Anexo:Presidentes del Senado de México

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores es el cargo más alto dentro del Senado de la República, cámara ata del Congreso de la Unión. Es electo por el pleno de la cámara, por dos terceras partes de sus invididuos presentes, en una terna que, además, está compuesta por tres vicepresidentes, para un periodo durante un año de ejercicio de la legislatura correspondiente.

Sello de los Estados Unidos Mexicanos, utilizado por las autoridades federales.
Escaños del Senado (asiento del presidente en borde negro).

Si bien no hay alguna ley que regule los partidos políticos al que pertenezca el presidente y vicepresidentes, se acostumbra que cada vicepresidente pertenezca a una distinta bancada.

En el caso de que el presidente de la República no se presentara a su toma de protesta (el 1 de octubre del año de los comicios) o que la elección no estuviera hecha o declarada válida, el presidente del Senado asumiría la presidencia como interino hasta que llegara el titular para asumir el cargo.[1]

Desde la creación del cargo (con su denominación actual en 2000), un total de dieciocho personas han asumido el cargo en veintidós periodos distintos.

Lista de presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores

Partidos políticos:      Partido Revolucionario Institucional      Partido Acción Nacional      Partido de la Revolución Democrática      Partido Verde Ecologista de México      Morena

Presidente (a) N.º Periodo Partido Vicepresidentes Año de
ejercicio
Legislatura
Enrique Jackson 1.º 1 de septiembre de 2000-
31 de agosto de 2001[2]
Partido Revolucionario Institucional 1.º LVIII Legislatura
Yolanda Eugenia González 2.ª 1 de septiembre de 2001-
31 de agosto de 2002
Partido Revolucionario Institucional 2.º
Enrique Jackson 2.ª vez 1 de septiembre de 2002-
31 de agosto de 2004[2]
Partido Revolucionario Institucional 3.º
1.º LIX Legislatura
Diego Fernández de Cevallos 3.º 1 de septiembre de 2004-
31 de agosto de 2005[3]
Partido Acción Nacional 2.º
Enrique Jackson 3.ª vez 1 de septiembre de 2005-
31 de agosto de 2006[2]
Partido Revolucionario Institucional 3.º
Manlio Fabio Beltrones 4.º 1 de septiembre de 2006-
31 de agosto de 2007
Partido Revolucionario Institucional 1.º LX Legislatura
Santiago Creel Miranda 5.º 1 de septiembre de 2007-
31 de agosto de 2008
Partido Acción Nacional 2.º
Gustavo Madero Muñoz 6.º 1 de septiembre de 2008-
31 de agosto de 2009
Partido Acción Nacional 3.º
Carlos Navarrete Ruiz 7.º 1 de septiembre de 2009-
31 de agosto de 2010
Partido de la Revolución Democrática 1.º LXI Legislatura
Manlio Fabio Beltrones 2.ª vez 1 de septiembre de 2010-
31 de agosto de 2011
Partido Revolucionario Institucional 2.º
José González Morfín 9.º 1 de septiembre de 2011-
31 de agosto de 2012
Partido Acción Nacional 3.º
Ernesto Cordero Arroyo 10.º 1 de septiembre de 2012-
31 de agosto de 2013
Partido Acción Nacional 1.º LXII Legislatura
Raúl Cervantes Andrade 11.º 1 de septiembre de 2013-
31 de agosto de 2014
Partido Revolucionario Institucional 2.º
Miguel Barbosa Huerta 12.º 1 de septiembre de 2014-
31 de agosto de 2015
Partido de la Revolución Democrática 3.º
Roberto Gil Zuarth 13.º 1 de septiembre de 2015-
31 de agosto de 2016
Partido Acción Nacional 1.º LXIII Legislatura
Pablo Escudero Morales 14.º 1 de septiembre de 2016-
31 de agosto de 2017
Partido Verde Ecologista de México 2.º
Ernesto Cordero Arroyo 2.ª vez 1 de septiembre de 2017-
31 de agosto de 2018
Partido Acción Nacional 3.º
Martí Batres Guadarrama 15.º 1 de septiembre de 2018-
31 de agosto de 2019[4]
Morena Mónica Fernández Balboa 1.º LXIV Legislatura
Rafael Moreno Valle Rosas
Jorge Carlos Ramírez Marín
Mónica Fernández Balboa 16.º 1 de septiembre de 2019-
31 de agosto de 2020[5]
Morena Salomón Jara Cruz 2.º
Guadalupe Murguía Gutiérrez
Jorge Carlos Ramírez Marín
Eduardo Ramírez Aguilar 17.º 1 de septiembre de 2020-
31 de agosto de 2021[6]
Morena Imelda Castro Castro 3.º
Guadalupe Murguía Gutiérrez
Jorge Carlos Ramírez Marín[nota 1]
Olga Sánchez Cordero 18.º 1 de septiembre de 2021-
31 de agosto de 2022[7]
Morena José Narro Céspedes 1.º LXV Legislatura
Alejandra Reynoso Sánchez
Jorge Carlos Ramírez Marín
Alejandro Armenta Mier 19.º Desde el 1 de septiembre de 2022[8][9] Morena Ana Lilia Rivera Rivera 2.º
Alejandra Reynoso Sánchez
Eruviel Ávila Villegas

Datos complementarios

Tiempo en el cargo

Desde la creación del cargo un total de diecisiete individuos han concluido su titularidad en veintidós periodos de un año. Solo tres personas han ejercido el cargo por más de un año de ejercicio del Senado:

  • Enrique Jackson (4 veces: 2000-2001, 2002-2003, 2003-2004 y 2005-2006)
  • Manlio Fabio Beltrones (2 veces: 2006-2007 y 2010-2011)
  • Ernesto Cordero (2 veces: 2012-2013 y 2017-2018)

Partidos políticos

Años de ejercicios según el partido político de la pertenencia del grupo parlamentario del presidente del Senado en turno:

  • Partido Revolucionario Institucional (8)
  • Partido Acción Nacional (7)
  • Morena (3)
  • Partido de la Revolución Democrática (2)
  • Partido Verde Ecologista de México (1)

El número de los diecisiete presidentes de Senado miembros de un grupo parlamentario de la Cámara —con la consideración de que su afiliación se considera al momento de ejercer el cargo— es la siguiente:

  • Partido Acción Nacional (6)
  • Morena (4)
  • Partido Revolucionario Institucional (4)
  • Partido de la Revolución Democrática (2)
  • Partido Verde Ecologista de México (1)

Años de ejercicios en el que coinciden el partido político tanto del presidente de México como del presidente del Senado:

Véase también

Notas

  1. Entre el 8 de abril y 14 de junio de 2021 pidió licencia y fue reemplazado por su suplente, Jorge Alberto Habib Abimerhi.
  2. Con Andrés Manuel López Obrador.
  3. Con Vicente Fox (2004-2005) y Felipe Calderón (2007-2008, 2008-2009 y 2011-2012).
  4. Con Enrique Peña Nieto.

Referencias

  1. «Artículo 85 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos». Consultado el 2 de septiembre de 2018.
  2. SIL. «SIL: Jackson Ramírez, Jesús Enrique». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  3. SIL. «SIL: Fernández de Cevallos Ramos, Diego». Consultado el 30 de agosto de 2021.
  4. Arellano, Silvia (29 de agosto de 2018). «Eligen a Martí Batres como presidente del Senado». Milenio Diario. Consultado el 29 de agosto de 2018.
  5. «Mónica Fernández es electa para presidir el Senado y Muñoz Ledo se mantiene en la Cámara de Diputados». Anímal Político. 31 de agosto de 2019. Consultado el 2 de mayo de 2022.
  6. Arvizu, Juan (31 de agosto de 2020). «Eligen a Eduardo Ramírez como presidente de la Mesa Directiva del Senado». El Universal. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  7. Senado de la República. «Asume Olga Sánchez Cordero presidencia de la Mesa Directiva del Senado». 29 de agosto de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2021.
  8. El Financiero. «Alejandro Armenta es elegido (por fin) como presidente del Senado». 31 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
  9. «Senadores eligen a Alejandro Armenta para presidir la Mesa Directiva». El Economista (México). 1 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.