Anexo:Montañas más altas de cada provincia española
Este artículo recoge los puntos más elevados de cada una de las provincias de España. Cinco puntos elevados lo son a la vez de dos provincias. El sombreado azulado refleja el punto más elevado de las comunidades autónomas.
Véase también
Referencias
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1027/102763.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1028/102855.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0577/057764.pdf
- «Reseña Vértice Geodésico Peñalara». IGN. 29 de abril de 2017. Consultado el 2 de mayo de 2017.
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0576/057637.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0352/035207.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0239/023993.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/HOJA0568/056853.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0909/090974.pdf
- La tecnología destrona al Pico de las Nieves como techo de la isla
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0847/084779.pdf
- «Riscos del Amor, 1.344 m». komandokroketa.org. 31 de marzo de 2005. Consultado el 23 de septiembre de 2020.
- http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Earthcimas/Acimas01.htm
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1037/103710.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0897/089753.pdf
- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0096/009658.pdf
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.