Anexo:Películas sobre boxeo

Las películas sobre boxeo han sido exhibidas desde el nacimiento del cine. Ya en 1891 era filmado el cortometraje Men Boxing de William K.L. Dickson y William Heise en los Laboratorios Edison de West Orange, Nueva Jersey, Estados Unidos, pero la producción no fue exhibida en público.[1][2][3]Sin embargo, en 1894 podía ser visto en kinetoscopio el filme Leonard-Cushing fight, que mostraba un combate en desarrollo, aunque no auténtico; y para 1899 se exhibió Jeffries-Sharkey Contest, que fue la primera pelea filmada bajo techo y con luz artificial.[1][4]En el año 1903 apareció la comedia Prof. Langtry's Boxing School, que se considera la precursora de los filmes de boxeo.[5]

A través de los años, y dentro de todas las películas sobre deportes, el boxeo es el que mayor número de ocasiones ha sido representado, y el más popular y exitoso en ganancias económicas.[6][7]De las tres producciones en el género deportivo que han ganado un Premio Óscar por mejor película, dos han sido de boxeo: Rocky y Million Dollar Baby.[8] Además, Robert De Niro recibió el Premio Óscar al mejor actor por Raging Bull en 1981. También han existido pugilistas profesionales que han tenido roles en el cine, con tramas relacionadas o no con el deporte, tales como Mike Tyson, Carlos Monzón, o Rubén Olivares.[9]El anunciador de peleas, Jim Lampley, opina sobre el tema:

Como el deporte es fundamentalmente simple pero las circunstancias que lo rodean son inevitable y crónicamente complicadas, es la carnaza perfecta para el cine.[7]

Lista de películas

Año Película País Director Enlace a IMDb
1903Prof. Langtry's Boxing School Estados Unidos-
1915The Champion Estados UnidosCharles Chaplin
1917Lirios rotos Estados UnidosD.W. Griffith
1926Battling Butler Estados UnidosBuster Keaton
1927The Ring Reino UnidoAlfred Hitchcock
1929Boxing Gloves Estados UnidosRobert A. McGowan
1931The Champ Estados UnidosKing Vidor
(sin crédito)
1932Direct au cœur FranciaAlexandre Arnaudy
Roger Lion
1933The Prizefighter and the Lady Estados UnidosHoward Hawks
(sin crédito)
W. S. Van Dyke
(sin crédito)
1939Golden Boy Estados UnidosRouben Mamoulian
Io, suo padre ItaliaMario Bonnard
1940City for Conquest Estados UnidosAnatole Litvak
Jean Negulesco
(sin crédito)
1942Gentleman Jim Estados UnidosRaoul Walsh
1945Campeón sin corona MéxicoAlejandro Galindo
1947Cuerpo y alma Estados UnidosRobert Rossen
1949El ídolo de barro Estados UnidosMark Robson
El gran campeón MéxicoChano Urueta
1952Kid Monk Baroni Estados UnidosHarold D. Schuster
The Quiet Man Estados UnidosJohn Ford
1953Pepe El Toro MéxicoIsmael Rodríguez
1956Somebody Up There Likes Me Estados UnidosRobert Wise
Más dura será la caída Estados UnidosMark Robson
1957El tigre de Chamberí EspañaPedro Luis Ramírez
1958El boxeador MéxicoGilberto Gazcón
1960Rocco e i suoi fratelli Italia
 Francia
Luchino Visconti
1962Kid Galahad Estados UnidosPhil Karlson
Requiem for a Heavyweight Estados UnidosRalph Nelson
Un cœur gros comme ça FranciaFrançois Reichenbach
1964Campeón del barrio MéxicoRafael Baledón
Young Sánchez EspañaMario Camus
1970Cuadrilátero EspañaEloy de la Iglesia
The Great White Hope Estados UnidosMartin Ritt
1972Fat City Estados UnidosJohn Huston
1974Llanto, risas y nocaut MéxicoJulio Aldama
1975Let´s Do It Again Estados UnidosSidney Poitier
1976Rocky Estados UnidosJohn G. Avildsen
1977The Greatest Estados Unidos
 Reino Unido
Tom Gries
Monte Hellman
1979Rocky II Estados UnidosSylvester Stallone
The Champ Estados UnidosFranco Zeffirelli
The Main Event Estados UnidosHoward Zieff
1980Buscando un campeón MéxicoRodolfo de Anda
Toro salvaje Estados UnidosMartin Scorsese
Yo hice a Roque III EspañaMariano Ozores
1983Édith et Marcel FranciaClaude Lelouch
Rocky III Estados UnidosSylvester Stallone
1984Las glorias del gran Púas MéxicoRoberto G. Rivera
Nocaut MéxicoJosé Luis García Agraz
1985Rocky IV Estados UnidosSylvester Stallone
1986Calles de oro Estados UnidosJoe Roth
1988Homeboy Estados UnidosMichael Seresin
Split Decisions Estados UnidosDavid Drury
1989Triumph of the Spirit Estados UnidosRobert M. Young
1990Rocky V Estados UnidosJohn G. Avildsen
1992Diggstown Estados UnidosMichael Ritchie
Gladiator Estados UnidosRowdy Herrington
The Power of One Australia
 Francia
 Estados Unidos
John G. Avildsen
1993Gatica, el Mono ArgentinaLeonardo Favio
1995Tokyo Fist JapónShin'ya Tsukamoto
1996The Great White Hype Estados UnidosReginald Hudlin
1997The Boxer Estados Unidos
 Irlanda
Jim Sheridan
The Kid CanadáJohn Hamilton
1998Snake Eyes Estados UnidosBrian De Palma
1999Play It to The Bone Estados UnidosRon Shelton
Huracán Carter Estados UnidosNorman Jewison
2000Girlfight Estados UnidosKaryn Kusama
Knockout SueciaAgneta Fagerström-Olsson
Knockout Estados UnidosLorenzo Doumani
Price of Glory Estados UnidosCarlos Ávila
2001Ali Estados UnidosMichael Mann
Carman: The Champion Estados UnidosLee Stanley
2002Undisputed Estados Unidos
 Alemania
Walter Hill
2004Against The Ropes Estados Unidos
 Alemania
Charles S. Dutton
Black Cloud Estados UnidosRick Schroder
Die Boxerin AlemaniaCatharina Deus
Fighting Tommy Riley Estados UnidosEddie O'Flaherty
Million Dollar Baby Estados UnidosClint Eastwood
Napola AlemaniaDennis Gansel
Puños rosas MéxicoBeto Gómez
2005A golpes EspañaJuan Vicente Córdoba
Cinderella Man Estados UnidosRon Howard
Segundo asalto EspañaDaniel Cebrián
Virgil FranciaMabrouk El Mechri
2006Annapolis Estados UnidosJustin Lin
Rocky Balboa Estados UnidosSylvester Stallone
Undisputed II: Last Man Standing Estados UnidosIsaac Florentine
2007Resurrecting The Champ Estados UnidosRod Lurie
Strength and Honour IrlandaMark Mahon
The Hammer Estados UnidosCharles Herman-Wurmfeld
2008Two Fists, One Heart AustraliaShawn Seet
2009From Mexico with Love Estados UnidosJimmy Nickerson
2010The Fighter Estados UnidosDavid O. Russell
2011Knockout Canadá
 Estados Unidos
Anne Wheeler
2013Alacrán enamorado EspañaSantiago Zannou
2015Redención Estados UnidosAntoine Fuqua
Creed: La leyenda de Rocky Estados UnidosRyan Coogler
2018Creed II: La leyenda de Rocky Estados UnidosSteven Caple Jr.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.