Anexo:Premios Cóndor de Plata 2022

La 70.ª edición de los Premios Cóndor de Plata corresponde a los galardones entregados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina a las mejores producciones cinematográficas argentinas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.[1][2] La ceremonia tendrá lugar el 3 de octubre de 2022 en el Centro Cultural 25 de Mayo y será emitida a través de la TV Pública, como así también mediante la plataforma de streaming Cont.ar.[3]

70.ª ceremonia de los Premios Sur
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
Fecha 3 de octubre de 2022
Ubicación Centro Cultural 25 de Mayo, Buenos Aires
 Argentina
Historia
Primera entrega 1943
Destacado
Más nominaciones El perro que no calla (17)
Cronología
Premios Cóndor de Plata 2021 70.ª ceremonia de los Premios Sur Premios Cóndor de Plata 2023

En esta edición se entregarán tres nuevos reconocimientos, entre los cuales se incluyen el Premio María Luisa Bemberg a una mujer destacada dentro de la industria audiovisual, el Premio Leonardo Favio a una personalidad masculina relevante y el Premio Salvador Sammaritano a un crítico de cine que no forme parte de la asociación.[4]

Las nominaciones fueron anunciadas el martes 30 de agosto de 2022 en una gala conducida por los actores Gustavo Garzón y Bárbara Lombardo en el complejo Atlas Caballito.[3] Las producciones cinematográficas que más nominaciones obtuvieron fueron El perro que no calla con 17, El prófugo con 15, Karnawal con 12, El apego con 9 e Historia de lo oculto con 8.[1]

Nominados y ganadores

Indica el ganador dentro de cada categoría, mostrado al principio y resaltado en negritas.

Mejor Película Mejor Dirección
Mejor Película Documental Mejor Ópera Prima
  • Esquirlas – Natalia Garayalde
  • Historia de lo oculto – Cristian Ponce
  • Karnawal – Juan Pablo Félix
  • La vida dormida – Natalia Labaké
  • Zombies en el cañaveral – Pablo Schembori
Mejor Película en Coproducción con Argentina Mejor Película Iberoamericana
Mejor Cortometraje de Ficción Mejor Cortometraje Documental
  • El espacio sideral – Sebastián Schjaer
  • Fabián canta – Diego Crespo
  • Instrucciones para Adela – Laura Huberman y Manuela Martínez
  • Mi última aventura – Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas
  • SycoraxMatías Piñeiro y Lois Patiño
  • De aquí y de allá – Melisa Liebenthal
  • Engomado – Toia Bonino y Marcos Joubert
  • Érase una vez en Quizca – Nicolás Torchinsky
  • Luto – Pablo Martín Weber
  • Terminal norteLucrecia Martel
Mejor Actriz Mejor Actor
Mejor Actriz de Reparto Mejor Actor de Reparto
Revelación Femenina Revelación Masculina
Mejor Guion Original Mejor Guion Adaptado
  • El prófugoNatalia Meta y Leonel D'Agostino; basado en la novela El mal menor de C.E. Feiling
  • Retiros (in)voluntariosSandra Gugliotta y Miguel Zeballos; basado en la novela La privatización de los cuerpos de Damián Pierbattisti
  • Yo nena, yo princesa – Federico Palazzo y José Paquez; basado en la novela Yo nena, yo princesa. Luana la niña que eligió su propio nombre de Gabriela Mansilla
Mejor Fotografía Mejor Montaje
Mejor Dirección de Arte Mejor Diseño de Vestuario
Mejor Música Original Mejor Canción Original
  • «A festa debe continuar» de El perro que no calla – Letra y música: Javier Abinet y Nicolás Villamil
  • «Flow de barrio» de Cato – Letra y música: Tiago PZK
  • «Loco» de Cato – Letra y música: Tiago PZK
  • «Una cosa por vez» de El perro que no calla – Letra y música: Javier Abinet y Nicolás Villamil
  • «Volveré» de Bandido - Letra y música: Diego Bravo y Osvaldo Laport
Mejor Maquillaje y Peluquería Mejor Sonido
  • El prófugo – Guido Berenblum
  • Historia de lo oculto – Hernán Biasotti
  • Nocturna – Sebastián González
  • El perro que no calla – Jésica Suárez
  • Un crimen común – Abel Tortorelli

Premios especiales

  • Premio María Luisa Bemberg:
  • Premio Leonardo Favio:
  • Premio Salvador Sammaritano:

Premios y nominaciones múltiples

Película Nominaciones
El perro que no calla 17
El prófugo 15
Karnawal 12
El apego 9
Historia de lo oculto 8
Un crimen común 5
Errante corazón 5
Implosión 4
Yo nena, yo princesa 4
Esquirlas 4
Nocturna 3
Bandido 3
Retiros (in)voluntarios 2
Una casa sin cortinas 2

Véase también

Referencias

  1. «Todos los nominados de los Premios Cóndor de Plata 2022». La Nación. 31 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
  2. «Se anunciaron los nominados a los Premios Cóndor de Plata: “Yo nena, yo princesa” se destaca en cuatro categorías». El 1 Digital. 31 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
  3. «Anunciaron las nominaciones a los Cóndor 2022, liderada por "El perro que no calla"». Télam. 31 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
  4. «Todos los nominados a los Premios Cóndor de Plata 2022». Escribiendo cine. 30 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.