Anexo:Túneles de Venezuela
En la siguiente tabla se muestran los túneles vehículares y ferroviarios más importantes de Venezuela [1]
Túneles Vehiculares
- Boquerón 1 1.910 m 1953 [1]
- Boquerón 2 497 m 1953
- Los Ocumitos 400 m 1959
- La Cabrera 520 m 1960
- La Planicie 800 m 1959
- El Paraíso 900 m 1967
- El Valle 1200 m 1968
- La Trinidad 200 m 1974
- Turumo 1976
- Túneles de la Planicie 735 m 1980-1986
- La Vuelta Grande 1987
- Estanques 1981-91
- Cañabrava 1981-91
- Mocotíes-Santa Teresa 1981-91
- Túnel San Diego-Valencia 2016[2]
- Túnel de la Avenida Baralt 2.800 m 2017 [3]
Túneles ferroviarios
Túneles ferroviarios más largos
- Bárbula o Naguanagua - 7.795 m (7,7 km.)[1]
- Tapa Tapa - 7.790 m (7,7 km.)
- Tazón - 6.764 m (6,7 km.)
- San Pablo - 6.177 m (6,1 km.)
- La Corona - 5.242 m (5,2 km.)
Túneles del Tramo Caracas Cúa
El tramo Caracas-Cua[1] del sistema ferrovario nacional fue inaugurado con todos sus túneles en el año 2006.
- Túnel La Rinconada 218 m
- Túnel Las Mayas 568 m
- Túnel TazónN 6765 m
- Túnel 0 55 mt
- Túnel 1 227 m
- Túnel 2 156 m
- Túnel Canoas 1 1240 m
- Túnel Canoas 2 1638 m
- Túnel La Loma 111 m
- Túnel Yaguaramal 1620 m
- Túnel Palmarito 70 m
- Túnel Palmar 345 m
- Túnel Sabaneta 1429 m
- Túnel Peñon 738 m
- Túnel Melero 904 m
- Túnel Alto monte 283 m
- Túnel 12 Norte 103 m
- Túnel 12 Sur 127 m
- Túnel Coruma 970 m
- Túnel Alvarenga 0 182 m
- Túnel Alvarenga 1 4 366 m
- Túnel Alvarenga 2 1169 m
- Túnel Pitahaya 565 m
- Túnel Mume 3 220 m
Túneles del Tramo Puerto Cabello La Encrucijada
- Túnel Marroncito 2269 m
- Túnel Sanchón 2664 m
- Túnel Pequeño 352 m
- Túnel Pastora 913 m
- Túnel Corona 5078 m
- Túnel San Pablo 6192 m
- Túnel Guaremal 2983 m
- Túnel de Bárbula 7795 m[1]
- Túnel Monteserino 1281 m
- Túnel San Diego 304 m
- Túnel Guacara 644 m
- Túnel San Joaquín 535 m
- Túnel Cabrera 853 m
- Túnel Tapatapa 1131 m
Túneles de Metro
- Venezuela posee al menos 4 sistemas de Metros (Caracas, Los Teques, Maracaibo y Valencia) con numerosos túneles.
Túneles del Metro de Los Teques
Todos los túneles del primer tramo del metro de Los Teques (Las adjuntas- Alí primera) fueron inaugurados en 2006.
- Túnel Carrizalito 3.560 m[1]
- Túnel Corral de Piedras 1.147 m
- Túnel California 2 470 m
- Túnel California 1 265 m
- Túnel La Línea 224 m
- Túnel Río Cristal 169 m
Véase también
Referencias
- Perri, Gianfranco (2004), Historia y actualidad del Tunnelling en Venezuela .
- «Avanzan trabajos de construcción de Túnel San Diego-Valencia». Consultado el 11 de enero de 2014.
- «El Troudi inspeccionó obras del túnel de la Av. Baralt: conectará a Caracas y Vargas en el 2016». Consultado el 11 de enero de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.