Anexo:Temporada 2016 del Club Atlético Belgrano

En el anexo se muestran a continuación los partidos de forma detallada del Club Atlético Belgrano de la provincia de Córdoba.

Club Atlético Belgrano
Temporada 2016
 20152016-17 
Dirigencia
Presidente Armando Pérez
Entrenador Ricardo Zielinski
Torneos disputados
Primera División 23.º
→ Zona 1 12.º
Datos de asistencia
Estadio principal Estadio Mario Alberto Kempes

Plantel

Jugadores Equipo técnico
}}
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arqueros
1 0ARQ Juan Carlos Olave 46 años Gimnasia (LP)
15 0ARQ Lucas Acosta27 añosInferiores
17 0ARQ Pablo Heredia32 añosInferiores
23 0ARQ César Pablo Rigamonti 2022 añosInferiores
Defensores
2 1DEF Pier Barrios32 años Gimnasia (J)
3 1DEF Federico Álvarez28 añosInferiores
4 1DEF Renzo Saravia29 añosInferiores
6 1DEF Cristian Lema32 años Quilmes
13 1DEF José Manuel Rojas Bahamondes 2022 años Universidad de Chile
21 1DEF Sebastián Luna122 años Sarmiento de Junín
26 1DEF Esteban Espíndola30 años Atlético Rafaela
27 1DEF Adrián Argachá González122 añosInferiores
Mediocampistas
5 2MED Guillermo Farré 41 años Central Córdoba (R)
8 2MED Germán Emmanuel Gaitán2022 añosInferiores
10 2MED Iván Etevenaux32 años Atlético Tucumán
11 2MED Sebastián Prediger36 años Estudiantes (LP)
18 2MED Gastón Maximiliano Álvarez Suárez122 añosInferiores
19 2MED Jorge Velázquez40 años Unión (Santa Fe)
20 2MED Gabriel Alanís28 añosInferiores
22 2MED Lucas Parodi31 años Cobresal
30 2MED Mario Ariel Bolatti122 añosInferiores
Delanteros
7 3DEL César Emanuel Pereyra122 años Club Unión de Santa Fe
9 3DEL Fernando Márquez34 años Crucero del Norte
12 3DEL Claudio Daniel Bieler29 añosInferiores
16 3DEL Santiago Giordana27 añosInferiores
29 3DEL Mauro Óbolo40 años Universidad Católica
Entrenador(es)

Ricardo Zielinski

Entrenador(es) adjunto(s)

Rubén Flotta
Germán Martelotto

Preparador(es) físico(s)

Alfonso Meoni
Hernán Castex

Entrenador(es) de porteros

Marcelo Misetich

Médico(s)
José Luna
Sergio Luque

Leyenda


Altas

Gastón Álvarez Suárez Sp.Belgrano San Francisco Adrián Argachá Sudamérica Claudio Bieler Quilmes Sebastián Luna Sarmiento (Junín) César Pereyra Sporting Cristal César Rigamonti Sarmiento (Junín) José Rojas Universidad de Chile

Bajas

Luciano Becchio Rotherham United Sergio Escudero ---- Nahuel Luján Dep. Santamarina (Tandil) César Mansanelli Racing (Córdoba) Claudio Pérez Banfield Emiliano Rigoni Independiente Gastón Turus Retirado Maximiliano Zárate Flandria Lucas Zelarayán Tigres

Torneo Transición 2016

Deportivamente hablando, Belgrano tuvo un semestre para el olvido en cuanto a rendimientos y resultados, con un equipo que no peleó por nada y que terminó el torneo buscando escaparle al fondo de la tabla, lejos de cualquiera de los objetivos planteados.

Durante el primer semestre del año, se disputó un torneo dividido en 2 zonas. Afianzado en la máxima categoría del fútbol argentino y sin preocupaciones por el descenso a futuro, en el Celeste se esperanzaron con luchar por el título o con la posibilidad de clasificar a la Copa Libertadores 2017. Pero recibió un duro golpe a la ilusión y, con 16 puntos, cerró la peor campaña en Primera División bajo la conducción técnica de Ricardo Zielinski. Finalizó 12° en la Zona 1 (23° en la tabla general), a 3 puntos del último lugar, producto de cuatro victorias, cuatro igualdades y ocho derrotas. Además, en esta primera mitad de año, no pudo ganar de visitante (un empate y siete caídas). Al finalizar el torneo, el Pirata quedó en la posición 13 de la tabla de promedios.[2]

Este flojo andar, precipitó la salida del entrenador más exitoso del club. Después de cinco años y medio, el Ruso dejó de ser el DT del conjunto cordobés.[3]

Evolución del torneo

Belgrano al cabo de las 10 primeras diez fechas estaba con 3 partidos ganados, 1 partido empatado y 6 partidos perdidos, con 8 gf, 16 gc.

Algunos resultados: River: victoria 3-2 de local. Independiente: Derrota 1 a 0 de visitante con gol de Rigoni. Fecha 10: Belgrano 3 (Marquez, Velazquez y Etevenaux) - Gimnasia 0. Arsenal: 3-3 con los seis goles en el complemento. Segundo tiempo se pone 2-0 arsenal, empata Belgrano y faltando 5 el Arse se pone 3-2, sobre la hora empata Bolatti y en la última se va besando el palo una de Corvalan. Velez: derrota 3 a 2 de local. Rosario Central: Belgrano se impuso 1-0 como local con gol de Lema.

1 07/02 Independiente V 0-1 2 14/02 River Plate L 3-2 Iván Etevenaux (2) y Jorge Velázquez 3 18/02 Colón de Santa Fe V 0-3 4 21/02 Banfield L 0-0 5 27/02 Patronato (Paraná) V 1-2 Iván Etevenaux 6 05/03 Sarmiento (Junín) L 3-0 Jorge Velázquez , Mario Bolatti y Gastón Álvarez Suárez 7 12/03 Olimpo (B.Blanca) V 0-2 8 19/03 Vélez Sarsfield L 2-3 Mario Bolatti y Cristian Lema 9 03/04 San Lorenzo V 2-3 Sebastián Luna (2) 10 10/04 Gimnasia y Esgrima La Plata L 3-0 Fernando Márquez , Jorge Velázquez y Iván Etevenaux 11 18/04 Arsenal V 3-3 Fernando Márquez y Mario Bolatti (2) 12 24/04 Atlético Tucumán L 0-0 13 30/04 Quilmes L 2-2 Claudio Bieler (2) 14 08/05 Atlético Tucumán V 1-2 Cristian Lema 15 14/05 Godoy Cruz (Mendoza) V 0-1 16 23/05 Rosario Central L 1-0 Cristian Lema (p)

Copa Argentina 2015-16

En la Copa Argentina 2015-16, Belgrano llegó lo más lejos que un equipo cordobés había alcanzado: semifinales. En el camino derrotó a Brown (Adrogué), Huracán (Parque Patricios), Defensa y Justicia y Juventud Unida (Gualeguaychú). En la semifinal quedó eliminado ante Rosario Central en Formosa.

Treintaidosavos de final

El 27 de julio de 2016, Belgrano jugaría su primer partido oficial al mando de Esteban González por los treintaidosavos de final de la Copa Argentina 2015-16, su rival sería Club Atlético Brown. El sorteo salió claramente favorecido al conjunto Cordobés ya que el estadio donde se jugaría el partido, sería el propio Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba. Belgrano, no solo que no pudo demostrar su desarrollo futbolístico durante sus partidos de entrenamiento, sino que aun no había conseguido una victoria de sus titulares, los que enfrentarían a Brown la noche del miércoles 27 de julio de 2016. Brown sabía que se toparía con un equipo de primera que recién cambiaba de técnico y que recién estaba buscando una identidad de juego. Sin jugar bien, ni crear situaciones de gol claras, Club Atlético Belgrano le ganó a su rival por 1-0 con un gol de cabeza a los 47 minutos del segundo tiempo de Jorge Velázquez, así clasificando a su equipo a dieciseisavos de final.


27 de julio de 2016, 21:10 Belgrano (C)
1:0 (0:0)
Brown de Adrogué Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
Velázquez  90+2' Reporte Árbitro: Federico Beligoy



Belgrano (C)
1

Brown de Adrogué
0
27 de julio de 2016, 21:10 (UTC-3)
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba — 10.500 espectadores
  1POR Juan Carlos Olave
 4DEF Renzo Saravia
 6DEF Cristian Lema
  2DEF Lucas Aveldaño
 3DEF Federico Álvarez
  5MED Guillermo Farré
 23MED Mariano Barbieri 65'
  14MED Federico Lértora 74'
 18MED Gastón Álvarez Suárez
 20MED Gabriel Alanís 82'
  29DEL Mauro Obolo
Entrenador Esteban González
  1POR Martín Ríos
  4DEF Joel Barbosa
  2DEF Víctor Soto
  6DEF Guillermo Pfund
  3DEF Facundo Lemmo
  8MED Lucas Oviedo 80'
  5MED Adrián Maidana
 11MED Ignacio Oroná 84'
 10MED Cristian Chávez
  7DEL Luciano Nieto 83'
  9DEL Javier Grbec
Entrenador Pablo Vicó
Sustituciones
 11MED Nahuel Luján 65'
 7DEL César Pereyra 74'
 19MED Jorge Velázquez 82'
 15MED Brian Gómez 80'
 18DEL Enzo Trinidad 88'
 16MED Nahuel Pereyra 84'
Goles
90+2'Jorge Velázquez1-0
Amonestaciones
49'Federico Lértora
Árbitro Federico Beligoy
Árbitros asistentes Iván Allende
Federico Pomi
Cuarto Árbitro Hernán Mastrángelo

Reporte


Dieciseisavos de final

El 12 de agosto de 2016, con el arbitraje de Fernando Espinoza, el Club Atlético Belgrano se enfrentaría por dieciseisavos de final contra el Club Atlético Huracán de Parque Patricios en el Estadio San Juan del Bicentenario en la provincia de San Juan. El partido arrancó con una multitud celeste que acompañó a su equipo hasta la noche de San Juan con un buen ritmo futbolístico celeste. Belgrano tras insistir en centros y pelotas en diagonal, llegó a los 20 de la primera etapa el gol de Lucas Aveldaño que pondría a los de Alberdi arriba 1-0. El resultado no duraría demasiado ya que 3 minutos más tarde, el defensor lateral Federico Álvarez cometería una infracción dentro del área y el árbitro terminaría sancionando penal a favor de Huracán. Así, Mauro Bogado empataría la situación y congelaría el resultado 1-1. El encuentro, fue a tanda de penales. Al arquero de Belgrano, Juan Carlos Olave, le tocó lucirse atajando el primer penal de la serie ejecutado por Mauro Bogado. Los penales del celeste los ejecutaron: Matías Suárez, César Pereyra, Gastón Álvarez Suárez, Cristian Lema, y Federico Álvarez, todos convirtieron. De esta forma, Belgrano ganó su partido por penales 5-4 y se clasificó a octavos de final de la Copa Argentina 2015-16.


12 de agosto de 2016 Belgrano
1:1 (1:1)
(5:3 p.)
Huracán San Juan del Bicentenario, San Juan
Aveldaño  19' Bogado  23' (pen.)
    Tiros desde el punto penal  

{{{penaltis1}}}

 

{{{penaltis2}}}

Octavos de final

Belgrano derrotó a Defensa y Justicia por 2-1.


3 de septiembre Defensa y Justicia
1:2
Belgrano San Juan del Bicentenario, San Juan
Kaprof  31'

Cuartos de final

Belgrano derrotó a Juventud Unida (Gualeguaychú) por 2-0.


5 de octubre Belgrano
2:0
Juventud Unida (G) Ciudad de Lanús, Lanús
Bieler  69' (pen.)
Bolatti  74'

Semifinal

Derrota ante Rosario Central por 2 a 0 en Formosa.


30 de noviembre Belgrano
0:2
Rosario Central Municipal, Formosa
Ruben  72'
Montoya  90+2'


Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.