Anexo:Semifinales del Torneo Apertura 2009 (Chile)

En las Semifinales del Torneo Apertura 2009 participaron los equipos que ganaron sus respectivas llaves en la etapa de cuartos de final. Estos fueron distribuidos en dos parejas de acuerdo a lo preceptuado en el art.98 de las bases del campeonato. Cada pareja se enfrentó en un partido de ida y vuelta de 90 minutos cada uno (siendo local primero el equipo con menor puntaje en la tabla general). En caso de igualdad en puntaje, el equipo que haya marcado más goles de visitante accederá a la siguiente ronda, en caso de persistir la igualdad, se jugará un tiempo extra de 30 minutos y en caso de persistir la igualdad (ya sea por cualquier marcador) habrán tiros desde el punto penal para definir quien pasa a la siguiente ronda.

Llaves

vs. vs.
Universidad de Chile
3
0
3
Everton
2
1
1
Unión Española
0 (p)
0
0
Universidad Católica
0
0
0

Los dos equipos ganadores se clasificaron a la Final del torneo.

Desarrollo

En semifinales se enfrentaron 4 de los mejores 5 equipos de la Fase Clasificatoria, Unión Española (1º) se enfrentó con Universidad Católica (5º) y Universidad de Chile (2º) contra Everton de Viña del Mar (3º).

UNIVERSIDAD DE CHILE - EVERTON

En la primera llave había un poco de historia, ya que en el Torneo de Apertura del año pasado el cuadro ruletero había dejado en el camino a los azules en semifinales, para luego quedarse con aquel título en una épica Final contra Colo-Colo.

El duelo de ida se jugó el miércoles 24 de junio (coincidiendo en el día que Everton cumplía un siglo de vida) a las 20:00 horas (UTC-4) en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. En un primer tiempo de escasas llegadas, las jugadas de peligro empezaron en el segundo tiempo cuando el meta azul Miguel Pinto (al minuto 59') en doble oportunidad atajo un cabezazo de Miralles y un disparo quemarropa de Cornejo salvando su pórtico, 10 minutos después el local siguió al asecho y Miralles estrelló su disparo en el vertical, 6 minutos después el volante creativo azul Walter Montillo estrello su disparo en el poste de Gustavo Dalsasso. Hasta que al minuto 88' un centro del argentino Roberto Cornejo encontró la cabeza de uno que es especialista en anotarle a los 2 grandes del fútbol chileno: su compatriota Ezequiel Miralles anotando el único gol de la noche viñamarina (su 6º gol a la U y 4º en semifinales), logrando ganar un muy difícil partido en el día del centenario del club, un gol no exento de polémica, ya que el atacante evertoniano marco en clara posición de adelanto que ni el juez Carlos Chandía ni el guardalíneas Rafael González percataron, así el cuadro de Nelson Acosta ganó polémicamente un partido muy disputado en el duelo de ida.[1]

La segunda semifinal se jugó 3 días después en el Estadio Nacional a las 16:00 horas (UTC-4), con el arbitraje de Pablo Pozo. La "U" empezó con todo para remontar rápidamente la llave, al minuto 7' Emilio Hernández se quitó a Dalsasso, su disparo dio en el palo y un defensa viñamarino envió al córner, al minuto después se juntaron Montillo con Hernández y el canterano azul centro para Juan Manuel Olivera y el uruguayo mediante cabezazo logro abrir la cuenta en Ñuñoa, 12 minutos después Roberto Cornejo perdió un balón en el mediocampo, Olivera y Hernández intercambiaron papeles, el uruguayo cedió al "Choro" quien anotó el segundo de la tarde, fue tan bajo el partido de Cornejo que Acosta decidió sacarlo al minuto 27', las cosas se le complicaron aún más a la visita cuando al 41' Ezequiel Miralles le cometió infracción a Rafael Olarra y Pablo Pozo decidió mostrarle segunda amarilla, agravo más la situación al pegarle un golpe de puño a Hernández, Everton perdía a su mejor jugador de cara a los segundos 45 y los azules se iban al entretiempo con ventaja de 2-0. A los 8 minutos del segundo tiempo, el veterano crack Jaime Riveros con un zurdazo desde 25 metros la colocó en el poste derecho del capitán azul Miguel Pinto, logrando el descuento visitante y volviendo a instalar a Everton momentáneamente en una final del Torneo de Apertura. Esto solo hizo que el equipo de Sergio Markarián se animará a ir aún más al ataque, diez minutos después del descuento evertoniano, un tiro libre de Marco Estrada desde la izquierda fue conectado por José "Firulais" Contreras volviendo a meter a la U en una definición por el título después de 3 años, lo más destacado de los minutos finales fue un zapatazo de Fernando Manríquez al minuto 83' que Miguel Pinto envió al córner a mano cambiada, siendo sin lugar a dudas la tapada del partido y quizás "tapada de campeonato", sin nada más que resumir, Universidad de Chile volvió a vencer a Everton en el Nacional después de 14 años, cobrándose revancha de lo ocurrido un año atrás en la misma fase, transformándose en el primer finalista del torneo y además volviendo a remontar en una llave playoffs después de 3 años, la última vez había sido contra Cobresal en las semifinales del 2005-C.[2]


UNIÓN ESPAÑOLA - UNIVERSIDAD CATÓLICA

La segunda semifinal en orden cronológico la disputaron dos equipos con historia en el fútbol chileno: Unión Española y Universidad Católica, anteriormente se habían enfrentado 2 veces en Playoffs, las semifinales del Clausura 2004 y Apertura 2005, ambas acabaron en triunfo hispano en penales y además en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El primer partido se jugó el jueves 25 de junio a las 20:00 horas (UTC-4), terminaron igualando 0-0 en un deslucido encuentro en el Estadio Nacional ante 10 mil espectadores, lo más destacado de la ida fue que en la última jugada del partido, el delantero cruzado Matías Rubio se disponía a rematar al arco y el defensa hispano Jorge Ampuero lo toma del cuello impidiéndole rematar, el juez Claudio Puga decidió no cobrar penal en una polémica jugada.[3][4]

En el papel la vuelta debía jugarse el domingo 28 de junio, pero el fuerte temporal que afectó a la Región Metropolitana obligó a aplazar el partido para el día siguiente[5], por lo que el partido se jugó un lunes al mediodía en el Estadio Santa Laura-Universidad SEK con el arbitraje del internacional FIFA Carlos Chandía. Al minuto 56' de partido el volante hispano David Ramírez agrede a Gary Medel tras una serie de empujones y Chandía decide mostrarle segunda amarilla, quedándose con 10 los hispanos por lo que resta de partido, entonces Luis Hernán Carvallo decidió replegar su equipo atrás y como resultado terminaron igualados 0–0 en los 180 minutos por lo que debieron ir a tiempo extra pero tampoco lograron sacarse diferencia y debieron definir al 2º finalista en lanzamientos penales, empezó lanzando la UC con Luis Núñez quien desvío su disparo, abrió la serie para Unión su goleador Gustavo Canales quien no fallo, los 2 siguientes penales cruzados los patearon Milovan Mirosevic y Rodrigo Toloza y no fallaron, mientras que en los hispanos Rodolfo Madrid y Aníbal Domeneghini convirtieron y dejaron a U. Española 3–2 arriba, el 4º pateador cruzado fue Iván Vásquez y el meta paraguayo Cristián Limenza atajo su disparo dejando a los locales a un paso de repetir la final del Apertura 2005, el cuarto pateador y encargado de cerrar la tanda fue el ingresando Fernando Cordero quien disparo fuerte y arrastrado a la ratonera izquierda, mandando a Paulo Garcés al otro lado y al igual que las semifinales del Clausura 2004 y Apertura 2005, mandando a la Unión Española a la final por el título tras eliminar a U. Católica desde los 12 pasos, desatando la alegría en el Santa Laura, con esto el cuadro de Independencia se transformó en el segundo finalista del Apertura. Como dato curioso los hispanos quedaron con un perfecto registro de 3–0 ante Católica en Playoffs (sistema que se usa desde 2002 en Chile).[6]

Universidad de Chile - Everton

24 de junio de 2009, 20:00 Everton Universidad de Chile Sausalito, Viña del Mar
Miralles  88' Reporte Asistencia: 13.730 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
27 de junio de 2009, 16:00 Universidad de Chile Everton Nacional, Santiago (Ñuñoa)
Olivera  8'
Hernández  20'
Contreras  63'
Reporte Miralles  41'
Riveros  53'
Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo
U. de Chile gana 3–2 en el global y avanza a la final.

Ida

Everton[n. 1]

Everton
1

Universidad de Chile
0
24 de junio de 2009 - 20:00 (UTC-4)
Estadio Sausalito, Viña del Mar — 13.730 espectadores.
  1POR Gustavo Dalsasso
19DEF Rodrigo Ramírez 70'
15DEF Adrián Rojas
  3DEF Cristián Oviedo
  2DEF Marcos Velásquez
  5MED Nicolás Freitas
13MED Leandro Delgado
20MED Roberto Cornejo
10MED Jaime Riveros 83'
18DEL Ezequiel Miralles
17DEL José Luis Muñoz 74'
Entrenador Nelson Acosta
  1POR Miguel Pinto
22DEF José Contreras
  5DEF Osvaldo González
19DEF Rafael Olarra
13DEF José Rojas
27MED Felipe Seymour
  2MED Marco Estrada
28MED Ángel Rojas
10MED Walter Montillo 83'
11DEL Emilio Hernández 63'
  9DEL Juan Manuel Olivera
Entrenador Pablo Bengoechea[n. 2]
Sustituciones
  7DEF Francisco Sánchez 70'
22DEL Roberto Gutiérrez 74'
11MED Cristián Uribe 83'
  8DEL Manuel Villalobos 63'
23DEL Nelson Cuevas 83'
Goles
88'Ezequiel Miralles1–0
Amonestaciones
31'Roberto Cornejo
51'Nicolás Freitas[7]
58'Rodrigo Ramírez
34'José Contreras
90'Marco Estrada
Árbitro Carlos Chandía

Reporte ANFP

Universidad de Chile


Vuelta

Universidad de Chile

Universidad de Chile
3

Everton
1
27 de junio de 2009 - 16:00 (UTC-4)
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago (Ñuñoa) — 30.000 espectadores.
  1POR Miguel Pinto
22DEF José Contreras
  5DEF Osvaldo González
19DEF Rafael Olarra
13DEF José Rojas
27MED Felipe Seymour 63'
  2MED Marco Estrada
28MED Ángel Rojas
10MED Walter Montillo 90'
11DEL Emilio Hernández 86'
  9DEL Juan Manuel Olivera
Entrenador Sergio Markarián
  1POR Gustavo Dalsasso
19DEF Rodrigo Ramírez 72'
15DEF Adrián Rojas
  3DEF Cristián Oviedo 63'
  2DEF Marcos Velásquez
23MED Fernando Saavedra
13MED Leandro Delgado
20MED Roberto Cornejo 27'
10MED Jaime Riveros
18DEL Ezequiel Miralles
17DEL José Luis Muñoz
Entrenador Nelson Acosta
Sustituciones
23DEL Nelson Cuevas 63'
21DEF Marcelo Díaz 86'
  8DEL Manuel Villalobos 90'
  6MED Fernando Manríquez 27'
  7DEF Francisco Sánchez 63'
22DEL Roberto Gutiérrez 72'
Goles
8'Juan Manuel Olivera1–0
20'Emilio Hernández2–0
63'José Contreras3–1
53'Jaime Riveros2–1
Amonestaciones
20'Emilio Hernández
42'Rafael Olarra
90+1'Nelson Cuevas
11'Marcos Velásquez
24'Fernando Saavedra
38'Ezequiel Miralles
70'Rodrigo Ramírez
88'Fernando Manríquez
Expulsiones
41'Ezequiel Miralles
Árbitro Pablo Pozo

Reporte ANFP

Everton


Unión Española - Universidad Católica

25 de junio de 2009, 20:00 Universidad Católica Unión Española Nacional, Santiago (Ñuñoa)[8]
Reporte Asistencia: 10.314 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
29 de junio de 2009, 12:00 Unión Española
(4:2 p.)
Universidad Católica Santa Laura-Universidad SEK, Santiago (Independencia)
Ramírez  56' Reporte Asistencia: 13.480 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
    Tiros desde el punto penal  

Canales
Madrid
Domeneghini
Cordero

 

Núñez
Mirosevic
Toloza
Vásquez

U. Española se impone en lanzamientos penales y avanza a la final.

Ida

Universidad Católica

Universidad Católica
0

Unión Española
0
25 de junio de 2009 - 20:00 (UTC-4)
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago (Ñuñoa) — 10.314 espectadores.
  1POR Paulo Garcés
  7DEF Rodrigo Valenzuela
  3DEF Marcos González
15DEF Mauricio Zenteno
16DEF Hans Martínez
17MED Gary Medel
  8MED Jorge Ormeño
  6MED Francisco Silva 89'
18MED Milovan Mirosevic
  9DEL Jaison Ibarrola 74'
10DEL Luis Núñez 81'
Entrenador Marco Antonio Figueroa
30POR Cristián Limenza
14DEF Diego Rosende
20DEF Sebastián Miranda
17DEF Jorge Ampuero
  8DEF Rodolfo Madrid
  2MED Braulio Leal
  4MED Gonzalo Villagra
18MED David Ramírez 68'
  7DEL Raúl Estévez
19DEL Gustavo Canales
25DEL Mario Aravena
Entrenador Luis Hernán Carvallo
Sustituciones
11MED Rodrigo Toloza 74'
25DEL Matías Rubio 81'
26DEL Francisco Pizarro 89'
11MED Fernando Cordero 68'
Goles
Amonestaciones
38'Jorge Ormeño
79'Rodrigo Toloza
24'Braulio Leal
62'David Ramírez
64'Rodolfo Madrid
Árbitro Claudio Puga

Reporte ANFP

Unión Española


Vuelta

Unión Española

Unión Española
0(4)

Universidad Católica
0(2)
29 de junio de 2009 - 12:00 (UTC-4)
Estadio Santa Laura-Universidad SEK, Santiago (Independencia) — 13.480 espectadores.
30POR Cristián Limenza
14DEF Diego Rosende
20DEF Sebastián Miranda
17DEF Jorge Ampuero
  8DEF Rodolfo Madrid
  2MED Braulio Leal 101'
  4MED Gonzalo Villagra
18MED David Ramírez
  7DEL Raúl Estévez 77'
19DEL Gustavo Canales
25DEL Mario Aravena 58'
Entrenador Luis Hernán Carvallo
  1POR Paulo Garcés
  3DEF Marcos González
15DEF Mauricio Zenteno 85'
16DEF Hans Martínez
  7MED Rodrigo Valenzuela
17MED Gary Medel
  8MED Jorge Ormeño 75'
11MED Rodrigo Toloza
18MED Milovan Mirosevic
  9DEL Jaison Ibarrola 45'
10DEL Luis Núñez
Entrenador Marco Antonio Figueroa
Sustituciones
11MED Fernando Cordero 58'
29MED Aníbal Domeneghini 77'
24DEF Miguel Aceval 101'
25DEL Matías Rubio 45'
21MED Iván Vásquez 75'
  2DEF Ángel Martínez 85'
Goles
Tiros desde el punto penal
0:0 Luis Núñez
Gustavo Canales 1:0
1:1 Milovan Mirosevic
Rodolfo Madrid 2:1
2:2 Rodrigo Toloza
Aníbal Domeneghini 3:2
3:2 Iván Vásquez
Fernando Cordero 4:2
Amonestaciones
1'Sebastián Miranda
42'David Ramírez
55'Raúl Estévez
88'Jorge Ampuero
14'Mauricio Zenteno
56'Gary Medel
87'Ángel Martínez
Expulsiones
56'David Ramírez
Árbitro Carlos Chandía

Reporte ANFP

Universidad Católica


Notas

  1. En el primer tiempo jugaron con su tradicional tricota azul, para el segundo tiempo decidió salir a la cancha con su camiseta amarilla suplente, por motivo de los 100 años del club.
  2. Dirigió en reemplazo de Sergio Markarián que se encontraba suspendido tras su expulsión contra A. Italiano.

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Clausura 2008
Semifinales de la Primera División de Chile
Torneo Apertura 2009
Sucesor:
Clausura 2009
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.