el 30 de enero.
  •  Austria: Un sismo de magnitud 3.7 se registró en Baja Austria, a una profundidad de 10 km el 30 de enero.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Mar de Banda, a una profundidad de 20 km el 31 de enero.
  •  Turquía: Un sismo de magnitud 5.0 se registró en la Provincia de Ankara, a una profundidad de 2 km el 31 de enero.

Febrero

FEBRERO
Más fuerte:
Indonesia: 7,4 Mw.
Más Mortífero:
- República Democrática del Congo-Ruanda: 6,1 Mw, 44 fallecidos.
Resumen mensual
Total Fallecidos 48
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 5
Magnitud 6 a 6,9 14

Marzo

MARZO
Más fuerte:
China: 7,3 Mw.
Más Mortífero:
Ninguno.
Resumen mensual
Total Fallecidos 0
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 14

Abril

ABRIL
Más fuerte:
Nueva Caledonia: 7,4 Mw.
Más Mortífero:
Ninguno.
Resumen mensual
Total Fallecidos 0
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 20

Mayo

MAYO
Más fuerte:
China: 8,0 Mw.
Más Mortífero:
China: 8,0 Mw, 87587 fallecidos
Resumen mensual
Total Fallecidos 87629
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 1
Magnitud 7 a 7,9 1
Magnitud 6 a 6,9 11
  •  Vanuatu: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Tafea, Vanuatu, a una profundidad de 34 km el 1 de mayo.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.7 se registró en las Islas Andreanof, a una profundidad de 10 km el 2 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Sumatra, a una profundidad de 60 km el 3 de mayo.
  •  Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Bougainville, a una profundidad de 60 km el 3 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en el Mar de Banda, a una profundidad de 219 km el 6 de mayo.
  •  Ucrania: Un raro sismo de magnitud 5.2 se registró en Óblast de Odesa, a una profundidad de 10 km el 7 de mayo.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en la prefectura de Ibaraki, a una profundidad de 30 km el 7 de mayo.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la prefectura de Fukushima, a una profundidad de 30 km el 7 de mayo.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en la prefectura de Ibaraki, a una profundidad de 40 km el 7 de mayo.
  •  Japón: Un terremoto de magnitud 7.0 se registró en la prefectura de Ibaraki, a una profundidad de 34 km el 7 de mayo.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la prefectura de Ibaraki, a una profundidad de 33 km el 8 de mayo.
  •  Grecia: Un raro sismo de magnitud 5.2 se registró en Peloponeso, a una profundidad de 10 km el 8 de mayo.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.8 se registró en Merizo, Guam, a una profundidad de 80 km el 9 de mayo.
  •  República de China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Provincia de Taiwán, en Taiwán, a una profundidad de 10 km el 10 de mayo.
  •  Grecia: Otro raro y fuerte sismo de magnitud 5.4 se registró en Peloponeso, a una profundidad de 10 km el 10 de mayo.
  •  China: Un terremoto de magnitud 8.0 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo dejando un saldo de 87 587 muertos y 374.643 heridos.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Sichuan, a una profundidad de 2 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  Bulgaria: Un sismo de magnitud 4.5 se registró en Veliko Tarnovo, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 40 km el 12 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 13 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Sumatra, a una profundidad de 30 km el 13 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 14 de mayo.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Southland, a una profundidad de 10 km el 14 de mayo.
  •  Argentina: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Provincia de Tierra del Fuego o Islas Sandwich del Sur, a una profundidad de 33 km el 15 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sichuan, a una profundidad de 10 km el 16 de mayo.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas Kermadec, a una profundidad de 35 km el 16 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Sichuan-Gansu, a una profundidad de 10 km el 17 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Sumatra, a una profundidad de 60 km el 18 de mayo.
  •  Sudáfrica: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en la Provincia Oriental del Cabo, Sudáfrica, a una profundidad de 10 km el 19 de mayo.
  • Rusia-China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Krai de Primorie, a una profundidad de 481 km el 19 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Sumatra, a una profundidad de 10 km el 19 de mayo.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Rata, a una profundidad de 10 km el 20 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Sumatra, a una profundidad de 48 km el 20 de mayo.
  •  Perú: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en el Departamento de Ucayali, a una profundidad de 131 km el 20 de mayo.
  •  Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas d’Entrecasteaux, a una profundidad de 40 km el 21 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sumatra, a una profundidad de 30 km el 21 de mayo.
  •  Brasil: Un sismo de magnitud 6.6 se registró en Ceará, a una profundidad de 10 km el 23 de mayo.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en las Islas Babar, a una profundidad de 100 km el 23 de mayo.
  •  Portugal: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas Azores, a una profundidad de 10 km el 24 de mayo.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en la Provincia Occidental, a una profundidad de 30 km el 24 de mayo.
  •  Colombia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Cundinamarca, a una profundidad de 10 km el 24 de mayo dejando un saldo de 33 muertos y 50 heridos.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.1 se registró entre Sichuan y Gansu, a una profundidad de 10 km el 25 de mayo dejando un saldo de 9 muertos.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Isla Kodiak, a una profundidad de 2 km el 25 de mayo.
  • Panamá-Costa Rica: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Puntarenas, Costa Rica, a una profundidad de 30 km el 26 de mayo.
  •  Australia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró al sur de Tasmania, a una profundidad de 5 km el 27 de mayo.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró entre Sichuan y Gansu, a una profundidad de 10 km el 27 de mayo.
  •  Guatemala: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Escuintla, a una profundidad de 60 km el 27 de mayo.
  •  Grecia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en Creta, a una profundidad de 60 km el 27 de mayo.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Guam, a una profundidad de 40 km el 28 de mayo.
  •  Islandia: Un sismo de magnitud 6.4 se registró en Suðurland, a una profundidad de 2 km el 29 de mayo dejando 28 heridos.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en las Islas Izu, a una profundidad de 10 km el 30 de mayo.
  •  Noruega: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la Isla Bouvet, a una profundidad de 10 km el 30 de mayo.
  •  Australia: Un sismo de magnitud 6.5 se registró en Australia Occidental, a una profundidad de 10 km el 31 de mayo.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Isla de Pascua, a una profundidad de 10 km el 31 de mayo.

Junio

JUNIO
Más fuerte:
Japón: 7,2 Mw.
Más Mortífero:
Japón: 7,2 Mw, 13 fallecidos
Resumen mensual
Total Fallecidos 13
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 17
  •  Noruega: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en la Isla Bouvet, en el Océano Atlántico a una profundidad de 10 km el 1 de junio.
  •  Filipinas: Un sismo de magnitud 6.5 se registró en la Isla de Batán, a una profundidad de 10 km el 1 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en el Mar de Banda, a una profundidad de 20 km el 1 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en el Mar de Banda, a una profundidad de 10 km el 1 de junio.
  •  Australia: Un sismo de magnitud 6.5 se registró en la Isla Macquarie en el Estado de Tasmania, a una profundidad de 33 km el 1 de junio.
  •  República de China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Provincia de Taiwán, Taiwán a una profundidad de 80 km el 1 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró en el Mar de Banda, a una profundidad de 30 km el 1 de junio.
  •  Tonga: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Vava'u, a una profundidad de 10 km el 2 de junio.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en la Provincia de Makira, a una profundidad de 90 km el 3 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Isla de Flores, a una profundidad de 20 km el 3 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en la Isla de Flores, a una profundidad de 20 km el 3 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Isla de Flores, a una profundidad de 20 km el 3 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas Mentawai, a una profundidad de 40 km el 3 de junio.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Hokkaido, a una profundidad de 200 km el 4 de junio.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en la Región de Los Ríos, a una profundidad de 10 km el 5 de junio.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Región de Los Ríos, a una profundidad de 10 km el 5 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en la Islas Barat Daya, a una profundidad de 143 km el 6 de junio.
  •  Argelia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en la Provincia de Orán, dejando daños en Argelia y Marruecos, a una profundidad de 2 km el 6 de junio.
  •  Grecia: Un fuerte sismo de magnitud 6.5 se registró entre Grecia Occidental y Peloponeso, a una profundidad de 5 km el 8 de junio dejando 2 muertos y numerosos heridos.
  •  Vanuatu: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la isla de Shefa, a una profundidad de 50 km el 10 de junio.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Qinghai, a una profundidad de 30 km el 10 de junio.
  •  China: Un nuevo sismo de magnitud 5.5 se registró en Qinghai, a una profundidad de 10 km el 10 de junio.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en las Islas Kermadec, a una profundidad de 49 km el 11 de junio.
  •  Filipinas: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Mindanao, a una profundidad de 30 km el 11 de junio.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 6.0 se registró cerca de la Región de Los Lagos, a una profundidad de 10 km el 12 de junio.
  •  Japón: Un terremoto de magnitud 7.2 se registró en Akita en Honshu, dejando 13 muertos, a una profundidad de 33 km el 13 de junio.
  •  Japón: Una replica de magnitud 5.6 se registró en Akita en Honshu, a una profundidad de 30 km el 14 de junio.
  •  Fiyi: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la División Este (Fiyi), a una profundidad de 600 km el 15 de junio.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en la Región de Los Ríos, a una profundidad de 10 km el 15 de junio.
  •  Panamá: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en la Provincia de Veraguas, a una profundidad de 2 km el 17 de junio.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Qinghai, a una profundidad de 2 km el 18 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Halmahera, a una profundidad de 54 km el 18 de junio.
  •  Tonga: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en el Grupo Niuas, a una profundidad de 100 km el 18 de junio.
  •  Grecia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Peloponeso, a una profundidad de 18 km el 21 de junio.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Provincia Occidental (Islas Salomón), a una profundidad de 10 km el 22 de junio.
  •  Rusia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la República de Sajá, a una profundidad de 10 km el 22 de junio.
  •  Rusia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en las Islas Kuriles, a una profundidad de 10 km el 23 de junio.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Nías, a una profundidad de 30 km el 25 de junio.
  •  Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Nueva Bretaña, a una profundidad de 54 km el 25 de junio.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Hokkaido, a una profundidad de 60 km el 25 de junio.
  •  Tonga: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Tonga, a una profundidad de 30 km el 26 de junio.
  •  India: Un fuerte sismo de magnitud 6.7 se registró en las Islas Andamán, a una profundidad de 10 km el 27 de junio.
  •  India: Una replica de magnitud 6.1 se registró en las Islas Andamán, a una profundidad de 10 km el 27 de junio.
  • Brasil-Uruguay-Namibia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Cordillera del Océano Atlántico Medio Sur, en el mar entre esos tres países, a una profundidad de 10 km el 28 de junio.
  •  India: Un nuevo sismo de magnitud 6.4 se registró en las Islas Andamán, a una profundidad de 10 km el 28 de junio.
  •  India: Otro sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas Andamán, a una profundidad de 40 km el 28 de junio.
  •  México: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en el Estado de Chiapas, a una profundidad de 60 km el 29 de junio.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en el Tíbet, a una profundidad de 10 km el 29 de junio.
  •  Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en el Estado de Oregón, a una profundidad de 10 km el 29 de junio.
  •  Rusia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Krai de Primorie, a una profundidad de 300 km el 29 de junio.
  • Argentina-Reino Unido: Un terremoto de magnitud 7.0 se registró en la Provincia de Tierra del Fuego o Islas Sandwich del Sur, a una profundidad de 10 km el 30 de junio.

Julio

JULIO
Más fuerte:
Rusia: 7,8 Mw.
Más Mortífero:
Japón: 7,0 Mw, 1 fallecido
Resumen mensual
Total Fallecidos 1
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 8

Agosto

AGOSTO
Más fuerte:
China: 6,8 Mw.
Más Mortífero:
China: 6,0 Mw, 43 fallecidos
Resumen mensual
Total Fallecidos 43
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 0
Magnitud 6 a 6,9 16

Septiembre

SEPTIEMBRE
Más fuerte:
Vanuatu: 7,1 Mw y
Nueva Zelanda: 7,1 Mw
Más Mortífero:
Ninguno
Resumen mensual
Total Fallecidos 43
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 4
Magnitud 6 a 6,9 12
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Isla Norte, a una profundidad de 66 km el 1 de septiembre.
  •  Fiyi: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en División Este (Fiyi), a una profundidad de 143 km el 1 de septiembre.
  •  Tayikistán: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Provincia de Khatlon, a una profundidad de 2 km el 1 de septiembre.
  •  Fiyi: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en División Este (Fiyi), a una profundidad de 10 km el 1 de septiembre.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en las Islas Talaud, a una profundidad de 115 km el 1 de septiembre.
  •  Tonga: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Tongatapu, a una profundidad de 10 km el 2 de septiembre.
  • Irán-Azerbaiyán: Un sismo de magnitud 5.0 se registró entre la Provincia de Azerbaiyán Oriental, Irán y Ordubad, en la República Autónoma de Najicheván en Azerbaiyán, a una profundidad de 40 km el 2 de septiembre.
  •  Argentina: Un sismo de magnitud 6.4 se registró en la Provincia de Santiago del Estero, a una profundidad de 549 km el 3 de septiembre.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en las Islas Santa Cruz, a una profundidad de 280 km el 4 de septiembre.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en las Islas Kermadec, a una profundidad de 40 km el 4 de septiembre.
  •  Vanuatu: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la Provincia de Torba, a una profundidad de 176 km el 5 de septiembre.
  • Reino Unido-Liberia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Isla Ascensión, cerca de la Isla Santa Elena, ambos del Territorio británico de ultramar y el Condado de Sinoe, Liberia a una profundidad de 10 km el 5 de septiembre.
  •  Afganistán: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en Hindú Kush, a una profundidad de 182 km el 6 de septiembre.
  •  Rumanía: Un sismo de magnitud 4.8 se registró en el Distrito de Covasna, a una profundidad de 25 km el 6 de septiembre.
  •  Mauricio: Un sismo de magnitud 5.5 se registró cerca de Mauricio en el Océano Índico Medio, a una profundidad de 33 km el 7 de septiembre.
  •  Vanuatu: Un fuerte sismo de magnitud 6.7 se registró en la Provincia de Torba, a una profundidad de 80 km el 8 de septiembre.
  •  Vanuatu: Un nuevo y fuerte terremoto de magnitud 7.1 se registró en la Provincia de Torba, a una profundidad de 122 km el 8 de septiembre.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Sumatra, a una profundidad de 40 km el 9 de septiembre.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.1 se registró cerca de las Islas Salomón, a una profundidad de 10 km el 9 de septiembre.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en las Islas Santa Cruz, a una profundidad de 108 km el 9 de septiembre.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Kabupaten Simeulue, a una profundidad de 30 km el 10 de septiembre.
  •  Irán: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en la Provincia de Hormozgan, a una profundidad de 30 km el 10 de septiembre.
  •  Brasil: Un fuerte sismo de magnitud 6.7 se registró cerca del municipio de Acaraú, en el estado de Ceará a una profundidad de 10 km el 10 de septiembre.
  •  Chile: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Región de Tarapacá, a una profundidad de 10 km el 10 de septiembre.
  •  Indonesia: Un terremoto de magnitud 7.0 se registró en Halmahera, a una profundidad de 112 km el 11 de septiembre.
  •  Japón: Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 se registró en Hokkaido, a una profundidad de 30 km el 11 de septiembre.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Hokkaido, a una profundidad de 10 km el 11 de septiembre.
  •  China: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en los límites de Sichuan y Gansu, a una profundidad de 10 km el 11 de septiembre.
  •  Irán: Un nuevo sismo de magnitud 5.4 se registró en la Provincia de Hormozgan, a una profundidad de 25 km el 11 de septiembre.
  •  Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en las Islas de la Lealtad, a una profundidad de 100 km el 12 de septiembre.
  •  Rusia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Península de Kamchatka, a una profundidad de 15 km el 12 de septiembre.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Ceram, a una profundidad de 107 km el 13 de septiembre.
  •  Colombia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró en el municipio de Villamaría en el Departamento de Caldas, a una profundidad de 124 km el 13 de septiembre.
  •  Timor Oriental: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Lautem, a una profundidad de 40 km el 14 de septiembre.
  •  Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en el Mar de Ceram, a una profundidad de 36 km el 16 de septiembre.
  •  Brasil: Un sismo de magnitud 5.9 se registró cerca de Río Grande del Norte, a una profundidad de 10 km el 16 de septiembre.
  •  Timor Oriental: Un nuevo sismo de magnitud 6.2 se registró en Lautem, a una profundidad de 40 km el 16 de septiembre.
  •  India: Un sismo de magnitud 5.1 se registró en el Estado de Maharastra, a una profundidad de 10 km el 16 de septiembre.
  •  Ecuador: Un sismo de magnitud 6.1 se registró cerca de las Islas Galápagos, a una profundidad de 10 km el 18 de septiembre.
  •  Irán: Un sismo de magnitud 4.8 se registró en Hormozgan, a una profundidad de 20 km el 18 de septiembre.
  •  Rusia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Península de Kamchatka, a una profundidad de 60 km el 18 de septiembre.
  •  Islas Salomón: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en las Islas Santa Cruz, a una profundidad de 30 km el 19 de septiembre.
  •  Tayikistán: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la Provincia de Alto Badajshán, a una profundidad de 160 km el 20 de septiembre.
  •  Perú: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en el Departamento de Arequipa, a una profundidad de 44 km el 20 de septiembre.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Hokkaido, a una profundidad de 141 km el 22 de septiembre.
  •  Birmania: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la División de Ayeyarwady, a una profundidad de 10 km el 22 de septiembre.
  •  México: Un sismo de magnitud 6.4 se registró en el Estado de Colima, sintiéndose en los Estados de Jalisco, Colima y Michoacán a una profundidad de 10 km el 24 de septiembre.
  • Brasil-Namibia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró en frente del Estado de Río de Janeiro, Brasil y Erongo, Namibia en el Sur del Océano Atlántico Medio, a una profundidad de 10 km el 24 de septiembre.
  •  China: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en el Tíbet, a una profundidad de 2 km el 25 de septiembre.
  •  Japón: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en Honshu, a una profundidad de 10 km el 26 de septiembre.
  • Somalia-India-Sri Lanka-Mauricio: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la Dorsal Arábigo-Índica o la Dorsal de Carlsberg, a una profundidad de 10 km el 26 de septiembre.
  •  Filipinas: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en Mindoro, a una profundidad de 80 km el 27 de septiembre.
  •  Filipinas: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Mindoro, a una profundidad de 80 km el 27 de septiembre.
  •  Noruega: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Jan Mayen, a una profundidad de 10 km el 28 de septiembre.
  •  Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 7.1 se registró en las Islas Kermadec, a una profundidad de 20 km el 29 de septiembre.

Octubre

OCTUBRE
Más fuerte:
Tonga: 7,1 Mw.
Más Mortífero:
- Pakistán-Afganistán 6,4 Mw, 166 fallecidos
Resumen mensual
Total Fallecidos 263
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 17

Noviembre

NOVIEMBRE
Más fuerte:
Indonesia: 7,5 Mw.
Más Mortífero:
Indonesia 7,5 Mw, 6 fallecidos
Resumen mensual
Total Fallecidos 6
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 16

Diciembre

DICIEMBRE
Más fuerte:
Nueva Zelanda: 7,0 Mw.
Más Mortífero:
Ninguno.
Resumen mensual
Total Fallecidos 0
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 1
Magnitud 6 a 6,9 16

Véase también

Terremotos más importantes del 2007

Terremotos más importantes del 2008

Referencias

  1. «USGS 2008 earthquake death stats». USGS. Consultado el 14 de marzo de 2010.
  2. «USGS mag 7+ earthquakes 2009». USGS. Consultado el 14 de marzo de 2011.
  3. «NEIC worldwide earthquake search (2008)». NEIC. Consultado el 14 de marzo de 2010.
  4. «USGS earthquake facts». USGS. Consultado el 14 de marzo de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.