Anexo:Planetarios del mundo

Planetarios en África


Planetarios en África
imagen Planetario Ciudad País Año
Planetarium - Theatre de VerdureArgelia Argelia2002
Planetario de Sidi Bel AbbèsSidi Bel AbbèsArgelia Argelia1988
Planetarium Science CenterAlejandríaEgipto Egipto2001
Planetario del Egyptian Naval CollegeAlejandríaEgipto Egipto2009
Planetario de la Egyptian Military AcademyEl CairoEgipto Egipto2002
Planetario del New Science ParkEl CairoEgipto Egipto2011
Planetario del Suzanne Mubarak Children's MuseumEl CairoEgipto Egipto2011
Planetario del Museo nacional de EtiopíaAddis AbebaEtiopía Etiopía2007
Planetario de GhanaAcraGhana Ghana2009
Planetario de la Universidad de GaryounisBengasiLíbano Líbano1988
Planetario de la Facultad de Estudios MarítimosTrípoliLíbano Líbano1981
Planetario de TrípoliTrípoliLíbano Líbano1981
Planetarium Observatoire - Association Ribath Al FathRabatMarruecos Marruecos1999
Planetario de la Academía Maritim de NigeriaOronNigeria Nigeria1983
Planetario del Natural Science MuseumDurban Sudáfrica1998
Johannesburg Planetarium - University of the WitwatersrandJohannesburgo Sudáfrica1960
Iziko - Museum of Cape TownCiudad del Cabo Sudáfrica1958
Planetario de Cité des sciencesTúnezTúnez Túnez1995

Planetarios en América del Norte

Estados Unidos

México

Planetarios en México
imagen Planetario Ciudad Estado País Año
Planetario Joaquín Gallo de la Sociedad Astronómica de MéxicoParque de los Venado, Distrito Federal Ciudad de MéxicoMéxico México1959[1]
(2008)[2]
Planetario Valente Souza de la Sociedad Astronómica de México
(ubicado en la planta alta de la Ubicado en la planta alta de la SAM, actualmente (feb. 2022) está en reparación)
Parque Coronel Felipe Xicotencatl, Distrito Federal Ciudad de MéxicoMéxico México1959
Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico NacionalColonia Zacatencos, Distrito Federal Ciudad de MéxicoMéxico México2 de enero de 1967[3]
Planetario de la Escuela Náutica Mercante Cap. Alt. Antonio Gomez MaqueoMazatlán SinaloaMéxico México1968
Planetario de Morelia Licenciado Felipe RiveraMorelia MichoacánMéxico México29 de septiembre de 1975[4]
Planetario NundehuiOaxaca OaxacaMéxico México15 de octubre de 1976[5]
Planetario AlfaMonterrey Nuevo LeónMéxico México1978
Planetario de la Escuela Náutica Mercante Cap. Alt. Fernando Siliceo y TorresVeracruz VeracruzMéxico México1981
Planetario Tabasco 2000Villahermosa TabascoMéxico México15 de diciembre de 1981[6]
Cine-Planetario del Centro Cultural TijuanaTijuana Baja CaliforniaMéxico México1982
Planetario del Centro de Ciencia y Tecnología Severo Díaz Galindo
(cerrado en 2007)
Guadalajara JaliscoMéxico México18 de diciembre de 1982
Planetario de la Escuela Náutica Mercante Cap. Alt. Luis Gonzaga Priego GonzalezTampico TamaulipasMéxico México1983
Planetario de Puebla Germán Martínez Hidalgo (Planetario IMAX DOMO de Puebla)Puebla PueblaMéxico México10 de febrero de 1985[7]
Planetario del Museo de Ciencias en MorelosCuernavaca MorelosMéxico México1988[2]
Planetario José de la Herrán del Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad de México (UNAM)Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México Ciudad de MéxicoMéxico México1992
Planetario del Museo Interactivo de Xalapa
(cerrado en 2019)
Xalapa-Enríquez VeracruzMéxico México1992
Planetario Dr. Ramiro Iglesias LealCiudad Victoria TamaulipasMéxico México1 de diciembre de 1992[8]
Planetario Papalote del Papalote Museo del NiñoDistrito Federal Ciudad de MéxicoMéxico México1993
Planetario de Hidalgo del Museo El RehiletePachuca HidalgoMéxico México1993
Planetario de Museo Centro de Ciencias ExploraGuanajuato GuanajuatoMéxico México23 de noviembre de 1994[9]
Planetario Silvia Torres Castilleja, Descubre Museo Interactivo de Ciencia y TecnologíaAguascalientes AguascalientesMéxico México1996
Planetario de la Heroica Escuela Naval Militar Antón LizardoVeracruz VeracruzMéxico México2000
Planetario del Centro Cultural OlimpoMérida (México) YucatánMéxico México2003[2]
Planetario Arcadio Poveda RicaldeCuliacán SinaloaMéxico México29 de septiembre de 2003[10]
Planetario de Cajeme Antonio Sánchez IbarraParque Infantil Ostimuri, Cajeme, Ciudad Obregón SonoraMéxico México31 de enero de 2004[11]
Centro Interactivo de Ciencias Zig ZagZacatecas ZacatecasMéxico México1 de enero de 2005[12]
Planetario José Martínez RochaMagdalena de Kino SonoraMéxico México4 de marzo de 2005
Planetario del Centro Interactivo de Ciencia, Arte, Tecnologia y Medio AmbienteMexicali Baja California SurMéxico México2006[2]
Planetario del Mayaland Hotel & BungalowsChichen Itza YucatánMéxico México2008[2]
Planetario Bachilleres de ChiapasTapachula ChiapasMéxico México2009
Planetario Móvil EKBÉQuerétaro QuerétaroMéxico México2010
Planetario del Parque de Convivencia Infantil Comitan de Dominguez ChiapasMéxico México2011[2]
Planetario Yook'ol KaabChetumal Quintana RooMéxico Méxiconoviembre de 2011
Planetario Tuxtla Jaime Sabines GutiérrezTuxtla ChiapasMéxico México6 de diciembre de 2012[13]
Planetario Móvil del CECUNNogales SonoraMéxico México2013
Planetario Ka' Yok'Cancún Quintana RooMéxico México19 de julio de 2013[14]
Planetarium TorreónTorreón CoahuilaMéxico México1 de febrero de 2014[15]
Planetario Dr. José Hernández MorenoCadereyta de Montes QuerétaroMéxico México27 de junio de 2015[16]
Planetario Cha'an Ka'anCozumel Quintana RooMéxico México20 de agosto del 2015[17]
Planetario del Instituto Tecnológico de TepicTepic NayaritMéxico México2016[2]
Planetarios Stelarium TolucaToluca de Lerdo MéxicoMéxico México2016[2]
Sayab. Planetario de Playa del CarmenPlaya del Carmen Quintana RooMéxico México16 de diciembre de 2016[18]
Planetario Digital de ChimalhuacánChimalhuacán Ciudad de MéxicoMéxico México1 de mayo de 2018[19]
Planetario y Centro Interactivo de Jalisco LUNARIAGuadalajara JaliscoMéxico México17 de diciembre de 2018[20]
Planetario de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaMexicali Baja California SurMéxico México2018[2]
Planetario de TolucaToluca de Lerdo MéxicoMéxico México2022[2]
Planetario digital de Ecatepec en el Parque Ecológico EhécatlEcatepec MéxicoMéxico México¿2022?
Planetario Arq. Sergio González de la Mora del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de ElectricidadBosque de Chapultepec, Distrito Federal Ciudad de MéxicoMéxico México1975


Planetronix Móvil de Sistemas Educativos en AstronomíaGuaymas SonoraMéxico México ?
Planetario Móvil de LudocosmosHermosillo SonoraMéxico México ?
Planetario Joaquín Velázquez de León de la Estación La Paz del Centro de Investigación en Astronomía Solar La Paz Baja California SurMéxico México ?


Planetario del Parque Tangamanga (del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación )San Luis Potosí San Luis PotosíMéxico MéxicoRehabilitándose desde el 18 de octubre de 2019. [21]


Planetarios en América Central y el Caribe

Planetarios en América Central y el Caribe
imagen Planetario Ciudad País Año
Adventure Learning CentreNasáuBahamas Bahamas1998
Museo de los NiñosSan JoséCosta Rica Costa Rica1994
Planetario de la Universidad de Costa RicaSan JoséCosta Rica Costa Rica2005
Centro Cultural de Ciencia y Tecnología Rosa Elena SimeónLa HabanaCuba Cuba2009
Academia Naval "Granma"La HabanaCuba Cuba2005
Planetario y Museo de Historia Natural Dr. Antonio Núñez JiménezNueva GeronaCuba Cuba ?
Museo de Historia Natural Tomas RomaySantiago de CubaCuba Cuba1964
Museo de Historia NaturalSancti SpíritusCuba Cuba1984
Museo para la InfanciaSan Pedro SulaHonduras Honduras2004
National Science Centre - NiherstD'AbadieTrinidad y Tobago Trinidad y Tobago1997

Planetarios de América del Sur

Planetarios en América del Sur
imagen Planetario Ciudad País Año
Planetario Galileo GalileiBuenos Aires Argentina1967
Planetario del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino RivadaviaBuenos Aires Argentina2008
Planetario Julio Verne, Plaza Cielo TierraCórdoba Argentina2017
Planetario de la PuntaLa Punta (San Luis) Argentina2007
Planetario Esquivel Aldao y Comandante Rodríguez CPMalargüe Argentina2008
Planetario de Río GrandeRío Grande Argentina1996
Planetario "Luis Cándido Carballo del Complejo Astronómico MunicipalRosario Argentina1984
Observatorio Astronómico - Planetario Luis C. Carballo,Urquiza Argentina1984
Planetario de La PlataLa Plata Argentina2013
Planetario Móvil AstrojujuyJujuy Argentina2010
Planetario del Complejo Plaza del CieloEsquel, Chubut, Patagonia Argentina17 de mayo de 1995Modelo GOTO EX3, con una cúpula de 3 m, con capacidad para 30 personas, instalado fijo en el Centro Cultural Esquel Melipal.
Planetario Max SchreierLa PazBolivia Bolivia1978
Observatorio Astronómico de Santa AnaTarijaBolivia Bolivia2006
Planetario Cosmos AmericanaBrasil Brasil2005
Planetario - Casa de Ciencia e Tecnologia da Ciudade de AracajuAracajuBrasil Brasil2008
Planetario Sebastiao Sodre da GamaLa Brasil Brasil1999
Planetario CosmosBelémBrasil Brasil2005
Planetário de Belo HorizonteBelo HorizonteBrasil Brasil2010
Planetario de BrasiliaBrasiliaBrasil Brasil1974
Planetario de BrotasBrotasBrasil Brasil2000
Planetario de CampinasCampinasBrasil Brasil1987
Planetario Prof. Dr. Francisco Jose Gomes RibeiroCuritibaBrasil Brasil1978
Planetario del Museu Parque do SaberFeira de SantanaBrasil Brasil2008
Planetario del Observatorio Astronómico AntaresFeira de SantanaBrasil Brasil1997
Planetario da UFSCFlorianópolisBrasil Brasil1971
Planetario Rubens de Azevedo - Centro Dragao do Mar de Arte e CulturaFortalezaBrasil Brasil1999
Planetario de Foz do IguaçuFoz do IguaçuBrasil Brasil2009
Planetário da Universidade Federal de GoiásGoiâniaBrasil Brasil1970
Planetario Prof. Benedito RelaItatibaBrasil Brasil2003
Planetario de LondrinaLondrinaBrasil Brasil2007
Planetario de Nova FriburgoNova FriburgoBrasil Brasil2004
Planetario e Observatorio de ParacambiParacambiBrasil Brasil2003
Planetario de PelotasPelotasBrasil Brasil2010
Planetario e Observatorio Astronómico - Colegio Pe. Joao BagozziPortao AraucáriaBrasil Brasil2000
Planetário Professor José Batista PereiraPorto AlegreBrasil Brasil1972
Planetario Dr. Odorico Nilo Menin FilhoPresidente PrudenteBrasil Brasil2002
Fundacao Planetario da Cidade do Rio de Janeiro - Carl SaganRío de JaneiroBrasil Brasil1998
Fundacao Planetario da Cidade do Rio de Janeiro - Galileu GalileiRío de JaneiroBrasil Brasil1970
Planetario da Escola NavalRío de JaneiroBrasil Brasil1961
Fundacao Planetario da Cidade do Rio de Janeiro - D. Pedro IISanta CruzBrasil Brasil2008
Planetario del Centro de Ciencias Naturais e ExatasSanta MariaBrasil Brasil1971
Planetario do MAST - Museu de Astronomía e Ciencias AfinsSão CristóvãoBrasil Brasil1986
Planetario de Santo André Santo AndréBrasil Brasil2010
Planetario del Centro Integrado de Ciencias e CulturaSão José do Rio PretoBrasil Brasil1997
Planetarium do CarmoSão PauloBrasil Brasil2005
Planetario do Ibirapuera - Planetario Prof. Aristóteles OrsiniSão PauloBrasil Brasil1957
Planetario Mundo EstelarSão PauloBrasil Brasil1998
Planetario Parque de Ciencia e Tecnologia da USPSão PauloBrasil Brasil2010
Planetario de SobralSobralBrasil Brasil2010
Planetario de TatuíTatuíBrasil Brasil2000
Planetario de Tres RiosTres RiosBrasil Brasil2003
Planetario de VitoriaVitóriaBrasil Brasil1995
Planetario da Funesc - Fundacao Espaco Cultural da ParaibaTambauzinhoBrasil Brasil1982
Planetario de ChileSantiago de ChileChile Chile1970
Observatorio Cerro MamallucaLa SerenaChile Chile
PPlanetario móvil - Observatorio Inter-americano Cerro TololoLa SerenaChile Chile
Planetarios Móviles GéminiLa SerenaChile Chile
Planetario del Servicio Hidrográfico y OceanográficoValparaísoChile Chile
[[Planetario del Pabellón de Astronomía del Instituto Nacional de Chile (nunca logró habilitarse. Hoy es conocido como Sala la Cúpula en el último nivel del actual Sector 2.)Santiago de ChileChile Chile1963
Planetario de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel SuárezCaliColombia Colombia1971
Planetario de la Escuela Naval de Cadetes Almirante PadillaCartagena de IndiasColombia Colombia1968
Maloka (inaugurado el 6 de agosto de 1998)BogotáColombia Colombia2006
Planetario de BogotáBogotáColombia Colombia1969
Planetario de la Universidad Sergio ArboledaBogotáColombia Colombia2001
Planetario de la Universidad Industrial de SantanderBucaramangaColombia Colombia2012
Planetario Jesús Emilio Ramírez GonzálezMedellínColombia Colombia1984
Planetario de la Universidad Tecnológica de PereiraRisaraldaColombia Colombia1988
Planetario - Consejo Provincial de PichinchaCiudad Mitad del MundoEcuador Ecuador
Planetario municipal de CuencaCuencaEcuador Ecuador1987
Planetario del Instituto Oceanográfico de la Armada - Inocar ]]GuayaquilEcuador Ecuador1984
Planetario del Instituto Geográfico Militar (Ecuador)Instituto Geográfico MilitarQuitoEcuador Ecuador1988
Planetario Mundo JuvenilQuitoEcuador Ecuador1972
Planetario Padre Buenaventura Suárez S.JAsunciónParaguay Paraguay2001
Planetario UAP Arequipa - Universidad Alas PeruanasArequipaPerú Perú2010
Planetario Universidad Alas Peruanas ChiclayoChiclayoPerú Perú2011
Planetarium María ReicheColcaPerú Perú2002
Planetario María Reiche - Sacred Valley of the Incas, CuscoCuscoPerú Perú2007
Planetarium María ReicheIcaPerú Perú2002
Planetario Morro SolarLimaPerú Perú1960
Planetario nacional Mutsumi Ishitsuka - Instituto Geofisico del PerúLimaPerú Perú2008
Gran Planetario de Nuevo Cañete, La Perla del PacíficoNuevo CañetePerú Perú2016
New Planetarium (Hotel)NazcaPerú Perú2008
Planetarium María ReicheNazcaPerú Perú2000
Planetario Municipal Agrimensor Germán Barbato (primer planetario de Latinoamérica)MontevideoUruguay Uruguay1955
Planetario HumboldtCaracasVenezuela Venezuela1961
Planetario Museo de los Niños de CaracasCaracasVenezuela Venezuela1993
Planetario Simón BolívarMaracaiboVenezuela Venezuela1986
Planetario Fundación la Salle de Ciencias Naturales La SallePunta de PiedrasVenezuela Venezuela1993

Planetarios en Asia

Japón

Planetarios en Oceanía

Australia

  • Adelaida: Adelaide Planetarium, abierto en 1972
  • Bendigo: Discovery Centre, abierto en 2007
  • Brisbane: Sir Thomas Brisbane Planetarium, abierto en 1978
  • Camberra: Canberra Space Dome & Observatory, abierto en 1998
  • Clayton: Monash University, abierto en 1976
  • Gingin: Gravity Discovery Centre''En ''
  • Launceston: Queen Victoria Museum & Art Gallery, abierto en 1968
  • Melbourne: Melbourne Planetarium - Scienceworks Museum, abierto en 1965
  • Sídney: Sídney Observatory - Powerhouse Museum, abierto en 1994
  • Wentworthville: Toongabbie East Public School, abierto en 2005
  • West Perth: Horizon Planetarium, abierto en 1987
  • Wollongong: Wollongong Science Centre and Planetarium: abierto en 1994

Guam

  • Mangilao: Planetarium UOG Station, abierto en 1969

Nueva Zelanda


Referencias

  1. Entrada «Planetario Joaquín Gallo» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  2. Entrada «México» en el sitioweb: Worldwide Planetariums Database, , disponible en: http://www.aplf-planetariums.org/en/index.php?onglet=planetariums&menu=liste_country&filtre=MEXICO]. Consultado el 9 de febrero de 2022.
  3. Entrada «Planetario Luis Enrique Erro» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  4. Entrada «Planetario de Morelia Licenciado Felipe Rivera» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  5. Entrada «Planetario Nundehui» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  6. Entrada «Planetario Tabasco 2000» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  7. Entrada «Planetario de Puebla Germán Martínez Hidalgo» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  8. Entrada «Planetario Dr. Ramiro Iglesias Leal» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  9. Entrada «Museo Centro de Ciencias Explora» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 9 de febrero de 2022.
  10. Entrada «Planetario Arcadio Poveda Ricalde» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  11. Entrada «Planetario de Cajeme Antonio Sánchez Ibarra» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  12. Entrada «Centro Interactivo de Ciencias Zig Zag» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: ?table=museo&table_id=1571. Consultado el 9 de febrero de 2022.
  13. Entrada «Planetario Tuxtla Jaime Sabines Gutiérrez» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  14. Entrada «Planetario Ka' Yok'» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  15. Entrada «Planetarium Torreón» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  16. Entrada «Planetario Dr. José Hernández Moreno» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  17. Entrada «Antecedentes» del sitio web oficial, .planetariodecozumel.org, disponible en: . Consultado el 9 de febrero de 2022.
  18. Entrada «Sayab. Planetario de Playa del Carmen» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 9 de febrero de 2022.
  19. Entrada «Planetario Digital Chimalhuacán» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: ?table=museo&table_id=2024. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  20. Entrada «Planetario y Centro Interactivo Lunaria » en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: . Consultado el 8 de febrero de 2022.
  21. Entrada «Planetario del Parque Tangamanga» en el sitioweb: «Sistema de Informacion Cultural» del Gobierno de México, disponible en: ?table=museo&table_id=1955. Consultado el 8 de febrero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.