Anexo:Presidentes que no ganaron la reelección

Esta es una lista de los presidentes en ejercicio de cualquier país que se postularon para otro mandato pero no fueron reelegidos consecutivamente.

Lista

PeriodoPresidentePaísElección perdidaSucesor ganadorNotas
1797–1801John Adams Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1800 Thomas JeffersonAdams quedó tercero detrás de Jefferson y su compañero de fórmula Aaron Burr. Jefferson ganó por un estrecho margen una elección contingente en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
1825–1829John Quincy Adams Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1828 Andrew JacksonJackson ya había ganado previamente una pluralidad del voto popular contra Adams en la elección presidencial de 1824, pero perdió en la elección contingente.
1837–1841Martin Van Buren Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1840 William Henry HarrisonVan Buren se volvió a postular en la elección presidencial de 1848 con el Partido del Suelo Libre.
1853–1857Franklin Pierce Estados UnidosConvención Nacional Demócrata de 1856 James BuchananPierce se postuló para la reelección, pero fue derrotado en la Convención Nacional Demócrata de 1856 por James Buchanan. Buchanan ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1856 para convertirse en el 15.º presidente de los Estados Unidos.
1865–1869Andrew Johnson Estados UnidosConvención Nacional Demócrata de 1868 Ulysses S. GrantJohnson fue acusado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y evitó por poco la condena en el Senado. Perdió la nominación presidencial demócrata de 1868 ante Horatio Seymour.
1871–1873Miguel García GranadosGuatemala GuatemalaElecciones generales de Guatemala de 1873 Justo Rufino BarriosGarcía Granados se desempeñaba como presidente interino de Guatemala, sin embargo, cuando se postuló para obtener un mandato completo, fue derrotado por Justo Rufino Barrios.
1881–1885Chester Arthur Estados UnidosConvención Nacional Republicana de 1884 Grover ClevelandArthur se postuló para la reelección, pero fue derrotado en la Convención Nacional Republicana de 1884 por James G. Blaine. Grover Cleveland derrotó a Blaine en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1884 para convertirse en el 22º presidente de los Estados Unidos.
1885–1889Grover Cleveland Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1888 Benjamin HarrisonCleveland perdió las elecciones presidenciales de 1888, pero ganó las elecciones de 1892.
1889–1893Benjamin Harrison Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1892 Grover Cleveland
1909–1913William Howard Taft Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1912 Woodrow WilsonTaft también compitió contra el expresidente Theodore Roosevelt para la nominación republicana. Después de que Taft ganó, Roosevelt lanzó su propia campaña presidencial bajo el Partido Progresista. Taft quedó tercero detrás de Wilson y Roosevelt.
1929–1933Herbert Hoover Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932 Franklin D. Roosevelt
1931–1937Pehr Evind SvinhufvudFinlandia FinlandiaElecciones presidenciales de Finlandia de 1937 Kyösti Kallio
1948–1953Elpidio QuirinoFilipinas FilipinasElecciones presidenciales de Filipinas de 1953 Ramon MagsaysayEl entonces vicepresidente Quirino sucedió a Manuel Roxas después de la muerte de este último en 1948, y se convirtió en presidente por derecho propio después de ganar las elecciones presidenciales de 1949.
1948–1955Luigi EinaudiItalia ItaliaElecciones presidenciales de Italia de 1955 Giovanni Gronchi
1955–1962Giovanni GronchiItalia ItaliaElecciones presidenciales de Italia de 1962 Antonio Segni
1957–1961Carlos P. GarcíaFilipinas FilipinasElecciones presidenciales de Filipinas de 1961 Diosdado MacapagalEl entonces vicepresidente García sucedió a Ramon Magsaysay después de la muerte de este último en 1957, y se convirtió en presidente por derecho propio después de ganar las elecciones presidenciales de 1957.
1960–1967Aden Abdullah Osman Daar SomaliaElecciones presidenciales de Somalia de 1967 Abdirashid Shermarke
1961–1965Diosdado MacapagalFilipinas FilipinasElecciones presidenciales de Filipinas de 1965 Ferdinand Marcos
1964–1971Giuseppe SaragatItalia ItaliaElecciones presidenciales de Italia de 1971 Giovanni Leone
1974–1977Gerald Ford Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1976 Jimmy CarterGerald Ford es la única persona que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos sin haber sido elegido como Presidente o Vicepresidente de los Estados Unidos. Ford fue nombrado vicepresidente después de la renuncia de Spiro Agnew en 1973, y como tal, sucedió Richard Nixon como presidente tras su renuncia en 1974.[1]
1977–1981Jimmy Carter Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980 Ronald Reagan
1974–1981Valéry Giscard d'Estaing FranciaElecciones presidenciales de Francia de 1981 François Mitterrand
1981–1986Ferdinand MarcosFilipinas FilipinasElecciones presidenciales de Filipinas de 1986 Corazón AquinoLos resultados finales de la elección, que daban al dictador Marcos la victoria, llevaron a pensar que las urnas fueron manipuladas y fue considerada un fraude electoral. Estos eventos eventualmente condujeron a la Revolución del Poder del Pueblo.
1977–1988Spyros KyprianouChipre ChipreElecciones presidenciales de Chipre de 1988 Georgios VasiliouEl entonces presidente de la Cámara de Representantes de Chipre Spyros Kyprianou sucedió al Arzobispo Makarios III después de su muerte en 1977, y se convirtió en presidente por derecho propio después de ganar las elecciones presidenciales de 1978 sin oposición. Perdió la reelección en la primera ronda de votaciones en las elecciones presidenciales de 1988, quedando tercero.[2]
1985–1990Daniel OrtegaNicaragua NicaraguaElecciones generales de Nicaragua de 1990 Violeta ChamorroOrtega más tarde regresó al poder en las elecciones generales de 2006.
1972–1991Mathieu KérékouBenín BenínElecciones presidenciales de Benín de 1991 Nicéphore Soglo
1980–1991Aristides PereiraCabo Verde Cabo VerdeElecciones presidenciales de Cabo Verde de 1991 António Mascarenhas Monteiro
1964–1991Kenneth Kaunda ZambiaElecciones generales de Zambia de 1991 Frederick Chiluba
1989–1992Václav Havel ChecoslovaquiaElecciones presidenciales de Checoslovaquia de 1992 Ninguno (Disolución de Checoslovaquia)Havel dimitió tras no lograr su reelección en la Asamblea Federal de Checoslovaquia. Fue más tarde elegido Presidente de la República Checa, en las elecciones de 1993.[3][4]
1989–1993George H. W. Bush Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 Bill ClintonAlgunos especularon que Ross Perot, el tercer candidato en la carrera presidencial, le costó a Bush la elección.[5]
1975–1993Didier RatsirakaMadagascar MadagascarElecciones presidenciales de Madagascar de 1992-1993 Albert ZafyRatsiraka volvería al poder en las elecciones de 1996.
1988–1993George VassiliouChipre ChipreElecciones presidenciales de Chipre de 1993 Glafcos Clerides
1981–1993André KolingbaRepública Centroafricana República CentroafricanaElección presidencial de la República Centroafricana de 1993 Ange-Félix Patassé
1966–1994Hastings BandaMalaui MalauiElecciones generales de Malaui de 1994 Bakili Muluzi
1991–1994Leonid KravchukUcrania UcraniaElecciones presidenciales de Ucrania de 1994 Leonid Kuchma
1990–1995Lech WałęsaPolonia PoloniaElecciones presidenciales de Polonia de 1995 Aleksander Kwaśniewski
1989–1996Ion IliescuRumania RumaniaElecciones generales de Rumania de 1996 Emil ConstantinescuIliescu volvió al poder en las elecciones de 2000. Constantinescu no se postuló para la reelección.
1991–1996Nicéphore SogloBenín BenínElecciones presidenciales de Benín de 1996 Mathieu Kérékou
1993–1996Albert ZafyMadagascar MadagascarElecciones presidenciales de Madagascar de 1996 Didier Ratsiraka
1990–1997Mircea SnegurMoldavia MoldaviaElecciones presidenciales de Moldavia de 1996 Petru Lucinschi
1990–1997Punsalmaagiin Ochirbat MongoliaElecciones presidenciales de Mongolia de 1997 Natsagiin Bagabandi
1981–2000Abdou DioufSenegal SenegalElecciones presidenciales de Senegal de 2000 Abdoulaye Wade
1996–2001Didier RatsirakaMadagascar MadagascarElecciones presidenciales de Madagascar de 2001 Marc Ravalomanana
1996–2001Petar StoyanovBulgaria BulgariaElecciones presidenciales de Bulgaria de 2001 Georgi Parvanov
1998–2003Valdas AdamkusLituania LituaniaElecciones presidenciales de Lituania de 2002-2003 Rolandas PaksasAdamkus volvió al poder en las elecciones de 2004.
1993–2003Glafcos CleridesChipre ChipreElecciones presidenciales de Chipre de 2003 Tassos PapadopoulosPerdió la reelección en primera vuelta.
2000–2004Hipólito MejíaRepública Dominicana República DominicanaElecciones presidenciales de República Dominicana de 2004 Leonel Fernández
2001–2004Megawati Sukarnoputri IndiaElecciones presidenciales de Indonesia de 2004 Susilo Bambang YudhoyonoSukarnoputri también perdería las elecciones de 2009.
1999–2004Rudolf SchusterEslovaquia EslovaquiaElecciones presidenciales de Eslovaquia de 2004 Ivan Gašparovič[6]
2001–2006Arnold RüütelEstonia EstoniaElecciones presidenciales de Estonia de 2006 Toomas Hendrik Ilves
2003–2008Tassos PapadopoulosChipre ChipreElecciones presidenciales de Chipre de 2008 Demetris ChristofiasPerdió la reeleccción en primer vuelta, quedando en tercer lugar.
2005–2009Nambaryn Enkhbayar MongoliaElecciones presidenciales de Mongolia de 2009 Elbegdori
2002–2010Dahir Riyale Kahin SomalilandiaElecciones presidenciales de Somalilandia de 2010 Ahmed Mohamed SilanyoEl Presidente de Somalilandia no es reconocido como un jefe de Estado independiente por la comunidad internacional.
2005–2010Viktor YushchenkoUcrania UcraniaElecciones presidenciales de Ucrania de 2010 Viktor Yanukovich[7]
2000–2011Laurent GbagboCosta de Marfil Costa de MarfilElecciones presidenciales de Costa de Marfil de 2010 Alassane OuattaraGbagbo fue declarado Presidente de Costa de Marfil por el Consejo Constitucional Marfileño, a pesar del reconocimiento de Outtara por la comunidad internacional, dando lugar a la Segunda guerra civil de Costa de Marfil.
1991–2011Igor Smirnov TransnistriaElecciones presidencial de Transnistria de 2011 Yevgeny ShevchukEl Presidente de Transnistria no es reconocido como un jefe de Estado independiente por la comunidad internacional.
2007–2011Valdis ZatlersLetonia LetoniaElecciones presidenciales de Letonia de 2011 Andris Bērziņš
2008–2011Rupiah Banda ZambiaElecciones generales de Zambia de 2011 Michael Sata
2007–2012José Ramos-HortaTimor Oriental Timor OrientalElecciones presidenciales de Timor Oriental de 2012 Taur Matan Ruak
2007–2012Nicolas Sarkozy FranciaElecciones presidenciales de Francia de 2012 François HollandeTambién se postuló en las elecciones de 2017, pero perdió la primaria de Los Republicanos de 2016.
2000–2012Abdoulaye WadeSenegal SenegalElecciones presidenciales de Senegal de 2012 Macky Sall
2004–2012Boris TadićSerbia SerbiaElecciones presidenciales de Serbia de 2012 Tomislav Nikolić
2005–2015Mahinda RajapaksaSri Lanka Sri Lanka2015 Sri Lankan presidential election Sirisena, MaithripalaMaithripala SirisenaFalló después de postularse para un tercer mandato sin precedentes después de una enmienda constitucional. Pero regresó como el Primer Ministro de Sri Lanka en 2019 después de que su hermano Gotabaya Rajapaksa fuera elegido presidente.
2007–2012Danilo TürkEslovenia EsloveniaElecciones presidenciales de Eslovenia de 2012 Borut Pahor[8]
2012–2014Joyce BandaMalaui MalauiElecciones generales de Malaui de 2014 Peter Mutharika
2010–2015Ivo JosipovićCroacia CroaciaElección presidencial de Croacia de 2014-2015 Grabar-Kitarović, KolindaKolinda Grabar-Kitarović[9]
2010–2015Goodluck JonathanNigeria NigeriaElecciones presidenciales de Nigeria de 2015 Muhammadu Buhari
2010–2015Bronisław KomorowskiPolonia PoloniaElecciones presidenciales de Polonia de 2015 Andrzej Duda[10]
1994–2017Yahya JammehGambia GambiaElecciones presidenciales de Gambia de 2016 Adama BarrowJammeh inicialmente se negó a dimitir negándose a entregarlo y exigiendo nuevas elecciones, lo que provocó la intervención militar en Gambia de 2017, forzando su dimisión.
2012–2017John MahamaGhana GhanaElecciones generales de Ghana de 2016 Nana Akufo-Addo
2011–2016Manuel Pinto da Costa Santo Tomé y PríncipeElecciones presidenciales de Santo Tomé y Príncipe de 2016 Evaristo Carvalho
2011–2016Yevgeny Shevchuk TransnistriaElecciones presidenciales de Transnistria de 2016 Vadim KrasnoselskyEl Presidente de Transnistria no es reconocido como un jefe de Estado independiente por la comunidad internacional
2012–2017Hassan Sheikh Mohamud SomaliaElecciones presidenciales de Somalia de 2017 Mohamed Abdullahi Mohamed
2012–2017Leonid Tibilov Osetia del SurElecciones presidenciales de Osetia del Sur de 2017 Anatoly BibilovEl Presidente de Osetia del Sur sólo es reconocido como jefe de Estado independiente por algunos países.[11]
2008–2018Najib RazakMalasia MalasiaElecciones federales de Malasia de 2018 Mahathir Mohamad
2014–2018Hery RajaonarimampianinaMadagascar MadagascarElecciones presidenciales de Madagascar de 2018 Andry Rajoelina
2014–2019Petro PoroshenkoUcrania UcraniaElecciones presidenciales de Ucrania de 2019 Volodymyr Zelensky[12]
2015–2019Mauricio Macri ArgentinaElecciones presidenciales de Argentina de 2019 Alberto Fernández
2014–2020José Mário VazGuinea-Bisáu Guinea-BisáuElecciones presidenciales de Guinea-Bisáu de 2019 Umaro Sissoco Embaló
2015–2020Kolinda Grabar-KitarovićCroacia CroaciaElección presidencial de Croacia de 2019-20 Zoran Milanović[13]
2014–2020Peter MutharikaMalaui MalauiElecciones presidenciales de Malaui de 2020 Lazarus Chakwera
2017–2021Donald Trump Estados UnidosElecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 Joe BidenTrump se negó a reconocer la victoria de Biden, alegando fraude y presentando múltiples demandas postelectorales, todas las cuales perdió.[14] El conteo de votos del Colegio Electoral por el Congreso el 6 de enero de 2021 se detuvo brevemente cuando los alborotadores incitados por el presidente irrumpieron en el edificio del Capitolio.[15] La victoria de Joe Biden se confirmó cuando el Congreso volvió a reunirse horas más tarde.[16]
2016–2020Igor DodonMoldavia MoldaviaElecciones presidenciales de Moldavia de 2020 Maia SanduDodon alegó múltiples irregularidades en la votación, incluida la prevención de la votación de los habitantes de Transnistria y la interferencia de líderes extranjeros, pero felicitó a Sandu como medida de precaución. Sandu se convirtió en la primera mujer presidenta del país.[17][18]
2015–2021Lungu, EdgarEdgar Lungu ZambiaElecciones generales de Zambia de 2021 Hichilema, HakaindeHakainde Hichilema

Referencias

  1. Watson, Jerilyn (December 28, 2011). «American History: Little Known Democrat Defeats President Ford in 1976 Election». VOANews.com (en inglés) (Voice of America). Consultado el November 5, 2020.
  2. «Κυπριανού Σπύρος». www.polignosi.com. Consultado el 21 February 2021.
  3. «Prezidentské volby 3. 7. 1992: stop Havlovi a společnému státu». iROZHLAS (en checo). Consultado el 3 November 2020.
  4. «Nezvolení Havla prezidentem před 25 lety předznamenalo rozpad Československa». Česká televize. Consultado el 3 November 2020.
  5. Collins, Eliza (July 10, 2019). «Did Perot Spoil 1992 Election for Bush? It’s Complicated.». The Wall Street Journal. Consultado el November 5, 2020.
  6. «Mečiar má šanci vrátit se na výsluní». iDNES.cz. 4 April 2004. Consultado el 3 November 2020.
  7. «Ukrainian Election: Yanukovych Beats Tymoshenko in First Round». Jamestown. Consultado el 3 November 2020.
  8. «Slovenia elects new leader amid social tensions». Arab News (en inglés). 3 December 2012. Consultado el 3 November 2020.
  9. «Financial Times». www.ft.com. Consultado el 3 November 2020.
  10. «Poland election: President Komorowski loses to rival Duda». BBC News. 25 de mayo de 2015. Consultado el 3 November 2020.
  11. «Ruling party loses majority in South Ossetian parliament». OC Media. 12 June 2019. Consultado el 3 November 2020.
  12. «Why Poroshenko lost». Atlantic Council. 23 April 2019. Consultado el 3 November 2020.
  13. «Leftist former PM Milanovic wins Croatia presidential election». France 24 (en inglés). 6 January 2020. Consultado el 3 November 2020.
  14. «Donald Trump refuses to concede in first post-election TV appearance». Deutsche Welle (en inglés británico). 29 November 2020. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  15. Barry, Dan; Frenkel, Sheera (January 7, 2021). «'Be There. Will Be Wild!': Trump All but Circled the Date». The New York Times. Consultado el January 9, 2021. (requiere registro).
  16. «Congress Certifies Biden Victory; Trump Pledges 'Orderly Transition' On Jan. 20». NPR.org (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2021.
  17. stiri.md. «Dodon va contesta rezultatele alegerilor: Felicit preliminar oponenta». stiri.md. Consultado el 7 de enero de 2021.
  18. «Moldova election: Pro-EU Maia Sandu wins presidency». Deutsche Welle (en inglés británico). 15 November 2020. Consultado el 7 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.