Anexo:Presidentes del Club The Strongest
Desde la fundación del Club The Strongest el 8 de abril de 1908 esta institución ha tenido al menos 52 presidentes, siendo el primer presidente don José León López Villamil. El presidente que más veces ha ostentado el cargo fue don Rafael Mendoza Castellón ocupando la presidencia hasta 5 veces entre 1968 y 1980.
Lista de presidentes
Periodo | Nac. | Nombre | Hechos destacados |
---|---|---|---|
8 de abril de 1908-1909 | ![]() |
José León López Villamil | Fundación y Organización del Club Primera victoria de la historia del Club frente a La Paz Sport por 4-1 |
1909 | ![]() |
Luis Felipe Dick | |
1911-1913 | N.d. | N.d. | Campeón del primer torneo de la historia del fútbol boliviano (Copa Prefectural 1911) The Strongest juega su primer Torneo Intederpartamental frente a Oruro |
1913-1914 | ![]() |
Óscar Torres | Primer Campeón de la historia de la Asociación de Fútbol de La Paz en 1914 The Strongest primer Campeón Invicto de la historia del fútbol boliviano |
1915-12 de septiembre de 1915 | ![]() |
Isaac Vélez Ocampo | Campeón de la Copa Asociación de 1915 |
12 de septiembre de 1915-1916 | ![]() |
Hugo Alipaz Solares | Interino |
1916-9 de enero de 1917 | ![]() |
Desiderio Delgado | Campeón Torneo 1.ª División AFLP 1916 Campeón de la Copa 20 de Octubre 1916 |
9 de enero de 1917-1918 | ![]() |
Isaac Vélez Ocampo | Campeón del torneo de 1.ª división de la AFLP 1917 The Strongest primer BiCampeón de la historia del fútbol boliviano |
1918-4 de octubre de 1919 | ![]() |
Hugo Alipaz Solares | |
4 de octubre de 1919-1923 | ![]() |
Humberto Montes | Campeón del torneo de 1.ª división de la AFLP 1922 Campeón del torneo de 1.ª división de la AFLP 1923 |
1923-25 de marzo de 1925 | ![]() |
Armando Arce | Campeón del Torneo de 1.ª división de la AFLP 1924 The Strongest primer equipo de la historia de Bolivia que juega un partido internacional. |
25 de marzo de 1925-3 de julio de 1926 | ![]() |
Francisco Guachalla | Campeón del Torneo Centenario de la República de la AFLP 1925 The Strongest primer TetraCampeón de la historia del fútbol boliviano |
3 de julio de 1926-21 de mayo de 1927 | ![]() |
Héctor Sandoval | Se organiza el primer partido internacional del Club The Strongest Primera victoria internacional de The Strongest (1-0 frente a Unión Coquimbo de Chile) |
21 de mayo de 1927-31 de agosto de 1928 | ![]() |
Gregorio Vincenti | |
6 de septiembre de 1928-6 de septiembre de 1930 | ![]() |
Héctor Maldonado Cosso | Campeón Invicto con la Valla Invicta de la AFLP 1930 Victoria de The Strongest sobre Universitario de La Paz en la inauguración del Estadio Hernando Siles por 4-1 el 16 de enero de 1930 Bolivia participa en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 |
6 de septiembre de 1930-8 de abril de 1931 | ![]() |
Felipe Murguía Vargas | Es sustituido por don Héctor Maldonado a causa de una enfermedad pocos meses después de asumir el cargo |
8 de abril de 1931-1932 | ![]() |
Adolfo Ascarrunz Farfán | The Strongest organiza su primera gira internacional y viaja al Perú |
1932-8 de abril de 1936 | ![]() |
Víctor Zalles Guerra | The Strongest suspende su participación en el torneo de la AFLP a causa de la Guerra del Chaco Se organiza el sistema de apoyo institucional del Club al esfuerzo de guerra con el correo del soldado y recaudación de fondos. Bodas de Plata no celebradas en 1933 Organización de torneos de categorías infantiles y juveniles Fin de la Guerra del Chaco el 12 de junio de 1935 Primer partido internacional de post-guerra Primer título de post-guerra al ganar el torneo de 1.ª división de la AFLP 1935 |
8 de abril de 1936-1947 | ![]() |
Gustavo Carlos Otero | The Strongest inaugura su primer Complejo Deportivo el 11 de abril de 1938 en la Avenida Illimani Se funda el Club de Tenis The Strongest el 11 de abril de 1938 The Strongest Campeón Invicto del torneo de 1.ª división de la AFLP 1938 The Strongest inaugura su primer Estadio propio el 8 de abril de 1940 The Strongest obtiene la medalla de oro en varias modalidades del primer torneo nacional de natación organizado por la Federación Boliviana de Natación y Saltos Ornamentales en diciembre de 1940 The Strongest BiCampeón del torneo de 1.ª división de la AFLP 1945 y 1946 The Strongest participa en el 1.º Torneo Nacional de Clubes Campeones en Oruro |
1947-1950 | ![]() |
José Luis de Aranguren | Se profesionaliza el fútbol en Bolivia en 1950 |
1950 | ![]() |
José Orejas Campo | |
1951 | ![]() |
Armando Centellas Téllez | |
1952-1956 | ![]() |
José Luis de Aranguren | Primer título profesional y nacional del Club The Strongest Recuperación del Club después de la Tragedia de Cochabamba en la que perdió varios jugadores del primer equipo The Strongest SubCampeón Nacional de 1954 |
1957 | ![]() |
Adrián Caro Torres | The Strongest SubCampeón del Festival Deportivo Patria de 1957 |
1958 | ![]() |
José Luis de Aranguren | Bodas de Oro del Club The Strongest Campeón de la Copa República FBF de 1958 |
1959-1960 | ![]() |
Néstor Dávila Guzmán | The Strongest SubCampeón del Torneo Internacional de la FBF de 1959 |
1961 | ![]() |
Enrique Arellano | The Strongest SubCampeón del torneo de 1.ª división de la AFLP de 1961 |
1962-1964 | ![]() |
Antonio Asbún Zugby | The Strongest SubCampeón del torneo de 1.º división de la AFLP de 1962 Se adquiere en propiedad el Edificio de la Calle Colón, Sede del Club The Strongest Campeón del torneo de 1.ª división de la AFLP de 1963 |
1964-1965 | ![]() |
José Luis de Aranguren | The Strongest Campeón Nacional Invicto de 1964 The Stronget BiCampeón del torneo de 1.ª división de la AFLP en 1964 The Strongest clasifica a su primer torneo internacional oficial, la Copa Libertadores 1965 |
1965-1966 | ![]() |
Antonio Asbún Zugby | The Strongest juega la Copa Libertadores 1965 frente a Boca y Deportivo Quito The Strongest obtiene su primera victoria internacional y la primera victoria internacional en el exterior frente a Deportivo Quito en la Copa Libertadores 1965 |
1967 | ![]() |
Eduardo Córdova | The Strongest participa en el Torneo Internacional de Arica de 1967 y 1968 |
17 de noviembre de 1967-1968 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | |
1968-1969 | ![]() |
Alberto Alarcón Daza | Tragedia de Viloco 1969, The Strongest pierde a todo su equipo en un accidente aéreo |
1970-1972 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | Reconstrucción del Club después de la Tragedia de Viloco Formación del primer equipo después de la Tragedia denominado The Strongest Símbolo The Strongest BiCampeón del torneo de 1.ª división de la AFLP en 1970 y 1971 Se adquieren los terrenos para la construcción del nuevo estadio propio en Achumani The Strongest Campeón del Torneo Tres Ciudades y SubCampeón Nacional de 1971 |
1973 | ![]() |
Hugo Suárez Guzmán | The Strongest empata contra la Selección de fútbol de la Unión Soviética en 1973 |
1973 | ![]() |
Hugo Rodríguez Zeballos | |
1974-8 de mayo de 1975 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | The Stronget Campeón del torneo de 1.ª división de la AFLP en 1974 Campeón Nacional de 1974 |
8 de mayo de 1975-8 de abril de 1977 | ![]() |
José María Andrew | The Strongest SubCampeón de la Copa Simón Bolívar 1975 de carácter internacional SubCampeón del torneo de 1.ª división del torneo de la AFLP |
8 de abril de 1977-1 de enero de 1979 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | The Strongest se desafilia de la Asociación de Fútbol de La Paz The Strongest es fundador (junto con otros 15 equipos) la Liga del Fútbol Profesional Boliviano The Strongest primer Campeón de la LFPB |
1 de enero de 1979-2 de julio de 1979 | ![]() |
Mario Oxa Bustos | The Strongest subCampeón de la Liga Profesional de 1979 |
2 de julio de 1979-8 de abril de 1980 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | |
8 de abril de 1980-1 de enero de 1981 | ![]() |
Jaime Pando Gómez | The Strongest SubCampeón de la Liga Profesional de 1980 Refundación del Club de Tenis The Strongest el 28 de septiembre de 1980 |
1 de enero de 1981-26 de febrero de 1983 | ![]() |
Mario Oxa Bustos | The Strongest SubCampeón de la Liga Profesional 1981 |
26 de febrero de 1983-8 de abril de 1984 | ![]() |
Rodolfo Flores Morelli | Bodas de Diamante del Club The Strongest 8 de abril de 1983 |
8 de abril de 1984-1 de enero de 1986 | ![]() |
José Saavedra Banzer | |
1 de enero de 1986- 3 de septiembre de 1988 | ![]() |
Efraín Gutiérrez | The Strongest Campeón de la Liga Profesional de 1986 y 1989 Inauguración del Estadio Rafael Mendoza Castellón el 16 de julio de 1986 |
3 de septiembre de 1988-30 de marzo de 1989 | ![]() |
Rafael Mendoza Castellón | |
30 de marzo de 1989-18 de noviembre de 1990 | ![]() |
Mario Oxa Bustos | |
18 de noviembre de 1990-1 de enero de 1991 | ![]() |
Hugo Rodríguez | |
1 de enero de 1991-2 de octubre de 1991 | ![]() |
Hugo Prada Céspedes | |
2 de octubre de 1991-19 de febrero de 1993 | ![]() |
Martín Peláez | |
19 de febrero de 1993-1 de enero de 1995 | ![]() |
Jorge Sfeir | The Strongest Campeón de la Liga Profesional de 1993 The Strongest clasifica por segunda vez a la segunda fase de la Copa Libertadores |
1 de enero de 1995-1 de enero de 1996 | ![]() |
Hugo Prada Céspedes | |
1 de enero de 1996-8 de abril de 1997 | ![]() |
Mauricio González Sfeir | |
8 de abril de 1997-7 de enero de 1999 | ![]() |
Sergio Asbún Yacir | 90 años del Club The Strongest 1998 |
7 de enero de 1999-31 de diciembre de 1999- | ![]() |
Jorge Emilio Sfeir Byron | |
1 de enero de 2000-15 de junio de 2001 | ![]() |
Douglas Ascarrunz | |
15 de junio de 2001-28 de julio de 2002 | ![]() |
Javier Hinojosa Santalla | |
28 de julio de 2002-22 de julio de 2004 | ![]() |
Sergio Asbún Yacir | The Strongest BiCampeón de la Liga Profesional 2003 y campeón en 2004 |
22 de julio de 2004-23 de diciembre de 2008 | ![]() |
Jorge Pacheco | Centenario del Club The Strongest |
23 de diciembre de 2008-17 de diciembre de 2010 | ![]() |
Sergio Asbún Yacir | |
17 de diciembre de 2010-14 de octubre de 2014 | ![]() |
Kurt Emmil Reintsch San Martín | The Strongest TriCampeón de la Liga Profesional 2011-2012 y campeón 2013 Club The Strongest Campeón Nacional de Tenis del Torneo Sénior de la FBT 2014 The Strongest Campeón Nacional de Voleibol rama femenina 2011 |
21 de octubre de 2014-abril de 2018 | ![]() |
César Luis Salinas Sinka | The Strongest campeón nacional del Torneo Apertura 2016 |
14 de abril de 2018 - mayo de 2019 | ![]() |
Henry Salinas | |
1.º. de julio de 2019 - 10 de febrero de 2021 | ![]() |
Inés Quispe de Salinas | |
10 de febrero de 2021 - En funciones hasta 2022 | ![]() |
Ronald Crespo |
Presidentes Honorarios y Vitalicios
La presidencia honorífica la ostentan las personalidades más destacados del Club y este honor puede recaer sobre el mismo presidente o sobre otra persona vinculada al Club. La presidencia Vitalicia por su parte otorga la potestad a su poseedor de ejercer la presidencia de por vida o en su caso cederla quien considere idóneo para el cargo a su propia iniciativa.
- 1908
José León López Villamil (Presidente Vitalicio)
- 1928
Julio Maldonado (Presidente honorario)
- 1929
Julio de Zabala (Presidente honorario)
- 1936
Carlos Víctor Aramayo (Presidente honorario)
- 1939
Lucila Flores de Tejada Sorzano (Presidenta honoraria)
- 1940
Lucila Flores de Tejada Sorzano (Presidenta honoraria)
- 1946
Gustavo Carlos Otero (Presidente honorario y vitalicio)
- 1964
José Luis de Aranguren (Presidente honorario)
- 1966
Antonio Asbún Zugby (Presidente honorario)
- 1979
Rafael Mendoza Castellón (Presidente Vitalicio)
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.