Anexo:Portaviones por país

La lista de portaviones por países incluye todos los portaviones organizados por país de origen y servicio. En algunos casos, algunos buques, aparecen en varios países al haber sido vendido o cedido por su propietario original.

     Países que actualmente operan portaaviones o buques de tipo LHD con capacidad para operar aeronaves de ala fija (8)      Países que actualmente operan únicamente portahelicópteros (6)      Operadores históricos de portaviones (3)
Varios portaaviones de todo el mundo.
Tres portaaviones modernos y un portahelicópteros de asalto anfibio. USS John C. Stennis (Armada de los Estados Unidos), Charles de Gaulle (Armada de Francia), USS John F. Kennedy (Armada de los Estados Unidos), HMS Ocean (Royal Navy) junto a sus barcos de escolta, año 2002.

No se consideran como tal los portaviones de escolta, buques mercantes reconvertidos como pequeños portaviones, construidos por Reino Unido y por los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y usados por los citados países, Canadá y Francia. Tampoco aparecen los Submarinos portaviones, portahidroaviones o buques de asalto anfibio del tipo LHA, LHD o LPH.

Portaviones operados

País En servicio En reserva Dados de baja En construcción Nunca completados Total
 Argentina002002
 Alemania000077
 Australia003003
 Brasil002002
 Canadá003003
 China200103
 Francia1070715
 España002012
 Estados Unidos1105521280
 India202004
 Italia200125
 Japón00202426
 Países Bajos004004
 Reino Unido204101356
 Rusia0 [Nota 1]04026
 Tailandia100001
TOTAL210146748222
† Incluye solo a los portaviones que ha sido asignados o puestos en servicio como tales o cumplen íntegramente dichas funciones

Alemania

El Graf Zeppelin poco después de su botadura en 1938.

Activos

Ninguno

Cancelados

  • Portaaviones: I - conversión de un buque de pasajeros (Ausonia) [1]en portaviones. cancelado en 1918.[2]
  • Graf Zeppelin: Clase Graf Zeppelin. Cancelado durante su construcción al 85% de ejecución. Fue el buque alemán que más cerca estuvo de convertirse en un portaviones operativo.
  • Flugzeugträger B: Clase Graf Zeppelin. Cancelado durante su construcción.
  • Seydlitz (1939): Conversión de crucero pesado clase Admiral Hipper. Cancelado durante la conversión.[3]
  • Portaaviones I: conversión del buque de transporte Europa cancelado durante la fase de diseño debido a problemas insalvables.[4]

Los dos portaviones en construcción italianos Aquila y Sparviero fueron capturados por los alemanes tras el Armisticio de Italia, pero no fueron completados.

Argentina

ARA Veinticinco de Mayo (V-2), durante los años 1978-1980.

Activos

Ninguno

Retirados

Australia

El HMAS Sydney en 1949.

Activos

Ninguno[Nota 2]

Retirados

  • Clase Majestic
    • HMAS Sydney: portaaviones comprado a Reino Unido, a en servicio desde 1948 hasta 1958[5]. Desguazado en 1975.
    • HMAS Melbourne: portaaviones comprado a Reino Unido, en servicio desde 1955 hasta 1982[5] Desguazado en 2002.

Brasil

El NAe São Paulo en 2013.

Activos

Ninguno[Nota 3]

Retirados

Canadá

El HMCS Bonaventure en 1961.

Activos

Ninguno

Retirados

  • HMCS Warrior: Clase Colossus portaviones ligero comprado a Reino Unido, en servicio desde 1946 hasta 1948[5]. Vendido a Argentina y renombrado como ARA Independencia (V-1). Desguazado en 1971.
  • HMCS Magnificent: Clase Majestic portaviones comprado a Reino Unido, en servicio desde 1946 hasta 1956[5]. Desguazado en 1965.
  • HMCS Bonaventure: Clase Majestic portaviones comprado a Reino Unido, en servicio desde 1957 hasta 1970[5]. Desguazado en 1971.

China

El Liaoning (16) en 2017.

Activos

En proyecto

  • Portaaviones Tipo 004: proyecto de portaaviones de propulsión nuclear. Se espera que esté operativo a finales de la década de 2020.

España

El Príncipe de Asturias (R11) en 1992.

Activos

Ninguno[Nota 4]

Retirados

Cancelados

Estados Unidos

El USS Gerald R. Ford (CVN-78) en 2017.

[10]

Activos

En construcción

En proyecto

Retirados

El USS Intrepid (CV-11), en 1944.

Hundidos

El USS Saratoga (CV-3) en 1942.

Cancelados

  • Reprisal (CV-35): Cancelado en 1945 (Clase Essex de casco largo).
  • CVB-44 Cancelado (Clase Midway)
  • CV-50(Clase Essex de casco largo)
  • CV-51(Clase Essex de casco largo)
  • CV-52 (Clase Essex de casco largo)
  • CV-53 (Clase Essex de casco largo)
  • CV-54 (Clase Essex de casco largo)
  • CV-55 (Clase Essex de casco largo)
  • CV-56 (Clase Midway)
  • CV-57 (Clase Midway)
  • United States (CVA-58)

Francia

El Charles de Gaulle (R91) en 2019.

Activos

Retirados

El Clemenceau (R98) en 1997.

Cancelados

  • Engageante: Conversión de balandro clase Friponne.
  • Conquerante: Conversión de balandro Clase Valliante.
  • Joffre: Clase Joffre portaviones en construcción cancelado en 1940.[17]
  • Painleve: Clase Joffre portaviones en construcción cancelado en 1940.[17]
  • Verdun: Proyecto de portaviones de ataque cancelado en 1961.
  • Georges Pompidou versión modificada del diseño de Reino Unido CVF.
  • PH 75: Proyecto de buque de asalto anfibio de propulsión nuclear (1970s).
  • PA-2: Proyecto de portaviones basado en los Clase Queen Elizabeth británicos[18]. Cancelado en 2013.

India

El INS Vikramaditya en 2014.

Activos

En construcción

  • INS Vikrant: 44 000 t. Está siendo construido por Cochin SY, al sur de la India, se espera entre en servicio a lo largo de 2021.

En proyecto

  • INS Vishal: 65 000 t. Segundo portaviones de la clase Vikrant, se espera su entrada en servicio en 2025.

Retirados

Italia

El Cavour (C 550) en 2010.

Activos

Retirados

Japón[23]

Activos

Ninguno[Nota 6]

Retirados

El Hōshō, que fue el primer portaaviones de la historia diseñado desde su origen como tal, en 1924.
  • Hōshō: 1918, fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM. Desguazado en 1947.
  • Ryūhō: 1942, inutilizado en 1945. Fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM. Desguazado en 1946.
  • Jun'yō: 1942, fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM. Desguazado en 1947.
  • Katsuragi: 1944, Clase Unryū, fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM. Desguazado en 1947.
  • Kumano Maru: 1945, fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM. Desguazado en 1948.
  • Kaiyō: 1943, inutilizado en 1945 y desguazado en 1947. Fue uno de los 6 portaviones japoneses que sobrevivió a la IIGM.

Hundidos

El Hiryū en 1939.

Inconclusos

Países Bajos

El HNLMS Karel Doorman en 1950.

Activos

Ninguno

Retirados

  • Clase Rapana
    • MV Gadila: petrolero reconvertido en portaviones en 1944. Al acabar la IIGM volvió a utilizarse como petrolero. Desguazado en 1958.
    • MV Macoma: petrolero reconvertido en portaviones en 1944. Al acabar la IIGM volvió a utilizarse como petrolero. Desguazado en 1959.

Reino Unido[5]

El HMS Queen Elizabeth en 2018.

Activos

Retirados

El HMS argus (I49) en los años 20.
  • Portaviones de flota:
    • Argus: 1916, desguazado en 1946.
    • Furious: 1916, desguazado en 1948.
    • Vindictive: 1918, crucero convertido en 1925, desguazado en 1946.
    • Unicorn: 1943, Portaviones de mantenimiento, desguazado en 1959.
    • Clase Illustrious
    • Clase Implacable
      • Implacable: 1942, desguazado en 1955.
      • Indefatigable: 1942, desguazado en 1956.
    • Clase Audacious
      • Eagle: (ex-Audacious) 1946, desguazado en 1978.
      • Ark Royal (ex-Irresistible) 1950, desguazado en 1980.
    • Clase Colossus
      • Colossus: 1943, vendido a la Francia en 1946 como Arromanches, desguazado en 1978.
      • Glory: 1943, desguazado en 1961.
      • Ocean: 1943, desguazado en 1962.
      • Theseus: 1944, desguazado en 1962.
      • Triumph: 1944, desguazado en 1981.
      • Venerable: Vendido a Países Bajos en 1948 como Hr.Ms. Karel Doorman, a Argentina 1968 como ARA Veinticinco de Mayo, desguazado en 2000.
      • Vengeance: 1944, vendido a Australia en 1952 como HMAS Vengeance, vendido a Brasil en 1956 y renombrado Minas Gerais, desguazado en 2004.
      • Warrior:1944: vendido a Canadá 1946-1948, a Argentina en 1958 como ARA Independencia, desguazado en 1971.
      • Perseus: 1944, desguazado en 1958.
      • Pioneer: 1944, desguazado en 1954.
    • Clase Majestic
      • Majestic: 1945, vendido a Australia 1955 como Melbourne, desguazado en 2002.
      • Hercules: 1945, vendido a India 1957 como Vikrant, desguazado en 2014.
      • HMCS Magnificent, desguazado en 1946.
      • Powerful: 1945, vendido a Canadá 1952 como Bonaventure, desguazado en 1971.
      • Terrible: 1944, vendido a Australia en 1948 como Sydney, desguazado en 1975.
    • Clase Centaur
      • Centaur: 1947, desguazado en 1972.
      • Albion: 1947, desguazado en 1973
      • Bulwark: 1948, desguazado en 1984.
      • Hermes: (ex-Elephant), 1953, vendido a India 1986 como Viraat, desguazado en 2019.
  • Clase Invincible

Hundidos

El HMS Hermes en 1931.
  • Clase Glorious
    • Courageous: 1916, hundido en 1939 por el submarino alemán U-29. Primer portaviones en ser hundido en una guerra en la historia.
    • Glorious: 1916, hundido en 1940 por los acorazados alemanes Scharnhorst y Gneisenau.
  • Ark Royal: 1938, hundido en 1941 por el submarino alemán U-81.
  • Eagle: 1918, hundido en 1942 por el submarino alemán U-73.
  • Hermes: 1923, primer intento de diseño de un portaviones desde su inicio. Hundido en 1942 por aviones embarcados japoneses.

Cancelados

  • Clase Colossus
    • Eagle
    • Africa: Convertido a clase Malta cuando fue cancelado.
  • Leviathan: 1945, (Clase Majestic.
    • Hermes: Cancelado.
    • Arrogant: Cancelado.
    • Monmouth: Cancelado.
    • Polyphemus: Cancelado.
  • Clase Malta
    • Malta
    • New Zealand
    • Gibraltar
    • Africa
  • Clase Queen Elizabeth: Cancelado en 1966.
    • Queen Elizabeth (CVA-01)
    • Duke of Edinburgh

Tailandia

El HTMS Chakri Nareubet en 2001.

Activos

Ucrania

Activos

Ninguno

Cancelado

Rusia

El Almirante Kuznetsov en 2017.

Activos

Ninguno[Nota 7]

En proyecto

  • Shtorm: proyecto de superportaaviones.

Retirados

El Minsk en 1983.
  • Clase Kiev:
    • Kiev: 1972–1993. Actualmente es una atracción en un parque temático chino.
    • Minsk: 1975–1993. Actualmente es una atracción en un parque temático chino.
    • Novorossiysk: 1978–1993. Desguazado en 1997.
    • Almirante Gorshkov: 1982–1995.[19]Vendido a India (actual Vikramaditya).

Cancelado

  • Proyecto 71: proyecto de 2 portaaviones soviéticos ligeros en 1938 con un perfil similar al japonés Akagi. Se desconoce su grado de ejecución e incluso si esta se inició, pero en cualquier caso la invasión alemana de la URSS en 1941 impidió su terminación.
  • Proyecto 1153 Orel: proyecto soviético de un portaaviones en la década de los 70 similar a la Clase Kitty Hawk estadounidense. Cancelado en 1978 por falta de presupuesto.
  • Clase Almirante Kuznetsov:

Véase también

Referencias

Notas aclaratorias

  1. El buque Almirante Kuznetsov sufrió un accidente tras hundirse el dique flotante donde se le estaban llevando a cabo reparaciones. Si bien la industria de construcción naval de Rusia continúa buscando alternativas, hasta la fecha no ha surgido ninguna solución viable para continuar el trabajo de remodelación en el buque insignia de la marina rusa. Se espera que el portaaviones vuelva al servicio entre los años 2022-2023.
  2. Los buques de asalto anfibio tipo LHD de la Clase Canberra son portahelicópteros.
  3. El PHM Atlântico (A140), antiguo HMS Ocean (L12) comprado a Reino Unido en 2017, es un portahelicópteros.
  4. El buque Juan Carlos I (L-61) es un LHD y así figura en el registro naval de la Armada Española. Ver Anexo:Buques de asalto anfibio por países.
  5. No confundir con el Dédalo, un portahidroaviones reconvertido de un buque mercante alemán que estuvo en servicio desde 1922 hasta 1936 y fue desguazado en 1940, este no computa como portaaviones porque no tenía capacidad para que sus hidroaviones aterrizaran o despegaran desde cubierta.
  6. Los buques de la Clase Hyūga y la Clase Izumo (2015) son portahelicópteros. Los buques de la Clase Ōsumi son buques de asalto anfibio tipo LPD.
  7. El buque Almirante Kuznetsov sufrió un accidente tras hundirse el dique flotante donde se le estaban llevando a cabo reparaciones. Si bien la industria de construcción naval de Rusia continúa buscando alternativas, hasta la fecha no ha surgido ninguna solución viable para continuar el trabajo de remodelación en el buque insignia de la marina rusa. Se espera que el portaaviones vuelva al servicio entre los años 2022-2023.

Referencias

  1. Gröner, Erich (1983). German Warships 1815-1945 Vol. 1. Bernard & Graefe Verlag. p. 70. ISBN 0-85177-533-0.
  2. Greger, Rene (1964). "German Seaplane and Aircraft Carriers in Both World Wars". Toledo, Ohio: Naval Records Club, Inc. p. 87–91.
  3. www.combinedfleet.com
  4. Gröner, Erich (1990). German Warships: 1815–1945. Annapolis: Naval Institute Press. ISBN 0870217909. OCLC 22101769.
  5. (Colledge, 2006)
  6. «Brasil adquirió un portaaviones». 4 de febrero. 2001. Consultado el 21 de julio de 2010.
  7. «El Príncipe de Asturias despide en Rota al portaaviones que lleva su nombre». www.diariosigloxxi.com. 6 de febrero de 2012.
  8. (Busquets, 1994)
  9. Hemeroteca digital del diario ABC
  10. Dictionary of American Naval Fighting Ships
  11. navaltoday.com
  12. navaltoday.com= (ed.). «HII gets additional $228m for Enterprise (CVN 80) long lead time materials» (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2019..
  13. Navy Antiguo portaaviones hundido como arrecife en Pensacola
  14. Webster, Paul (1993). French Foil MI6 Carrier Snoop (The Guardian). Guardian Newspapers Ltd.
  15. Ireland, Bernard (2007). Portaviones del mundo. Southwater. p. 124. ISBN 9781844763634.
  16. «The French aircraft carrier Clemenceau to be scrapped in the UK!». 3 de julio. 2008. Consultado el 21 de julio de 2010.
  17. Dousset, Francis. Les porte-avions français des origines (1911) à nos jours, 1978. éditions de la Cité. ISBN 2-85186-015-1.
  18. Le futur porte-avions français change de tête
  19. «Aircraft carrier INS Vikramaditya set to join Indian Navy on November 16». The Indian Express. 14 de noviembre de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2013.
  20. http://indiannavy.nic.in/content/about-ins-vikramaditya-newest-largest-ship-indian-navy
  21. «Tras 55 años de servicio, la India despide al portaaviones INS Viraat».
  22. http://storiedimarina.blogspot.com/
  23. (Stille, 2005)
  24. http://www.infodefensa.com/mundo/2017/06/27/noticia-primer-portaaviones-britanico-clase-queen-elizabeth-comienza-navegar.html
  25. «Commissioning day for HMS Prince of Wales». Royal Navy. Portsmouth. 10 de diciembre de 2019.
  26. www.hazegray.org

https://www.globalfirepower.com/country-military-strength-detail.php?country_id=russia#:~:text=For%202021%2C%20Russia%20is%20ranked,on%2003%2F03%2F2021.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.